Procura que cuando le des a medir el angulo no salga el icono de la mano, dale al icono de la flecha y marca con el ratón encima de la distacia trazada
Saludos
Proyecto LDS: Problemas y soluciones
Re: Proyecto LDS: Problemas y soluciones
Mensajepor Titanio » 30 Oct 2009, 17:18
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
Re: Proyecto LDS: Problemas y soluciones
Mensajepor almach » 30 Oct 2009, 23:31
Hola a todos,
Tengo una pregunta tonta. En el siguiente par:
LDS4009: 10 41 25.5 -15 25 48.5 // 301º // 16" // 15,5 - 16,5
Coinciden los datos, tanto AP, como separación, como coordenadas... con la doble que he marcado. Sin embargo, no se le aprecia desplazamiento de una fotografía a otra, al contrario que con la pareja de su izquierda.
Las fotos que he cogido han sido la POSSI O y la SERC I, ambas de 13x13'.
¿Es grave doctor?
Quiero decir, aunque no haya desplazamiento, ¿se considera una doble?.
En fin, disculpad mi poca capacidad interpretativa
Saludos
Tengo una pregunta tonta. En el siguiente par:
LDS4009: 10 41 25.5 -15 25 48.5 // 301º // 16" // 15,5 - 16,5
LDS4009.jpg
Coinciden los datos, tanto AP, como separación, como coordenadas... con la doble que he marcado. Sin embargo, no se le aprecia desplazamiento de una fotografía a otra, al contrario que con la pareja de su izquierda.
Las fotos que he cogido han sido la POSSI O y la SERC I, ambas de 13x13'.
¿Es grave doctor?
Quiero decir, aunque no haya desplazamiento, ¿se considera una doble?.
En fin, disculpad mi poca capacidad interpretativa

Saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por almach el 31 Oct 2009, 16:07, editado 1 vez en total.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Re: Proyecto LDS: Problemas y soluciones
Mensajepor aire » 31 Oct 2009, 00:24
hola almach,
ahí va mi veredicto:
yo cuando la cosa se pone malita utilizo el icono que pone "tag", pinchas en medio de la estrella
y haces un circulito alrededor. Luego vas cambiando de imagen y ves si realmente se mueve o no,
comparándolas con otras por ejemplo, compruebas que no se salgan del circulito.
En tu imagen la controvertida es la POSSI O-DSS2, es la que puede hacer que todo se mueva,
usando mi truquillo, todas las estrellas de esta imagen se ve como engordan...
en definitiva, yo la declaro inocente de ser doble
(ya verás como meto la pata......
)
saludos
ahí va mi veredicto:
yo cuando la cosa se pone malita utilizo el icono que pone "tag", pinchas en medio de la estrella
y haces un circulito alrededor. Luego vas cambiando de imagen y ves si realmente se mueve o no,
comparándolas con otras por ejemplo, compruebas que no se salgan del circulito.
En tu imagen la controvertida es la POSSI O-DSS2, es la que puede hacer que todo se mueva,
usando mi truquillo, todas las estrellas de esta imagen se ve como engordan...
en definitiva, yo la declaro inocente de ser doble
(ya verás como meto la pata......

saludos
- herschell1966
- Mensajes: 552
- Registrado: 15 Nov 2008, 00:00
- Ubicación: Barcelona
Re: Proyecto LDS: Problemas y soluciones
Mensajepor herschell1966 » 31 Oct 2009, 00:35
Almach, yo tambien he encontrado alguna que coincide todo pero no hay desplazamiento,
Uno se queda un poco con la cara de tonto y las ganas de poner encontrada.
Por otro lado, la herramienta de medir la distancia ,más o menos me funciona, pero el angulo, que en el tutorial de Rafa estaba en la barra inferior , a mi no me aparece.
Cuando clico sobre la linea de distancia , solo sale la distancia.
Bueno, ire tirando a ojo, aunque no sea demasiado "cientifico".
Un saludo.
Uno se queda un poco con la cara de tonto y las ganas de poner encontrada.
Por otro lado, la herramienta de medir la distancia ,más o menos me funciona, pero el angulo, que en el tutorial de Rafa estaba en la barra inferior , a mi no me aparece.
Cuando clico sobre la linea de distancia , solo sale la distancia.
Bueno, ire tirando a ojo, aunque no sea demasiado "cientifico".
Un saludo.
Re: Proyecto LDS: Problemas y soluciones
Mensajepor aire » 31 Oct 2009, 01:11
esta si que es buena...

esto que es?
22 57 31.5 -29 33 48.5 LDS5991 1960 315º 28 seg. 15 16.8
he probado un montón de combinaciones y no acabo de definir...
saludos


esto que es?
22 57 31.5 -29 33 48.5 LDS5991 1960 315º 28 seg. 15 16.8
he probado un montón de combinaciones y no acabo de definir...

saludos
Re: Proyecto LDS: Problemas y soluciones
Mensajepor almach » 31 Oct 2009, 09:30
aire escribió:esta si que es buena...![]()
esto que es?
22 57 31.5 -29 33 48.5 LDS5991 1960 315º 28 seg. 15 16.8
he probado un montón de combinaciones y no acabo de definir...![]()
saludos

http://es.wikipedia.org/wiki/Fomalhaut
Y supongo que se come con su brillo (si está por ahí) a la LDS5991.
Yo pondría: No.

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Re: Proyecto LDS: Problemas y soluciones
Mensajepor almach » 31 Oct 2009, 09:44
herschell1966 escribió:Por otro lado, la herramienta de medir la distancia ,más o menos me funciona, pero el angulo, que en el tutorial de Rafa estaba en la barra inferior , a mi no me aparece.
Cuando clico sobre la linea de distancia , solo sale la distancia.
Bueno, ire tirando a ojo, aunque no sea demasiado "cientifico".
Un saludo.
LDS-Aire.jpg
Hola Herschell1966,
Aprovechando la foto de Fomalhaut... cuando has trazado la línea de la distancia, si pones y mantienes (sin clickar) el cursor encima del punto verde correspondiente a lo que sería la estrella secundaria, debería salirte la línea abajo de la foto donde te sale la distancia y, al final, el ángulo de posición (AP).
Salvo maravillas de la informática

Saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Re: Proyecto LDS: Problemas y soluciones
Mensajepor Titanio » 31 Oct 2009, 10:47
Hola Almach
Algo parecido me salió a mi, yo la he dada como valida, despues de estar mas de uno hora mirando y requetemirando diferentes placas, por la razón que comentas y por que en algunas placas se oberva el moviento de todas las estrellas y que casualidad este par nunca se mueve ni si quiera cuando esta la imagen movida.
Saludos
saludos
Algo parecido me salió a mi, yo la he dada como valida, despues de estar mas de uno hora mirando y requetemirando diferentes placas, por la razón que comentas y por que en algunas placas se oberva el moviento de todas las estrellas y que casualidad este par nunca se mueve ni si quiera cuando esta la imagen movida.
Saludos
saludos
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
Re: Proyecto LDS: Problemas y soluciones
Mensajepor aire » 31 Oct 2009, 11:15

menuda semanita!! a ver si hoy tengo tiempo y ya acabo los deberes

aprovechando que pasaba por aquí....
este caso me pasa con varias, sólo se aprecia movimiento en una estrella
o quizás encuentro algo de movimiento en el quinto pino,
23 34 35.5 +59 58 24.5 LDS6172 1960 43º 27 seg. 13.2 14.5
21 47 42.5 -77 59 30.5 LDS6362 1940 249º 7.7 seg. 13.9 17
pero nada que ver con lo que indica el catálogo(que yo vea),
entonces que ponemos un no a secas? un no y notificamos el movimiento en tales coordenadas?
gracias por la ayudita,
saludos
Re: Proyecto LDS: Problemas y soluciones
Mensajepor Titanio » 31 Oct 2009, 12:05
Yo, la que tengo clara que es un no por que no la veo, pongo NO, si tengo dudas pongo NO pero adjunto las coordenadas, distancia y ángulo y por si acaso la foto de la supuesta.
Saludos
Saludos
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE