
lx 200 o neq6-pro o cgem
- macysucanon
- Mensajes: 1760
- Registrado: 18 Oct 2007, 23:00
- Ubicación: Trobajo el Camino (León)
Re: lx 200 o neq6-pro o cgem
Mensajepor macysucanon » 18 Oct 2009, 13:29
Bueno, es que yo estoy hablando de las EQ6 viejas, que son como mulas
yo le he echado encima un newton 12" y lo movía sin problemas, y son casi 25 Kg con el buscador y un ocular normalito de 2"

Todo arde, todo vuela y todo puede explotar, mi concepto de las Física y la Química así me lo indican, sólo es cuestión de presión, temperatura, presentación, y lo más importante, la mala uva 

Re: lx 200 o neq6-pro o cgem
Mensajepor marijose » 18 Oct 2009, 13:32
entonces las dos moverian sin problema el newton que con tubo guia lunatico+buscarod laser+ocular andan sobre los 11.5kg ?
- macysucanon
- Mensajes: 1760
- Registrado: 18 Oct 2007, 23:00
- Ubicación: Trobajo el Camino (León)
Re: lx 200 o neq6-pro o cgem
Mensajepor macysucanon » 18 Oct 2009, 13:53
De sobra, eso si, no menciones el buscador láser muy alto, que te pueden saltar al cuello 

Todo arde, todo vuela y todo puede explotar, mi concepto de las Física y la Química así me lo indican, sólo es cuestión de presión, temperatura, presentación, y lo más importante, la mala uva 

Re: lx 200 o neq6-pro o cgem
Mensajepor Comiqueso » 18 Oct 2009, 13:56
¡Buscador laser!
¿No estamos en contra de la CL?
jijiji


jijiji

Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Re: lx 200 o neq6-pro o cgem
Mensajepor Nachote » 18 Oct 2009, 18:44
Pues mi humilde opinion como poseedor de un LX200R 10" es que:
Aunque el LX200 (y que conste que hablo de mi experiencia personal...
) es una maquina con una precision increible (montado en ecuatorial) una vez que ha sido correctamente puesto en estacion y sincronizado. Debo decir que estoy deseando echarle mano a una CGEM. Lo nuestro fue un flechazo
y ademas tiene la ventaja de la portabilidad para las salidas, al contrario del LX200 que es un "monstruo" incluso en el peso.
Con lo que me costó el LX200R 10", y eso que yo puedo decir que me salió economico...Si hoy por hoy tuviese la posibilidad de volver atras en el tiempo y me saliese la oportunidad de comprar un LX200 Clasico 8" por 1300€, estoy seguro de que me lo compraria y ademas una CGEM, y ademas todavia me quedarian 1300€ para comprar otro tubo para la CGEM y hasta algunos accesorios o una CCD.
Aunque de la EQ-6 tengo unas referencias de lujo...(como siempre, en lo que se refiere a equipos, es dificil tomar una decisión)
Sin duda eso es lo que yo haría...pero como el tiempo no puede dar marcha atras, me sigo quedando con mi LX200R 10" que es una maquina respetable y que ademas se hace respetar.
Saludos.
Aunque el LX200 (y que conste que hablo de mi experiencia personal...


Con lo que me costó el LX200R 10", y eso que yo puedo decir que me salió economico...Si hoy por hoy tuviese la posibilidad de volver atras en el tiempo y me saliese la oportunidad de comprar un LX200 Clasico 8" por 1300€, estoy seguro de que me lo compraria y ademas una CGEM, y ademas todavia me quedarian 1300€ para comprar otro tubo para la CGEM y hasta algunos accesorios o una CCD.
Aunque de la EQ-6 tengo unas referencias de lujo...(como siempre, en lo que se refiere a equipos, es dificil tomar una decisión)
Sin duda eso es lo que yo haría...pero como el tiempo no puede dar marcha atras, me sigo quedando con mi LX200R 10" que es una maquina respetable y que ademas se hace respetar.

Saludos.
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
Re: lx 200 o neq6-pro o cgem
Mensajepor marijose » 18 Oct 2009, 18:58
la opcion parce ser la cgem o la neq6 pro, alguien ha probado la cgem en astrofotografia?? que tal va.
- macysucanon
- Mensajes: 1760
- Registrado: 18 Oct 2007, 23:00
- Ubicación: Trobajo el Camino (León)
Re: lx 200 o neq6-pro o cgem
Mensajepor macysucanon » 18 Oct 2009, 19:24
Precisamente anoche estuvimos probando la CGEM de HOP para astrofoto, con un FLT-110 y el sistema de guiado de Lunático, la montura se movía sobradísima, los resultados iniciales, a falta de procesar las fotos, me gustaron bastante.
Todo arde, todo vuela y todo puede explotar, mi concepto de las Física y la Química así me lo indican, sólo es cuestión de presión, temperatura, presentación, y lo más importante, la mala uva 

Re: lx 200 o neq6-pro o cgem
Mensajepor marijose » 19 Oct 2009, 14:15
para la cgem donde se puede comprar el buscador de la polar ?? me gustaria tenerlo o es innecesario?
Re: lx 200 o neq6-pro o cgem
Mensajepor Nachote » 19 Oct 2009, 15:13
marijose escribió:para la cgem donde se puede comprar el buscador de la polar ?? me gustaria tenerlo o es innecesario?
Con el sistema de alineado All-Star que te permite alinear la montura con la polar, incluso utilizando otra estrella...

Creo que el buscador de la Polar es innecesario. De hecho creo que no tiene ni la opcion de ponerlo.
Todo esto lo se por referencias, ya me gustaria a mi hablar con conocimiento de causa.

Saludos.
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
Re: lx 200 o neq6-pro o cgem
Mensajepor Titanio » 19 Oct 2009, 16:23
El buscador de la polar en la cgem si se puede poner, de hcho tiene una entrada a rosca, sobre esta entrada hay varios agujeros que creo e para poner tornillos y ajustar o colimar el buscador
Saludos
Saludos
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE