Hola, tengo pensado ampliar mi equipo, y casi que tengo decidido hacer el pase a 2", con todo lo que conlleva: enfocador crayford + diagonal + otro ocular de 40 de 2". He leido muchisimo en este foro sobre el tema, y el unico problema es el de si el conjunto toca con la montura de horquilla cuando apunta al zenit. Me gustaria saber si alguien tiene este telescopio con esta configuracion y saber si toca o no toca.
Tambien me gustaria saber tambien si el peso de estos tres elementos (enfocador+diagonal+ocular) podria resultar problematico para la montura.
Un saludo.
ampliacion accesorios para nexstar 8
Re: ampliacion accesorios para nexstar 8
Mensajepor Arbacia » 26 Oct 2009, 09:51
Puedes poner el crayford, diagonal y oculares de 2". Funcionará. Evitarás el roce con la base simplemente corriendo el telescopio un poco hacia delante. Su cola de milano da suficiente juego. Sin embargo, el 8" está un tanto ajustado en su montura y con el peso adicional que le metes (casi 2Kg) empezará a rozar los límites de manejabilidad. Acabarás necesitando una montura más robusta. Lo he vivido muy de cerca con un buen amigo.
Patricio
Patricio
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: ampliacion accesorios para nexstar 8
Mensajepor jaza1809 » 26 Oct 2009, 23:29
Vaya, entiendo que es un "si", pero "no". No contaba con tener que cambiar la montura a corto plazo. Alguna otra opcion para mejorar la calidad en visual sin tene que recurrir al cambio de montura. Quizas seguir con oculares de 1,25 pero con un reductor de focal a 6,3 para ganar mas campo.
Un saludo.
Un saludo.
Re: ampliacion accesorios para nexstar 8
Mensajepor Arbacia » 27 Oct 2009, 00:14
te puede funcionar bien, pero no lo cargues más que eso. Otra opción es usar un visualback de 2", una diagonal de 2" y oculares de 1,25" o 2". Un crayford le añade mucho peso.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: ampliacion accesorios para nexstar 8
Mensajepor Rolo » 27 Oct 2009, 09:47
Yo tengo esta última configuración que te ha recomendado Patricio, es decir Diagonal 2" de WO, y de momento uso el Zoom de Baader 8-24 mm en 2", aunque he usado algunos oculares de 2", de 15 mm, y 36 mm y uno creo que de 40 mm que me dejó Patricio en una de las salidas a Pioz este verano... de momento no he apreciado nada raro en el telescopio, a nivel de manejo, ni seguimiento, tampoco hay riesgo de que el conjunto toque la base. Lo del enfocador de momento lo descarto, ya que el de serie que viene con mi teles funciona de vicio....
Saludos
Saludos

Re: ampliacion accesorios para nexstar 8
Mensajepor jaza1809 » 27 Oct 2009, 16:38
La verdad es que de momento no pensaba ponerle todo el conjunto de golpe, pero me gustaria tener una vision de futuro clara, es decir, no comprar nada que mas tarde no me sirva (detro de la medida de lo posible). Es cierto que el enfocador en este telescopio va bastante bien, pero yo tuve anteriormente un dobson GSO con enfocador crayford 1:10, y realmente cuando lo pruebas es dificil trabajar sin el.
Ahora bien, lo que realmente voy buscando es un ocular de 40 mm bastante decente, lo que pasa es que te planteas de 1,25 o 2, lo segundo te lleva a cambiar de diagonal, esto te lleva a cambiar el visual back o pasarte a un crayford. Como tambien tengo el zoom baader que te sirve para 1,25 y 2, pues ahi estoy, dandole vueltas a ver de que me hago la tortilla (solo de patatas, de patatas y cebolla, cebolla y tomate, de atun, o al final me pido una hamburguesa).
Bueno, se aceptan consejos, y si no, como siempre, gracias por todo.
Ahora bien, lo que realmente voy buscando es un ocular de 40 mm bastante decente, lo que pasa es que te planteas de 1,25 o 2, lo segundo te lleva a cambiar de diagonal, esto te lleva a cambiar el visual back o pasarte a un crayford. Como tambien tengo el zoom baader que te sirve para 1,25 y 2, pues ahi estoy, dandole vueltas a ver de que me hago la tortilla (solo de patatas, de patatas y cebolla, cebolla y tomate, de atun, o al final me pido una hamburguesa).
Bueno, se aceptan consejos, y si no, como siempre, gracias por todo.
Re: ampliacion accesorios para nexstar 8
Mensajepor Arbacia » 27 Oct 2009, 17:38
Los SCT son telescopios de focal alta porlo que se agradece tener algún ocular de focal alta para tener pocos aumentos. Ahora bien, un 40mm en 1,25" sule tener como mucho un diafragma de campo de 27mm (los filtros de 1,25" son de 28mm) y eso te permite unos 42º de campo visual. Eso es muy poquito. Un 2" puede tener un diafragma de campo de unos 47mm (los filtros de 2" son de 48mm) lo que te permite un campo aparente de unos 70º. La diferencia de campo es importante.
Por otro lado los cacharros en 2" tienen mejor agarre. el zoom baader, como ya habras visto, es pesadote de quitar y poner en barriletes de 1,25 pues el tornillo de fijación queda muy proximo a la base del ocular y tropiezan los dedos por lo que no suele quedar apretado del todo y en ocasiones cuando giras el zoom para variar la focal giras todo el ocular. En 2" cambia completamente su uso, es mucho más firme.
una de las diagonales más baratas -y de calidad- en 2" son las de Long Perng
Por otro lado los cacharros en 2" tienen mejor agarre. el zoom baader, como ya habras visto, es pesadote de quitar y poner en barriletes de 1,25 pues el tornillo de fijación queda muy proximo a la base del ocular y tropiezan los dedos por lo que no suele quedar apretado del todo y en ocasiones cuando giras el zoom para variar la focal giras todo el ocular. En 2" cambia completamente su uso, es mucho más firme.
una de las diagonales más baratas -y de calidad- en 2" son las de Long Perng
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: ampliacion accesorios para nexstar 8
Mensajepor Rolo » 27 Oct 2009, 18:43
La diagonal que yo tengo de WO, no necesita Visual Back ... va roscada directamente al telescopio.
No es la misma que yo tengo. pero te puedes hacer una idea...
Saludos
No es la misma que yo tengo. pero te puedes hacer una idea...

No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Prismáticos Celestron 15x70 + brazo extensor tipo Paragon.
Telescopio: Dobson 16" Estructura construida tipo Teeter con Argonavis
Barlow Celestron Ultima 2x 1,25"
Oculares:
Explore Scientific 14mm 100º - William Optics Swan 40mm - BinoViewer WO. - Baader Hiperion click-Stop Zoom 8-24 mm
Telescopio: Dobson 16" Estructura construida tipo Teeter con Argonavis
Barlow Celestron Ultima 2x 1,25"
Oculares:
Explore Scientific 14mm 100º - William Optics Swan 40mm - BinoViewer WO. - Baader Hiperion click-Stop Zoom 8-24 mm
Re: ampliacion accesorios para nexstar 8
Mensajepor Arbacia » 27 Oct 2009, 19:12
esas diagonales con rosca SCT están bien en monturas de horquilla o en general en monturas altazimutales, especialmente en los modelos en los que hay poco espacio entre el tubo y la base al apuntar al zenit. Sin embargo:
1.- no permiten ser instaladas en enfocadores crayford.
2.- en monturas ecuatoriales (tipo aleman) son incómodas pues en estas monturas has de cambiar con cierta frecuencia la rotación de la diagonal para así conseguir la posicón óptima de observación. En estas diagonales se puede rotar -ya lo se- pero es muchísimo más incómodo que en las diagonales tipo refractor (con barrilete de 2").
3.- El uso de las diagonales tipo refractor (con barrilete de 2") es muy flexible. Por ejemplo, puedes colocar los filtros en ellas de una manera muy sencilla en el barrilete 2" e intercambiar oculares en el extremo opuesto sin tocar el filtro.
4.- la posibilidad de venderlas de segundamano es mucho menor.
1.- no permiten ser instaladas en enfocadores crayford.
2.- en monturas ecuatoriales (tipo aleman) son incómodas pues en estas monturas has de cambiar con cierta frecuencia la rotación de la diagonal para así conseguir la posicón óptima de observación. En estas diagonales se puede rotar -ya lo se- pero es muchísimo más incómodo que en las diagonales tipo refractor (con barrilete de 2").
3.- El uso de las diagonales tipo refractor (con barrilete de 2") es muy flexible. Por ejemplo, puedes colocar los filtros en ellas de una manera muy sencilla en el barrilete 2" e intercambiar oculares en el extremo opuesto sin tocar el filtro.
4.- la posibilidad de venderlas de segundamano es mucho menor.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: ampliacion accesorios para nexstar 8
Mensajepor jaza1809 » 27 Oct 2009, 20:21
Entonces, para mi telescopio ¿que me recomendariasl para poner oculares de 2": visual back + diagonal ? ¿que tipo de diagonal: para SCT, refractor...?
10 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE