Hola,
Tengo intencion de cambiar de buscador. Ahora mismo tengo un acodado de vision corregida GSO 9x50. Estaba pensando en alguno de Baader o Stellarvue.
Alguien me puede comentar algo con respecto a esto?
Un saludo
"Buscando" un buen buscador
"Buscando" un buen buscador
Mensajepor saturn3 » 29 Oct 2009, 10:34
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=saturn3"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Re: "Buscando" un buen buscador
Mensajepor Inaxio » 29 Oct 2009, 10:42
Hola:
Has pensado en uno tipo Telrad. Son muy comodos de usar y tienen un precio relativamente bajo.
Un saludo.
Has pensado en uno tipo Telrad. Son muy comodos de usar y tienen un precio relativamente bajo.
Un saludo.
C11 XLT, Celestrón 80/900, GSO Dobson 12" + telrad.
Montura: AZ EQ6 Pro
Oculares: WA 30mm 2", WO Swam 20, 15 y 9 mm.
Barlow: Televue 2x
Filtros: Astronomic UHC-e, filtros de colores GSO: 25,21,56,80, polarizador, Baader astrosolar film.
Cámara: Canon 450D
Prismáticos: Bresser 10x50.
Montura: AZ EQ6 Pro
Oculares: WA 30mm 2", WO Swam 20, 15 y 9 mm.
Barlow: Televue 2x
Filtros: Astronomic UHC-e, filtros de colores GSO: 25,21,56,80, polarizador, Baader astrosolar film.
Cámara: Canon 450D
Prismáticos: Bresser 10x50.
Re: "Buscando" un buen buscador
Mensajepor saturn3 » 29 Oct 2009, 10:44
Con el Telrad ya cuento.
Un saludo
Un saludo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=saturn3"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Re: "Buscando" un buen buscador
Mensajepor Arbacia » 29 Oct 2009, 10:44
tengo un baader 9x60 acromático recto con retículo. Muy bueno. no tiene apantallamiento interior. Tambien tengo los lunático de 60mm y van muy bien también.
¿Has pensado en un lunático de 80mm? Tenemos un conocido que lo monta en un 18". Del foro lo usa Vakaloura en su 200/1000
¿Has pensado en un lunático de 80mm? Tenemos un conocido que lo monta en un 18". Del foro lo usa Vakaloura en su 200/1000
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: "Buscando" un buen buscador
Mensajepor vakaloura » 29 Oct 2009, 10:55
Hola Benito!
No se si llegaste a probar el buscador de 80.... ahora no me doy cuenta.... yo estoy hipercontento con él, bueno, casi.... me gustan más los rectos que los acodados, pero es lo que había, de hecho la siguiente compra va a ser el adaptador a recto.
Para que te hagas una idea, pesa unos 1200 grs con anillas que, junto con uno de esos juguetitos que le pones tú al teles... igual le tienes que meter unos frenos de disco o algo jejeje
El próximo día que coincidamos pruébalo!!
Un saludoooo!!
No se si llegaste a probar el buscador de 80.... ahora no me doy cuenta.... yo estoy hipercontento con él, bueno, casi.... me gustan más los rectos que los acodados, pero es lo que había, de hecho la siguiente compra va a ser el adaptador a recto.
Para que te hagas una idea, pesa unos 1200 grs con anillas que, junto con uno de esos juguetitos que le pones tú al teles... igual le tienes que meter unos frenos de disco o algo jejeje
El próximo día que coincidamos pruébalo!!
Un saludoooo!!
Re: "Buscando" un buen buscador
Mensajepor Finwe » 29 Oct 2009, 11:05
Yo tengo el buscador de 50mm acodado de televue y estoy muy contento. Principalmente porque se le puede cambiar el ocular y juguetear algo con el a pesar de la escasa abertura.
Para mas datos, hice una reviewhace tiempo.
Un saludo
Para mas datos, hice una reviewhace tiempo.
Un saludo

Rebuscando" un buen buscador
Mensajepor Walter » 29 Oct 2009, 11:48
Hola Saturn 3, yo me decidí por un buscador de 8x50 recto con retículo iluminado y visión completamente corregida, es decir, a través del buscador ves el cielo de la misma forma que a simple vista, lo de la derecha a la derecha y lo de arriba arriba. Los que tenemos monturas dobson y buscamos los objetos mediante tracción "animal"
resulta muy útil y rápido utilizar este tipo de buscadores. No se si este sería tu caso.
El modelo es el EF-508, encontrarás información en Internet.
Saludos

El modelo es el EF-508, encontrarás información en Internet.
Saludos
Newton Orion Optics UK SPX 200mm
Re: "Buscando" un buen buscador
Mensajepor Linx » 29 Oct 2009, 12:13
Lo de usar oculares en el buscador (como en los EZG de Lunático) está muy bien porque simplemente le pones una camarita y ya está listo el autoseguimiento.
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com
Re: "Buscando" un buen buscador
Mensajepor vakaloura » 29 Oct 2009, 12:40
Linx escribió:Lo de usar oculares en el buscador (como en los EZG de Lunático) está muy bien porque simplemente le pones una camarita y ya está listo el autoseguimiento.
Y con el de 80 no veas lo que bien que se busca!!
Y lanzo una pregunta a los dobsonianos,¿qué os resulta más cómodo, mirar directamente a través del buscador o usar los dos ojos? cuando me refiero a los dos ojos esto es, uno en el buscador y otro en el cielo.
A mi personalmente, como usuario de una ecuatorial, me resultaba incómodo (ahora gasto goto...) por las posturas raras que tenía que adoptar, pero para buscar me resultaba super-sencillo. Y desde que tengo el de 80 acodado prácticamente ni lo uso porque me oriento fatal.
Un saludo!!
Re: "Buscando" un buen buscador
Mensajepor Arbacia » 29 Oct 2009, 13:01
En el LB12" monto un telrad y junto a él un buscador recto de visión invertida.
Para mi la ventaja de ambos buscadores es que deben usarse con los dos ojos abiertos. Con el telrad parece obvio, pero con el recto invertido hay una peculiaridad: la imagen ampliada e invertida superpuesta a la imagen normal del cielo me ayuda a orientar la busqueda. En un momento determinado ves una estrella aproximarse al centro visual con direcciones opuestas. Cuando coinciden ya estás apuntando a la estrella.
En el C11 estoy usando un lunatico acodado. Lo uso durante la puesta en estación con 2+4 estrellas o si no pongo en estación con finura lo uso para corregir el apuntado goto.
Para mi la ventaja de ambos buscadores es que deben usarse con los dos ojos abiertos. Con el telrad parece obvio, pero con el recto invertido hay una peculiaridad: la imagen ampliada e invertida superpuesta a la imagen normal del cielo me ayuda a orientar la busqueda. En un momento determinado ves una estrella aproximarse al centro visual con direcciones opuestas. Cuando coinciden ya estás apuntando a la estrella.
En el C11 estoy usando un lunatico acodado. Lo uso durante la puesta en estación con 2+4 estrellas o si no pongo en estación con finura lo uso para corregir el apuntado goto.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE