Algo sobre el Sol para críos de 4 años???
Algo sobre el Sol para críos de 4 años???
Mensajepor moron » 14 Oct 2009, 10:16
Mi chiquitín necesita llevar algún tipo de trabajo al cole sobre el Sol, lo que sea, dibujos, adivinanzas, manualidades...cualquier cosa sobre el Sol, todo lo que encuentro, que hay mucho, no me parece apropiado para la edad, había pensado incluso en un reloj solar muy básico, pero me sigue pareciendo demasiado para críos de 4 años, una ayudita por favor...saludos y gracias a todos.
- Segismundo
- Mensajes: 412
- Registrado: 29 Jul 2005, 23:00
Re: Algo sobre el Sol para críos de 4 años???
Mensajepor Segismundo » 14 Oct 2009, 10:22
Doy calorcito,
soy muy redondo,
salgo prontito
y tarde me escondo
Sale de mañana
nunca de noche
me da su calor
y no usa coche

Creo que para un chaval de 4 años estan bien ¿no? Podría llevar varias adivinanzas y luego un dibujo del sol como la solución a las mismas. No sé
soy muy redondo,
salgo prontito
y tarde me escondo
Sale de mañana
nunca de noche
me da su calor
y no usa coche




Creo que para un chaval de 4 años estan bien ¿no? Podría llevar varias adivinanzas y luego un dibujo del sol como la solución a las mismas. No sé

Re: Algo sobre el Sol para críos de 4 años???
Mensajepor moron » 14 Oct 2009, 10:41
Pues claro que sí, está perfecto!!! También me gusta la idea de esconder la solución tras alguna solapa o así, para descubrirla tras su lectura, ya tengo la idea para la 1º semana ,sólo me faltan otras tres y estará el trabajo completado, muchas gracias Segismundo, un saludo.
- Segismundo
- Mensajes: 412
- Registrado: 29 Jul 2005, 23:00
Re: Algo sobre el Sol para críos de 4 años???
Mensajepor Segismundo » 14 Oct 2009, 10:54
No son "originales" mías ¿eh? Son sacadas de Internet.
Me alegra que te sirva de ayuda. Si se me ocurre algo más lo posteo.
Saludos!

Saludos!
Re: Algo sobre el Sol para críos de 4 años???
Mensajepor moron » 14 Oct 2009, 11:16
Bueno, seguramente tampoco serán originales del titular de la página de internet, muchas de éstas no tienen dueño, gracias de nuevo.
- kelvinator
- Mensajes: 2438
- Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
- Contactar:
Re: Algo sobre el Sol para críos de 4 años???
Mensajepor kelvinator » 26 Oct 2009, 16:43
Hola,
algunas adivinanzas sacadas de internet, epero que te sirvan:
Salimos cuando anochece,
nos vamos si canta el gallo,
y hay quien dice que nos ve
cuando le pisan un callo.
(Las estrellas)
-----------------------
Siempre quietas,
siempre inquietas;
dormidas de día,
de noche despiertas.
(Las estrellas)
-----------------------
Muchas lamparitas
muy bien colgaditas,
siempre encandiladas
y nadie las atiza.
(Las estrellas)
-----------------------
Sin ser rica tengo cuartos
y, sin morir, nazco nueva;
y a pesar de que no como,
hay noches que luzco llena.
(La luna)
-----------------------
Toda mi vida en un mes;
mi caudal son cuatro cuartos
y aunque me ves pobrecita
ando siempre muy alto.
(La luna)
-----------------------
La noche tiene un ojo,
un ojo de plata fina
y usted será muy flojo,
muy flojo, si no adivina
(La luna)
-----------------------
Por las barandas del cielo
se pasea una doncella
vestida de azul y blanco
y reluce como estrella.
(La luna)
-----------------------
Tan redonda como un queso,
nadie puede darle un beso.
(La luna)
-----------------------
Es la osa más grande
del firmamento,
para verla mejor
buscas aumento.
(La Osa Mayor)
-----------------------
¿Qué cosa es esa cosa
que entra en el río
y no se moja?
(Los rayos del sol)
-----------------------
Soy un señor encumbrado,
ando mejor que un reloj,
me levanto muy temprano
y me acuesto a la oración.
(El sol)
-----------------------
Doy calorcito,
soy muy redondo,
salgo prontito
y tarde me escondo.
(El sol)
-----------------------
Redondo, redondo
como un pandero,
quien me toma en verano
debe usar sombrero.
(El sol)
-----------------------
Redondo, redondo
como un pandero,
quien me toma en verano
debe usar sombrero.
(El sol)
-----------------------
Alumbra sin ser candil,
algunas veces nos quema,
al atardecer se duerme,
por la mañana despierta.
(El sol)
-----------------------
Un saludo,
Luis
algunas adivinanzas sacadas de internet, epero que te sirvan:
Salimos cuando anochece,
nos vamos si canta el gallo,
y hay quien dice que nos ve
cuando le pisan un callo.
(Las estrellas)
-----------------------
Siempre quietas,
siempre inquietas;
dormidas de día,
de noche despiertas.
(Las estrellas)
-----------------------
Muchas lamparitas
muy bien colgaditas,
siempre encandiladas
y nadie las atiza.
(Las estrellas)
-----------------------
Sin ser rica tengo cuartos
y, sin morir, nazco nueva;
y a pesar de que no como,
hay noches que luzco llena.
(La luna)
-----------------------
Toda mi vida en un mes;
mi caudal son cuatro cuartos
y aunque me ves pobrecita
ando siempre muy alto.
(La luna)
-----------------------
La noche tiene un ojo,
un ojo de plata fina
y usted será muy flojo,
muy flojo, si no adivina
(La luna)
-----------------------
Por las barandas del cielo
se pasea una doncella
vestida de azul y blanco
y reluce como estrella.
(La luna)
-----------------------
Tan redonda como un queso,
nadie puede darle un beso.
(La luna)
-----------------------
Es la osa más grande
del firmamento,
para verla mejor
buscas aumento.
(La Osa Mayor)
-----------------------
¿Qué cosa es esa cosa
que entra en el río
y no se moja?
(Los rayos del sol)
-----------------------
Soy un señor encumbrado,
ando mejor que un reloj,
me levanto muy temprano
y me acuesto a la oración.
(El sol)
-----------------------
Doy calorcito,
soy muy redondo,
salgo prontito
y tarde me escondo.
(El sol)
-----------------------
Redondo, redondo
como un pandero,
quien me toma en verano
debe usar sombrero.
(El sol)
-----------------------
Redondo, redondo
como un pandero,
quien me toma en verano
debe usar sombrero.
(El sol)
-----------------------
Alumbra sin ser candil,
algunas veces nos quema,
al atardecer se duerme,
por la mañana despierta.
(El sol)
-----------------------
Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
- Paco Maisanava
- Mensajes: 356
- Registrado: 14 Ene 2010, 09:29
Re: Algo sobre el Sol para críos de 4 años???
Mensajepor Paco Maisanava » 15 Mar 2011, 20:44
A colación de este tema resulta que me en el cole de mi peque de 5 años los padres se ofrecen para ir durante 45 min y hacer alguna actividad con ellos y yo había pensado hablarles sobre astronomía pero claro para nivel de super peques..el caso es que andaba buscando algun material didáctico así tipo puzzles, planetarios sencillos, no sé..algo facilito para que ellos puedan tocar, jugar con ello, etc...se os ocurre algo?
Gracias
Paco
Gracias
Paco
7 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Didáctica de la Astronomía”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE