Hola a todos.
Pues resulta que este verano adquirí un Long Perng 80, el acromático, para hacer observación de cielo profundo cuando salgo al campo. Aunque el tubo tiene rosca fotográfica y le he colocado un adaptador para colocarlo en la montura, quiero ponerle una anilla para poner la réflex en piggyback y hacer fotografía de gran campo a la vez que observo. He estado mirando por internet pero tengo una duda, ¿cuál es el diámetro que tendría que pedir para la anilla? He visto anillas de 90mm. recomendadas para tubos de 80, y anillas de 100 también recomendadas para estos tubos. ¿Me podríais aclarar la duda?
Muchas gracias y un saludo.
Anillas para Long Perng 80mm.
Re: Anillas para Long Perng 80mm.
Mensajepor matelunga » 28 Oct 2009, 17:01
Hola:
No conozco ese tubo pero es importante no confundir entre las anillas que se compara para usar el tubo como guía, en ese caso son anillas de mayor diámetro que es tubo para permitir que con sea posible ajustar la dirección y así encontrar una estrella guia, mira aqui:
http://www.admaccessories.com/
Con las anillas que se usan para fijar el tubo a otro accesorio o la la cola de milano, en ese caso las anillas debén quedar justa y tener uno o mas orificios, esto quiere decir que las anillas deben ser precisamente del diámetro externo el tubo
ojo que para poner la cámara en PiggyBack a veces existen accesorios específicos mas simples que la anilla.
Saludos
Pablo.
No conozco ese tubo pero es importante no confundir entre las anillas que se compara para usar el tubo como guía, en ese caso son anillas de mayor diámetro que es tubo para permitir que con sea posible ajustar la dirección y así encontrar una estrella guia, mira aqui:
http://www.admaccessories.com/
Con las anillas que se usan para fijar el tubo a otro accesorio o la la cola de milano, en ese caso las anillas debén quedar justa y tener uno o mas orificios, esto quiere decir que las anillas deben ser precisamente del diámetro externo el tubo
ojo que para poner la cámara en PiggyBack a veces existen accesorios específicos mas simples que la anilla.
Saludos
Pablo.
Re: Anillas para Long Perng 80mm.
Mensajepor CHa0s_- » 28 Oct 2009, 17:21
Hola metalunga. Gracias por tu respuesta.
Lo que necesito no son anillas para tubo guía, ya que el pequeño refractor será el tubo principal en las observaciones, sino una única anilla con rosca fotográfica para poder poner la cámara en piggyback. He pensado en una anilla como las que se usan para colocar el tubo en la cola de milano, pero su única función sería quedar sujeta al tubo y colocar la cámara encima.
Mi duda se debe a que el tubo es un 80mm. pero de lente, el tubo dudo que mida 80mm. será un poquito más. Puedo intentar medirlo para determinar su diámetro.
Un saludo.
Lo que necesito no son anillas para tubo guía, ya que el pequeño refractor será el tubo principal en las observaciones, sino una única anilla con rosca fotográfica para poder poner la cámara en piggyback. He pensado en una anilla como las que se usan para colocar el tubo en la cola de milano, pero su única función sería quedar sujeta al tubo y colocar la cámara encima.
Mi duda se debe a que el tubo es un 80mm. pero de lente, el tubo dudo que mida 80mm. será un poquito más. Puedo intentar medirlo para determinar su diámetro.
Un saludo.
Re: Anillas para Long Perng 80mm.
Mensajepor Omicron » 28 Oct 2009, 17:44
Mira las de WO de 90 mm. Te iran bien para el 80ED. Yo las usé para un WO de 80 mm.
http://www.williamoptics.com/accessories/mounting90_features.php
http://www.williamoptics.com/accessories/mounting90_features.php
Dios mío, ¡está lleno de estrellas!
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es
Re: Anillas para Long Perng 80mm.
Mensajepor rumbert » 28 Oct 2009, 17:48
Si eres un poco manitas puedes hacertela tu mismo usando una abrazadera isofónica, son las que se usan en tuberías de gas, etc. y llevan una goma por dentro para no dañar al tubo.
Te paso una foto.

Com puedes ver en la parte inferior va roscada de forma que puedes colocarle lo que te interese.
Por cierto, yo tengo el mismo tubo y estoy intentando encontrar la zapata para trípode fotográfico, ya que mi tubo no la traía, por casualidad no te interesará desprenderte de ella, ¿no?
Un saludo
Te paso una foto.

Com puedes ver en la parte inferior va roscada de forma que puedes colocarle lo que te interese.
Por cierto, yo tengo el mismo tubo y estoy intentando encontrar la zapata para trípode fotográfico, ya que mi tubo no la traía, por casualidad no te interesará desprenderte de ella, ¿no?
Un saludo
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Re: Anillas para Long Perng 80mm.
Mensajepor nandorroloco » 28 Oct 2009, 22:34
Estas... te han de ir bien...
http://www.astrocasion.com/resultado.ph ... rtado=1135
pero prefiero.... estas...
http://www.williamoptics.com/wo_shop/ca ... ucts_id=60
como dice Omicron... tengo ambas y no hay color...
http://www.astrocasion.com/resultado.ph ... rtado=1135
pero prefiero.... estas...
http://www.williamoptics.com/wo_shop/ca ... ucts_id=60
como dice Omicron... tengo ambas y no hay color...
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...
Re: Anillas para Long Perng 80mm.
Mensajepor CHa0s_- » 29 Oct 2009, 08:56
Ostras nandorroloco, esas WO tienen buena pinta, pero es que tampoco hay color entre el precio de unas y otras... Teniendo en cuenta que sólo necesito una anilla, ya que el tubo lo tengo con una cola de milano con rosca fotográfica, creo que lo que mejor se adapta a lo que busco son las primeras que has puesto.
rumbert, ¿tu Long Perng no traía zapata fotográfica? Es decir, ¿venía como una OTA, o no traía la cola de milano para anclarlo a la montura? El mío traía una pequeña zapata con rosca fotográfica, que venía integrada en el tubo, es decir, no se puede quitar, a la cual le adapté el siguiente artilugio:
http://www.astroeduca.com/shop/img_prod ... entral.jpg
Un saludo
rumbert, ¿tu Long Perng no traía zapata fotográfica? Es decir, ¿venía como una OTA, o no traía la cola de milano para anclarlo a la montura? El mío traía una pequeña zapata con rosca fotográfica, que venía integrada en el tubo, es decir, no se puede quitar, a la cual le adapté el siguiente artilugio:
http://www.astroeduca.com/shop/img_prod ... entral.jpg
Un saludo

Re: Anillas para Long Perng 80mm.
Mensajepor rumbert » 29 Oct 2009, 10:03
CHa0s_- escribió:rumbert, ¿tu Long Perng no traía zapata fotográfica? Es decir, ¿venía como una OTA, o no traía la cola de milano para anclarlo a la montura? El mío traía una pequeña zapata con rosca fotográfica, que venía integrada en el tubo, es decir, no se puede quitar, a la cual le adapté el siguiente artilugio:
http://www.astroeduca.com/shop/img_prod ... entral.jpg
Un saludo
Venía como un OTA sin ningún tipo de soporte, luego compré unas abrazaderas y le monté unas bases para la pletina tal como te muestro en las siguiente fotos:



Un saludo
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios
8 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE