Skywatcher 102/500 Synscan Goto para iniciarse

Avatar de Usuario
valrond
Mensajes: 12
Registrado: 05 Oct 2009, 17:16
Ubicación: El Gastor, Cadiz
Contactar:

Skywatcher 102/500 Synscan Goto para iniciarse

Mensajepor valrond » 06 Oct 2009, 07:54

Hola.

Soy un viejo (casi 35 añitos) aficionado a la astrononía que nunca ha tenido un telescopio. Desde pequeño me ha gustado el espacio, siempre he tenido libros de astronomía en casa que me he aprendido de memoria, pero nunca hasta ahora había tenido un telescopio.

El caso es que hace 3 meses me mudé a mi residencia actual, un pueblecito en la sierra de Cádiz llamado El Gastor. Lo que me sorprendió más del pueblo fue lo bien que se veía el cielo, acostumbrado a la contaminación lumínica de las ciudades, veía estrellas que no había visto nunca, o al menos ya ni las recordaba. Podía ver claramente todas las estrellas de la osa menor, algo que se me hacía muy difícil antes.

Así que al final me decidí mirar el cielo algo más en serio y me he pedido el SW 102/500 Black Falcon con goto de uno de los patrocinadores.

¿El motivo?. Pues después de leer en muchos sitios, incluido este, creo que es el telescopio más adecuado a mis necesidades:

1-Debe ser pequeño, ya que si no la parienta me echa de casa :P. Tenía pensado un refractor 120/1000, pero es demasiado grande, al igual que los newtonianos de tamaño decente (150 o más de apertura)

2-Esta dentro de mi presupuesto de no más de 500 €. En principio me iba a pillar el Celestron nexstar 102/660 SLT, pero en España cuesta un 50% más que el SW, y con ese dinero me puedo agenciar otras cosas como filtros, oculares, y adaptador para cámara. Otra opción que barajé fue el SW 127/1500 maksukov goto, que en tiendas del Reino Unido me salía por unos 500€, pero la hora de aclimatación que necesita me echó para atrás.

3-El goto, si bien no imprescindible, sí que palía mi escaso tiempo disponible para mirar las estrellas, lo cual es una gran ventaja, además de que hace que la montura se más pequeña y ligera que una EQ3.

Pues esto es lo que tengo para empezar, más un ocular superplossl de 6.3"

Ahora tengo varias preguntas:

¿Qué filtros me convienen para disminuir la aberración óptica con grandes aumentos en planetaria?. He leido varias cosas, UV-Block, UV IR-Block, y el filtro de contraste también, pero no se cual le va mejor a este pequeñin.

No tengo cámara réflex, pero tengo un par de cámaras compactas (Canon 590 IS y Sony H-9) con controles manuales que tienen unos tiempos de exposición máximos de 15 y 30 segundos, con lo cual ya tengo algo para empezar a hacer algunas cosita. El problema es que no se que tengo que comprar para poner las cámaras en afocal.

Pues bueno, muchos saludos y gracias por vuestra ayuda.
Última edición por valrond el 06 Oct 2009, 11:30, editado 1 vez en total.
Skywatcher Black Falcon 102/500 AZ Synscan GoTo (refractor)
Oculares de 25, 10 y 6.3
Prismáticos Celestron 10x50

Avatar de Usuario
Bussy
Mensajes: 26
Registrado: 23 Sep 2009, 11:56

Re: Skywatcher 102/500 Synscan Goto para inciarse

Mensajepor Bussy » 06 Oct 2009, 08:09

Hola Valrond, bienvenido!

Por aquí un granaíno de 31 que lleva poco tiempo por aquí.
Yo tengo precisamente ese telescopio y tengo que decirte que va fenomenal. El goto es bastante preciso y muy fácil de poner en estación. Es cierto que para planetaria la aberración cromática se hace presente, pero creeme, en visual no es para tanto... otra cosa sería la astrofotografía. Para planetaria utiliza la tapa grande, sin la pequeña del centro, para diafragmar y para la aberración, yo compré un contrast booster y me va muy bien (siempre de 1/4... no acepta de 2" ya que no trae adaptador).
Es un teles que me está dando muchas alegrías... eso sí, los oculares que trae son malos.

En cuanto al adaptador para cámara compacta, sólo conozco el microstage II de Baader, pero yo aún no lo tengo.

Cualquier duda o lo que sea, aquí estoy.

Saludos!
Sky-Watcher Black Falcon 102/500 sobre montura altazimutal GOTO
Oculares 25mm, 10mm (de serie), Zoom Hyperion 8mm a 24mm y 5mm Hyperion
Barlow Omni 2x / Barlow Ultima 2x
Filtro Contrast Booster, filtro lunar y solar
Prisma erector 45º y 90º

Avatar de Usuario
M45
Mensajes: 286
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Skywatcher 102/500 Synscan Goto para iniciarse

Mensajepor M45 » 06 Oct 2009, 16:48

Solo puedo ayudar en el tema de fotografia afocal, yo tengo el adaptador Baader Planetarium Microstage II y va de fabula, acepta cualquier posicion de la camara, se adapta muy bien al ocular, creo que aguanta hasta 1 kg de peso, y es muy ligero, yo estoy contento con el.

Saludos.
Newton 150/750-Accufocus
MON-2 (EQ5) Motor AR-DEC
Oculares:Omni 32 -Hyperion 21, 13, 8 -Orion Ultrascopic 5
Filtros:Baader Solar, Seymour Solar,CLS,Neodymium,12,21,25,56,58A,80A y lunar
Barlow:ULTIMA 2X, TAL 3X
Camara:SPC900 SC1, NIKON D3000
Meade 10x50

http://www.unamiradaalcielo.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Bussy
Mensajes: 26
Registrado: 23 Sep 2009, 11:56

Re: Skywatcher 102/500 Synscan Goto para iniciarse

Mensajepor Bussy » 06 Oct 2009, 17:10

Hola M45;

La verdad es que estoy muy interesado en adquirir ese adaptador para cámara compacta.
¿Cuál es su precio? ¿Está disponible en las tiendas de los patrocinadores?

Saludos y gracias por adelantado!
Sky-Watcher Black Falcon 102/500 sobre montura altazimutal GOTO
Oculares 25mm, 10mm (de serie), Zoom Hyperion 8mm a 24mm y 5mm Hyperion
Barlow Omni 2x / Barlow Ultima 2x
Filtro Contrast Booster, filtro lunar y solar
Prisma erector 45º y 90º

Avatar de Usuario
M45
Mensajes: 286
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Skywatcher 102/500 Synscan Goto para iniciarse

Mensajepor M45 » 06 Oct 2009, 17:21

Hola bussy.

A mi me ha costado 49 euros, mas gastos de envio, lo compre en una tienda de la provincia de Barcelona, como creo que no se pueden dar nombres, si te interesa te lo digo por privado, ignoro si tambien esta en las tiendas de los patrocinadores.

Como dije, a mi me gusta ese adaptador, en principio pregunte por otro que era el que siempre habia visto en paginas de astronomia, pero me dijeron desde esa tienda que tenia algunas limitaciones y que ellos me aconsejaban este, el Baader Microstage II, y la verdad es que tiene muchas posibilidades y acepta cualquier posicion.

Es este:

Imagen

Saludos.
Newton 150/750-Accufocus
MON-2 (EQ5) Motor AR-DEC
Oculares:Omni 32 -Hyperion 21, 13, 8 -Orion Ultrascopic 5
Filtros:Baader Solar, Seymour Solar,CLS,Neodymium,12,21,25,56,58A,80A y lunar
Barlow:ULTIMA 2X, TAL 3X
Camara:SPC900 SC1, NIKON D3000
Meade 10x50

http://www.unamiradaalcielo.blogspot.com/

Avatar de Usuario
valrond
Mensajes: 12
Registrado: 05 Oct 2009, 17:16
Ubicación: El Gastor, Cadiz
Contactar:

Re: Skywatcher 102/500 Synscan Goto para iniciarse

Mensajepor valrond » 06 Oct 2009, 21:50

Ese parece que es muy parecido a este de orion:

[img]http://s7d5.scene7.com/is/image/Orion/340x340_template?$th$&$icon=new&$prod=is{Orion/05338?scl=1}&config=Orion/ImageSetConfigDefaults[/img]

Está disponible en uno de los patrocinadores por 58€.

Yo en cuanto pueda me voy a agenciar uno sea este o el otro.
Skywatcher Black Falcon 102/500 AZ Synscan GoTo (refractor)
Oculares de 25, 10 y 6.3
Prismáticos Celestron 10x50

Albedo
Mensajes: 1341
Registrado: 02 Ago 2008, 23:00
Ubicación: L'Hospitalet

Re: Skywatcher 102/500 Synscan Goto para iniciarse

Mensajepor Albedo » 06 Oct 2009, 22:31

Hola valrond, sólo pasar por tu hilo para saludar. Ah, y enhorabuena por el equipo, verás que agradecido es ese refractor. Una abertura decente, un tamaño que lo hace muy transportable y el goto es un gran alivio. Ya nos irás reportando lo que vas viendo con él.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen

Avatar de Usuario
valrond
Mensajes: 12
Registrado: 05 Oct 2009, 17:16
Ubicación: El Gastor, Cadiz
Contactar:

Re: Skywatcher 102/500 Synscan Goto para iniciarse

Mensajepor valrond » 09 Oct 2009, 11:29

Bueno, pues ayer me llego el aparato (colgaré algunas fotos más adelante).

Me gustó que el embalaje tuviese doble caja, venía todo estupendamente protegido.

También traía el cable de datos para conectarlo al PC, aproveché para actualizar el firmware del mando a la versión 3.07. Traía la 3.03. Me costó algunos intentos pero al final lo conseguí.

Me sorprendió lo poco que pesa. El trípode es de aluminio, y el tubo en si sólo pesa 2.5 kilos.

También traía un buscado de 6x30 en vez del led de punto rojo, oculares de 10 y 25mm, y prisma erector de 45º. Eché en falta una barlow. A ver si me aconsejáis una decente y barata, que no se si es compatible.

Al ser un refractor corto, tiene poca magnificación, 20x con el de 25mm y 50x con el de 10. Con el Plossl de 6.3 mm tiene algo más, pero haría falta una barlow para llegar a 160x.

Bueno, pues ayer se me presentaba el día mal, estaba casi cubierto completamente, y a las 8 se aproximaban unas nubes negras, así que me dije: "fijo, me llega el telescopio y no lo voy a poder usar".

Por suerte las nubes se fueron y quedó una noche bastante límpia.

Por desgracia no la pude aprovechar demasiado.

Me costó bastante alinearlo, nunca había usado un telescopio antes, y casi la mitad del cielo lo tengo tapado por la pared de la terraza. Eso dejaba Vega y Júpiter a mis espaldas, y no podía usarlas para alinearlas por el método de estrella más brillante. Así que me decante por algol, que la conocía por las constelaciones.

Pero encontrarla no fue nada fácil. No tenía práctica mirando el cielo más que a simple vista y todas esas estrellitas de más me perdían. Además, el buscador tiene la imagen invertida, al contrario que el tubo principal, y eso me confundía aún más. Al final conseguí alinear Algol y Polaris, y esa zona del espacio la buscaba bastante bien. No completamente preciso, pero quedaba dentro del campo de visión de 25 mm. Use el PAE para mejorar la precisión. Le eché un vistazo a Andromeda, M31 y M110 que estaban en las vecinidades.

Me quedé con las ganas de mirar júpiter y ver los 4 satélites, y la luna salía demasiado tarde, así que a las 11:15 me fui a la cama.

En general, bastante satisfecho, pero me quedé con ganas de más.
Skywatcher Black Falcon 102/500 AZ Synscan GoTo (refractor)
Oculares de 25, 10 y 6.3
Prismáticos Celestron 10x50

Avatar de Usuario
Bussy
Mensajes: 26
Registrado: 23 Sep 2009, 11:56

Re: Skywatcher 102/500 Synscan Goto para iniciarse

Mensajepor Bussy » 09 Oct 2009, 14:27

Enhorabuena!
Pa ser la primera noche no está nada mal!

Ya iremos comentando experiencias, que es mi mismo teles!

Ah! y mejor que no lleve barlow incluida, que las que vienen con los equipos no son buenas. La barlow ultima de celestron es la que necesitas!

Saludos!
Sky-Watcher Black Falcon 102/500 sobre montura altazimutal GOTO
Oculares 25mm, 10mm (de serie), Zoom Hyperion 8mm a 24mm y 5mm Hyperion
Barlow Omni 2x / Barlow Ultima 2x
Filtro Contrast Booster, filtro lunar y solar
Prisma erector 45º y 90º

Albedo
Mensajes: 1341
Registrado: 02 Ago 2008, 23:00
Ubicación: L'Hospitalet

Re: Skywatcher 102/500 Synscan Goto para iniciarse

Mensajepor Albedo » 09 Oct 2009, 18:53

Sobre todo, lo importante es que te vayas aclarando con la montura. El goto es muy cómodo, pero tiene su cosilla aclararse con él.
Te hace falta una buena barlow, así duplicas la potencia de los oculares (sin añadir más cromatismo).
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen

Volver a “Principiantes”