pues eso si alguien me puede recomendar alguna camara ccd para espacio profundo,pero no muy cara.
gracias saludos
recomendacion camara ccd
- jesusjesus4444
- Mensajes: 68
- Registrado: 25 Jul 2009, 09:30
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Re: recomendacion camara ccd
Mensajepor nandorroloco » 13 Oct 2009, 16:18
Para empezar yo probaría con una "Luna-QHY 6"
16 bits, refrigerada, y asequible. Es monocroma. Que no es una ventaja ni desventaja... pero si quieres hacer postales, quizá una 350d modificada te cueste lo mismo... y hará colorines y esas cosas. Pero, 12 bits, no refrigerada...
16 bits, refrigerada, y asequible. Es monocroma. Que no es una ventaja ni desventaja... pero si quieres hacer postales, quizá una 350d modificada te cueste lo mismo... y hará colorines y esas cosas. Pero, 12 bits, no refrigerada...
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...
- jesusjesus4444
- Mensajes: 68
- Registrado: 25 Jul 2009, 09:30
Re: recomendacion camara ccd
Mensajepor jesusjesus4444 » 13 Oct 2009, 16:33
gracias pero me gustaria en color no monocroma,tambien pense en la opcion de la 350d pero prefiero una camara ccd.gracias de nuevo
Re: recomendacion camara ccd
Mensajepor eb3bjd » 13 Oct 2009, 16:40
Creo que seria bueno saber cuanto te quieres gastar y también si la vas a usar desde ciudad o en el campo, con que tubo la vas a montar, es importante para el tema resolucion x pixel final que te vas a obtener.
- jesusjesus4444
- Mensajes: 68
- Registrado: 25 Jul 2009, 09:30
Re: recomendacion camara ccd
Mensajepor jesusjesus4444 » 13 Oct 2009, 16:43
tengo un skywatcher 200/1000 motorizado en ambos ejes.lo voy a usar en el campo y el dinero lo menos posible.
Re: recomendacion camara ccd
Mensajepor jordillo » 13 Oct 2009, 17:17
Piensa que si quieres hacer astrofoto necesitaras un tubo en paralelo y una camara guia, si tu monura es una eq5 tendrás de guiar manualmente y probablemente no pueda con tanto peso, minimo deberias tener una Heq5 o eq6, te lo comento pués no todo es tener una camara ccd, en cuanto a una ccd BBB, tienes la nueva Orion starshoot pro color de 6mpx por 1.299 euros, la Atik 16 color entre 600 y 700 euros y la más economica Orion ccd Starshoot V2 color por 349 euros, la primera es la más aconsejable una buena ccd a un buen precio, las otras tienen una resolución mucho menor... 

WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Re: recomendacion camara ccd
Mensajepor eb3bjd » 13 Oct 2009, 17:18
Pues no hay muchas opciones creo que la mejor en calidad precio es un dslr modificada pero ya lo has descartado.
Para calcular la resolucion por pixel
resolución= 206,3 x T. pixel / focal
Así que en ccd empezado por las mas baratas tienes

CCD StarShoot V2 Color
Pixel array 752 x 582 (437,664 total)
Pixel size 8.6 x 8.3
349 €
tendrías una resolucion de 1,77" arc X Pixel.
A mi personalmente no me gustan los sensores tan pequeños si lo que quieres hacer es fotografía postalera.
ATIK 314E color
CCD Sony ICX205AL , 1392x1040, tamaño píxel 4.65x4.65 uM. 16 Bit, refrig. peltier, USB
850 €
tendrias una resolucion de 0,95" arc X Pixel.
pixel muy pequeño y una resolucion muy alta difil de guiar.
ATIK 16HR Color
CCD Sony ICX285AQ color , 1392x1040, tamaño píxel 6.45x6.45 uM. 16 Bit, refrig. peltier, USB
1275 €
esta ya es una buena cámara pixel mas grande y bajo ruido.
tendrías una resolucion de 1,33" arc X Pixel.
Nueva CCD StarShoot Pro Deep Sky Color o Luna QHY8
Imaging sensor Sony ICX413AQ SuperHAD CCD Color
Imaging sensor size 23.4mm x 15.6mm
Pixel array 3032 x 2016 (437,664 total)
Pixel size 7.8 x 7.8
la orion 1.299 €
La Luna 1.590,00 €
tendrías una resolucion de 1,60" arc X Pixel.
Hay muchas mas pero de momento lo dejo ahí, si yo tuviera que elegir una, seria una de las 2 ultimas por el tamaño del sensor y la resolucion que obtendrías que no es excesivamente alta y te facultaría las cosas con el guiado.
pero al final los €€€€€ son los que mandan.
Para calcular la resolucion por pixel
resolución= 206,3 x T. pixel / focal
Así que en ccd empezado por las mas baratas tienes

CCD StarShoot V2 Color
Pixel array 752 x 582 (437,664 total)
Pixel size 8.6 x 8.3
349 €
tendrías una resolucion de 1,77" arc X Pixel.
A mi personalmente no me gustan los sensores tan pequeños si lo que quieres hacer es fotografía postalera.
ATIK 314E color
CCD Sony ICX205AL , 1392x1040, tamaño píxel 4.65x4.65 uM. 16 Bit, refrig. peltier, USB
850 €
tendrias una resolucion de 0,95" arc X Pixel.
pixel muy pequeño y una resolucion muy alta difil de guiar.
ATIK 16HR Color
CCD Sony ICX285AQ color , 1392x1040, tamaño píxel 6.45x6.45 uM. 16 Bit, refrig. peltier, USB
1275 €
esta ya es una buena cámara pixel mas grande y bajo ruido.
tendrías una resolucion de 1,33" arc X Pixel.
Nueva CCD StarShoot Pro Deep Sky Color o Luna QHY8
Imaging sensor Sony ICX413AQ SuperHAD CCD Color
Imaging sensor size 23.4mm x 15.6mm
Pixel array 3032 x 2016 (437,664 total)
Pixel size 7.8 x 7.8
la orion 1.299 €
La Luna 1.590,00 €
tendrías una resolucion de 1,60" arc X Pixel.
Hay muchas mas pero de momento lo dejo ahí, si yo tuviera que elegir una, seria una de las 2 ultimas por el tamaño del sensor y la resolucion que obtendrías que no es excesivamente alta y te facultaría las cosas con el guiado.
pero al final los €€€€€ son los que mandan.
- jesusjesus4444
- Mensajes: 68
- Registrado: 25 Jul 2009, 09:30
Re: recomendacion camara ccd
Mensajepor jesusjesus4444 » 13 Oct 2009, 17:39
mucahas gracias por las respuestas.ahora me queda estudiar bien lo que me puedo gastar y a por ella.sois unos cracks
Re: recomendacion camara ccd
Mensajepor aries » 13 Oct 2009, 19:01
También tienes las canon refrigeradas que se comercializan. La 50D tiene 14 bits y a juzgar por lo poco que se ve en la red, tiene un ruido bajisimo en un sensor que es de lo mejorcito del mercado, comportándose casi como una CCD:
http://www.centralds.net/en/
Claro que el precio sube bastante más que los modelos que te han recomendado. De todas formas, yo de comprar una CCD lo haría en un modelo monocromo, por su mayor sensibilidad, aunque en esta decisión pueden influir factores como que tengas sitio fijo de observación o no, tiempo que le puedes dedicar en una sesión, etc. Si tienes que desplazarte y quieres empezar con la astrofoto, no yo descartaría una reflex digital.
Un saludo.
http://www.centralds.net/en/
Claro que el precio sube bastante más que los modelos que te han recomendado. De todas formas, yo de comprar una CCD lo haría en un modelo monocromo, por su mayor sensibilidad, aunque en esta decisión pueden influir factores como que tengas sitio fijo de observación o no, tiempo que le puedes dedicar en una sesión, etc. Si tienes que desplazarte y quieres empezar con la astrofoto, no yo descartaría una reflex digital.
Un saludo.
- jesusjesus4444
- Mensajes: 68
- Registrado: 25 Jul 2009, 09:30
Re: recomendacion camara ccd
Mensajepor jesusjesus4444 » 13 Oct 2009, 19:18
tiene muy buena pinta pero se me va del presupuesto.gracias
10 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE