Os dejo un enlace con unos cuantos puntos de observación en la província de Girona y Barcelona y una pequeña lista de asociaciones...
Si alguien quiere sugerir algún punto más, que no dude de ponerse en contacto conmigo...
Si alguien de fuera de Cataluña no lo acaba de entender o tiene algún lio con el idioma que tampoco dude en contactar, además lo traduciré en breve y lo pondré bi-lingüe.
Gracias....
ENLACE:
http://maps.google.es/maps/ms?ie=UTF8&h ... 66&t=h&z=9
Lista de puntos de observación en Girona y Barcelona...
Lista de puntos de observación en Girona y Barcelona...
Mensajepor iMia » 19 Oct 2009, 08:52
Reflector SW 150/750 en GEM EQ5 + Meade DS + Kit Goto4All + Autostar #497
Nikon D70 + T2 Nikon + Adap. foco pri.
Barlow x3, Erectriz x1.5, K4, Plossl 10, Plossl 10W, K12, Plossl 20, H24 y H10 reticulado
Philips SCP630N adaptada a 1" y 1/4
Consulta mis puntos de observación: Lista de puntos
Nikon D70 + T2 Nikon + Adap. foco pri.
Barlow x3, Erectriz x1.5, K4, Plossl 10, Plossl 10W, K12, Plossl 20, H24 y H10 reticulado
Philips SCP630N adaptada a 1" y 1/4
Consulta mis puntos de observación: Lista de puntos
Re: Lista de puntos de observación en Girona y Barcelona...
Mensajepor iMia » 11 Nov 2009, 17:38
Actualizada... ya voy por las 40 entradas....
en mi firma....
en mi firma....
Reflector SW 150/750 en GEM EQ5 + Meade DS + Kit Goto4All + Autostar #497
Nikon D70 + T2 Nikon + Adap. foco pri.
Barlow x3, Erectriz x1.5, K4, Plossl 10, Plossl 10W, K12, Plossl 20, H24 y H10 reticulado
Philips SCP630N adaptada a 1" y 1/4
Consulta mis puntos de observación: Lista de puntos
Nikon D70 + T2 Nikon + Adap. foco pri.
Barlow x3, Erectriz x1.5, K4, Plossl 10, Plossl 10W, K12, Plossl 20, H24 y H10 reticulado
Philips SCP630N adaptada a 1" y 1/4
Consulta mis puntos de observación: Lista de puntos
Re: Lista de puntos de observación en Girona y Barcelona...
Mensajepor Jou » 11 Nov 2009, 18:08
Hola iMia,
he visto que también has puesto algún observatorio, como el de Àger.
¿Conoces el observatorio de Castelltallat? Depende de la Diputación de Barcelona, y sus actividades están dirigidas al público.
Esta es su página web:
http://www.observatoricastelltallat.com/
Y este el enlace a Google Maps:
http://maps.google.es/maps?f=q&source=s ... 8&t=h&z=17
Los socios de la Agrupación Astronómica de Manresa suelen visitarlo con frecuencia.
En el párquing del observatorio hay espacio para montarte tu propio telescopio, si es que estás por la zona y buscas un sitio para observar.
Lamentablemente, tiene al lado una masia muy poco respetuosa con la contaminación lumínica. De hecho los dueños se oponían a la construcción del observatorio, y ahora que se lo han puesto al lado, en contra de su voluntad, se vengan encendiendo una maldita (y potente) farola.

he visto que también has puesto algún observatorio, como el de Àger.
¿Conoces el observatorio de Castelltallat? Depende de la Diputación de Barcelona, y sus actividades están dirigidas al público.
Esta es su página web:
http://www.observatoricastelltallat.com/
Y este el enlace a Google Maps:
http://maps.google.es/maps?f=q&source=s ... 8&t=h&z=17
Los socios de la Agrupación Astronómica de Manresa suelen visitarlo con frecuencia.
En el párquing del observatorio hay espacio para montarte tu propio telescopio, si es que estás por la zona y buscas un sitio para observar.
Lamentablemente, tiene al lado una masia muy poco respetuosa con la contaminación lumínica. De hecho los dueños se oponían a la construcción del observatorio, y ahora que se lo han puesto al lado, en contra de su voluntad, se vengan encendiendo una maldita (y potente) farola.

Re: Lista de puntos de observación en Girona y Barcelona...
Mensajepor iMia » 12 Nov 2009, 09:58
Pues no lo conocía! muchisimas gracias por el enlace...
Miraré de incluirlo hoy mismo
Muchas gracias de nuevo...
Los puntos verdes son lugares al aire libre utilizados (y facilitados) por aficionados.
Los puntos cyan son observatorios fijos (de asociaciones o de particulares)
Los puntos azules son asociaciones (sedes sociales).
Los puntos amarillos son casas rurales que disponen de actividades astronómicas.
Los puntos morados son tiendas con material sobre astronomía.
Muchas gracias, ya que gracias a vuestras aportaciones la lista va creciendo...
Miraré de incluirlo hoy mismo
Muchas gracias de nuevo...
Los puntos verdes son lugares al aire libre utilizados (y facilitados) por aficionados.
Los puntos cyan son observatorios fijos (de asociaciones o de particulares)
Los puntos azules son asociaciones (sedes sociales).
Los puntos amarillos son casas rurales que disponen de actividades astronómicas.
Los puntos morados son tiendas con material sobre astronomía.
Muchas gracias, ya que gracias a vuestras aportaciones la lista va creciendo...
Reflector SW 150/750 en GEM EQ5 + Meade DS + Kit Goto4All + Autostar #497
Nikon D70 + T2 Nikon + Adap. foco pri.
Barlow x3, Erectriz x1.5, K4, Plossl 10, Plossl 10W, K12, Plossl 20, H24 y H10 reticulado
Philips SCP630N adaptada a 1" y 1/4
Consulta mis puntos de observación: Lista de puntos
Nikon D70 + T2 Nikon + Adap. foco pri.
Barlow x3, Erectriz x1.5, K4, Plossl 10, Plossl 10W, K12, Plossl 20, H24 y H10 reticulado
Philips SCP630N adaptada a 1" y 1/4
Consulta mis puntos de observación: Lista de puntos
Re: Lista de puntos de observación en Girona y Barcelona...
Mensajepor iMia » 12 Nov 2009, 15:28
También me gustaría irlos amplindo fuera de Cataluña, así que si algún forero tiene a bien compartir puntos de observación, u observatorios, u otras asociaciones, los incluiré con mucho gusto y alegría...
saludos....
saludos....
Reflector SW 150/750 en GEM EQ5 + Meade DS + Kit Goto4All + Autostar #497
Nikon D70 + T2 Nikon + Adap. foco pri.
Barlow x3, Erectriz x1.5, K4, Plossl 10, Plossl 10W, K12, Plossl 20, H24 y H10 reticulado
Philips SCP630N adaptada a 1" y 1/4
Consulta mis puntos de observación: Lista de puntos
Nikon D70 + T2 Nikon + Adap. foco pri.
Barlow x3, Erectriz x1.5, K4, Plossl 10, Plossl 10W, K12, Plossl 20, H24 y H10 reticulado
Philips SCP630N adaptada a 1" y 1/4
Consulta mis puntos de observación: Lista de puntos
- Rafael_cercedilla
- Mensajes: 1271
- Registrado: 04 Feb 2006, 00:00
- Ubicación: Cercedilla, Madrid
- Contactar:
Re: Lista de puntos de observación en Girona y Barcelona...
Mensajepor Rafael_cercedilla » 12 Nov 2009, 16:12
Hola, hace ya tiempo se creó un archivo para google earth con puntos de observación y una lsita en el astrowiki a nivel estatal.
http://asaaf.fis.ucm.es/astrowiki/index ... aci%C3%B3n
Si quieres aviso a pmisson que es el que lo montó y se añade, lo suyo es que si alguien lee esto también pueda añadir el suyo (ajam ajam!).
Por el wiki, lo tenemos inactivo porque ahora mismo estoy aprendiendo como lllevr un servidor y cambiado pcs por algunos de mas capacidad porque nos lo satura, pero la cosa es actualizarlo. De momento he conseguido instalarlo de cero pero es una versión muy antigua y hay problemellas pasando la base de datos (si alguien sabe hacer cosas de estas se lo agradecería también xD).
Saludos
http://asaaf.fis.ucm.es/astrowiki/index ... aci%C3%B3n
Si quieres aviso a pmisson que es el que lo montó y se añade, lo suyo es que si alguien lee esto también pueda añadir el suyo (ajam ajam!).
Por el wiki, lo tenemos inactivo porque ahora mismo estoy aprendiendo como lllevr un servidor y cambiado pcs por algunos de mas capacidad porque nos lo satura, pero la cosa es actualizarlo. De momento he conseguido instalarlo de cero pero es una versión muy antigua y hay problemellas pasando la base de datos (si alguien sabe hacer cosas de estas se lo agradecería también xD).
Saludos
Re: Lista de puntos de observación en Girona y Barcelona...
Mensajepor Aries33 » 12 Nov 2009, 16:23
Bien colega con la iniciativa del listado. Quiero plantear un tema que en la Prov. de Barcelona nos hemos encontrado, que si bien hay sitios de observación, algunos ya visitados, el problema es que tenemos que dar cuenta de la posible reunión en dichos lugares del dia y hora ,a las Autoridades pertinentes y esperar su autorización.Si no queremos ser visitados in situ, por los agentes policiales y con sorpresa tomarnos por otra cosa ......, que no simples aficionados a la Astronomia. Llevamos material, "extraño" "tubos" tripodes" luces raras" etc. etc. y ser expuestos a la posible incautación , sin atender a razones, como carnets de Asociaciones , y con ello a "mayores problemas".
En fin que la cosa no está tan fácil,como deseariamos.
Un saludo.
En fin que la cosa no está tan fácil,como deseariamos.
Un saludo.
Re: Lista de puntos de observación en Girona y Barcelona...
Mensajepor iMia » 12 Nov 2009, 17:42
Gracias Rafael, no tenia conocimiento de la existencia de dicha lista.
Está muy bien, ya que se pueden organizar mucho mejor los puntos por provincias y otras categorias... que no en el Maps....
Gracias Aries, es que la creee a partir de decir... empiezo de 0, soy novato total, tengo un equipo y aún no tengo ningún contacto que sepa de esto... y desde el balcon/terraza/patio de casa no se ve bien... y ahora ¿donde voy?
El tema de los permisos, habría que ver la legislación actual, que dudo que haya que pedir permiso (a no ser que sea una zona protegida) ni como mucho notificarlo (a no ser que te pongas cerca de alguna zona sensible y susceptible de ser vigilada), al igual que no lo haces si te paras con unos prismáticos a ver el cielo... aunque el sentido común y la experiencia que cuentas nos indica que hay que pedir permiso o como mucho notificar la actividad...
Saludos
Está muy bien, ya que se pueden organizar mucho mejor los puntos por provincias y otras categorias... que no en el Maps....
Gracias Aries, es que la creee a partir de decir... empiezo de 0, soy novato total, tengo un equipo y aún no tengo ningún contacto que sepa de esto... y desde el balcon/terraza/patio de casa no se ve bien... y ahora ¿donde voy?
El tema de los permisos, habría que ver la legislación actual, que dudo que haya que pedir permiso (a no ser que sea una zona protegida) ni como mucho notificarlo (a no ser que te pongas cerca de alguna zona sensible y susceptible de ser vigilada), al igual que no lo haces si te paras con unos prismáticos a ver el cielo... aunque el sentido común y la experiencia que cuentas nos indica que hay que pedir permiso o como mucho notificar la actividad...
Saludos
Reflector SW 150/750 en GEM EQ5 + Meade DS + Kit Goto4All + Autostar #497
Nikon D70 + T2 Nikon + Adap. foco pri.
Barlow x3, Erectriz x1.5, K4, Plossl 10, Plossl 10W, K12, Plossl 20, H24 y H10 reticulado
Philips SCP630N adaptada a 1" y 1/4
Consulta mis puntos de observación: Lista de puntos
Nikon D70 + T2 Nikon + Adap. foco pri.
Barlow x3, Erectriz x1.5, K4, Plossl 10, Plossl 10W, K12, Plossl 20, H24 y H10 reticulado
Philips SCP630N adaptada a 1" y 1/4
Consulta mis puntos de observación: Lista de puntos
Re: Lista de puntos de observación en Girona y Barcelona...
Mensajepor Jou » 12 Nov 2009, 18:34
Aries33 escribió:Quiero plantear un tema que en la Prov. de Barcelona nos hemos encontrado, que si bien hay sitios de observación, algunos ya visitados, el problema es que tenemos que dar cuenta de la posible reunión en dichos lugares del dia y hora ,a las Autoridades pertinentes y esperar su autorización.Si no queremos ser visitados in situ, por los agentes policiales y con sorpresa tomarnos por otra cosa ......, que no simples aficionados a la Astronomia. Llevamos material, "extraño" "tubos" tripodes" luces raras" etc. etc. y ser expuestos a la posible incautación , sin atender a razones, como carnets de Asociaciones , y con ello a "mayores problemas".
En fin que la cosa no está tan fácil,como deseariamos.
¿Te ha dado la policía alguna vez problemas?

¿Dónde fue? ¿Porqué no nos lo explicas?
Yo sólo me he topado una vez con la poli. Estaba en un apartadero junto a una carretera secundaria, cerca de la frontera con Andorra. Había señalado mi posición con triángulos reflectantes, porque me pareció lo más oportuno. La Guardia Civil se detuvo, me preguntó si había tenido alguna avería, y les dije que no, que sólo estava mirando por el telescopio. Tan sólo me dijeron "Ah, muy bien!", me saludaron con un "Buenas noches" y se marcharon. No me pusieron ninguna pega.
¿Alguien sabe si existe alguna ley que prohiba detenerse en los apartaderos sin asfaltar que podemos encontrar en los márgenes de las carreteras (p.ej. los famosos P1 y P2 de la carretera del Montseny)?
Re: Lista de puntos de observación en Girona y Barcelona...
Mensajepor Aries33 » 13 Nov 2009, 09:38
Hola de nuevo:
Si informo de una situación, que no es suposición, quiero quede claro que ocurre.
Concretaré un poco, y se centra en hechos ocurridos a compañeros cerca del sitio denominado Km 24.
La legislación vigente sobre el tema la desconozco, pero el impacto sobre los observadores ante dicha situación, sí , porque es de suponer en altas horas de la noche el recibo de ciertas visitas.
Queda dada información al tema, dejo al aire si alguien , quiere pofundizar en el mismo.
Saludos,colegas.
Si informo de una situación, que no es suposición, quiero quede claro que ocurre.
Concretaré un poco, y se centra en hechos ocurridos a compañeros cerca del sitio denominado Km 24.
La legislación vigente sobre el tema la desconozco, pero el impacto sobre los observadores ante dicha situación, sí , porque es de suponer en altas horas de la noche el recibo de ciertas visitas.
Queda dada información al tema, dejo al aire si alguien , quiere pofundizar en el mismo.
Saludos,colegas.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE