
La Rosseta NGC 2244 y pregunta...
La Rosseta NGC 2244 y pregunta...
Mensajepor jordillo » 29 Oct 2009, 17:03
Tomada el pasado dia 24 de octubre desde cuevas bajas, 5 tomas de 720¨+unos 30 flats y 40 Darks (1hora total) canon 400D modificada iso 800 con WO FLT-98, procesada con Dss, en esta apenas hay retoque final a salido muy muy facil, en el DSS aparte de los Darks y Flats hay dos opciónes más una son los Darks_flats y otra los offset/vias ¿como se hacen? y se mejora incluyendolos?, gracias...


WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Re: La Rosseta NGC 2244 y pregunta...
Mensajepor procy » 29 Oct 2009, 17:51
yo los darks-flats no los he tomado nunca, pero los bias si que me parecen muy importantes...
No podrás eliminar todo el ruido si no los tomas
yo los hago al terminar una sesion, con el mismo iso, todo tapado igual que los darks, y la velocidad más rapida que permita la cámara.
Si no los tomas, el unico ruido que eliminas con los darks es el ruido termico... (los bias dan el ruido de lectura)
No podrás eliminar todo el ruido si no los tomas
yo los hago al terminar una sesion, con el mismo iso, todo tapado igual que los darks, y la velocidad más rapida que permita la cámara.
Si no los tomas, el unico ruido que eliminas con los darks es el ruido termico... (los bias dan el ruido de lectura)
Asociación Astronomica "Alba-5" (Albacete)
Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy
Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy
Re: La Rosseta NGC 2244 y pregunta...
Mensajepor Dico » 29 Oct 2009, 18:11
Muy buenas tardes jordillo,
Muy correcto a mi entender lo que te comentan de los bias/offset, son super-sencillos de realizar, cuando termines la sesión selecciona tu máxima velocidad de disparo, en mi caso una canon 40d 1/8000 y con la tapa puesta, realizas los bias, eso suprimirá el ruido de lectura, si tus DARKS se han tomado con la misma, ISO, TEMPERATURA +/-2ºC y EXPOSICIÓN, no es necesario que los realices.
Hay una cosilla de tu foto que me llama la atención, alguna esquina de la fotografía, presenta un"corrimiento" de estrellas, a simple vista uno diría que parece coma, pero con ese teles que utilizas, me resulta poco probable.
1 Tal vez rotación de campo, no sé , no sé. no creo
2 Así que.. y solo tal vez, el plano focal no se encuentre perfectamente perpendicular a la luz entrante, Motivo: la cámara no está "roscada" al teles formando un ángulo de 90º perfecto.
3 Lente, uff!... espero que no!!.
4 Veo fatal y mi apreciación es incorrecta, eso será lo mejor
Saludos, dico
ah!! y perdona, la foto está de Maravilla!!, me ha encantado!!
Muy correcto a mi entender lo que te comentan de los bias/offset, son super-sencillos de realizar, cuando termines la sesión selecciona tu máxima velocidad de disparo, en mi caso una canon 40d 1/8000 y con la tapa puesta, realizas los bias, eso suprimirá el ruido de lectura, si tus DARKS se han tomado con la misma, ISO, TEMPERATURA +/-2ºC y EXPOSICIÓN, no es necesario que los realices.
Hay una cosilla de tu foto que me llama la atención, alguna esquina de la fotografía, presenta un"corrimiento" de estrellas, a simple vista uno diría que parece coma, pero con ese teles que utilizas, me resulta poco probable.
1 Tal vez rotación de campo, no sé , no sé. no creo
2 Así que.. y solo tal vez, el plano focal no se encuentre perfectamente perpendicular a la luz entrante, Motivo: la cámara no está "roscada" al teles formando un ángulo de 90º perfecto.
3 Lente, uff!... espero que no!!.
4 Veo fatal y mi apreciación es incorrecta, eso será lo mejor



Saludos, dico
ah!! y perdona, la foto está de Maravilla!!, me ha encantado!!
Dico Martorell
http://www.dicomartorell.com/
dicomartorell@gmail.com
EQUIPO:
CELESTRON 9,25" & TAKA SKY90 & EZG-60
Montura VIXEN SXD
SBIG ST 2000 XM, QH-5 & CANON 40D
http://www.dicomartorell.com/
dicomartorell@gmail.com
EQUIPO:
CELESTRON 9,25" & TAKA SKY90 & EZG-60
Montura VIXEN SXD
SBIG ST 2000 XM, QH-5 & CANON 40D
Re: La Rosseta NGC 2244 y pregunta...
Mensajepor Linx » 29 Oct 2009, 18:22
Que está muy bien Jordillo, tu tranqui y no te dejes intimidar, aunque te digan que esa coma que aparece es porque el equipo es malo
... que sabes que no
.
De todas formas tirar 12' de exposición a ISO800 es cosa seria... Supongo que tendrás mas que estudiado si te compensa reducir el tiempo y el ruido térmico a costa de aumentar el ISO y la amplificación del ruido del CCD.
De todas formas con el pedazo de sensor de las DSLRs el que aparezca un poco de coma es de lo mas normal.
Enhorabuena Mr.


De todas formas tirar 12' de exposición a ISO800 es cosa seria... Supongo que tendrás mas que estudiado si te compensa reducir el tiempo y el ruido térmico a costa de aumentar el ISO y la amplificación del ruido del CCD.
De todas formas con el pedazo de sensor de las DSLRs el que aparezca un poco de coma es de lo mas normal.
Enhorabuena Mr.
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com
Re: La Rosseta NGC 2244 y pregunta...
Mensajepor Dico » 29 Oct 2009, 18:40
Creo que he "afilado" mucho la vista.
No me hagáis sentir mal
, que lo he comentado con todo mi cariño y buena intención.
Es que en tu foto de cabeza de caballo en el margen superior izquierdo he visto algo similar.
Solo quería ayudar
saludos, dico
No me hagáis sentir mal



Es que en tu foto de cabeza de caballo en el margen superior izquierdo he visto algo similar.
Solo quería ayudar

saludos, dico
Dico Martorell
http://www.dicomartorell.com/
dicomartorell@gmail.com
EQUIPO:
CELESTRON 9,25" & TAKA SKY90 & EZG-60
Montura VIXEN SXD
SBIG ST 2000 XM, QH-5 & CANON 40D
http://www.dicomartorell.com/
dicomartorell@gmail.com
EQUIPO:
CELESTRON 9,25" & TAKA SKY90 & EZG-60
Montura VIXEN SXD
SBIG ST 2000 XM, QH-5 & CANON 40D
Re: La Rosseta NGC 2244 y pregunta...
Mensajepor procy » 29 Oct 2009, 19:21
no has dicho nada malo...
Eso que ves es coma, y la tienen todos los refractores de relacion focal baja, se llamen tmb, takahashi o el que quieras; se soluciona igual en todos: con un reductor-aplanador
luego ya es cuestion de que al autor eso le moleste o no; a mi tambien me pasa y como de momento no me molesta en absoluto, no uso aplanador
Eso que ves es coma, y la tienen todos los refractores de relacion focal baja, se llamen tmb, takahashi o el que quieras; se soluciona igual en todos: con un reductor-aplanador
luego ya es cuestion de que al autor eso le moleste o no; a mi tambien me pasa y como de momento no me molesta en absoluto, no uso aplanador
Re: La Rosseta NGC 2244 y pregunta...
Mensajepor Dico » 29 Oct 2009, 20:15
Ah!!,
Me he adelantado, yo uso un TAKA 90 y ya le puse por derecho el aplanador, porque la casa ya contempla sin contemplaciones y valga la redundancia algo de curvatura de campo.
Había dado por sentado al ver el equipo utilizado (cosa guapa, por cierto), que había un aplanador acoplado, por eso he pensado que tal vez el tren óptico no estuviera bien alineado.
Saludos y gracias. Amigos
Insisto. la foto es genial!! y viva la coma!! , que: si esa foto es guerra, que no venga la paz
Me he adelantado, yo uso un TAKA 90 y ya le puse por derecho el aplanador, porque la casa ya contempla sin contemplaciones y valga la redundancia algo de curvatura de campo.
Había dado por sentado al ver el equipo utilizado (cosa guapa, por cierto), que había un aplanador acoplado, por eso he pensado que tal vez el tren óptico no estuviera bien alineado.
Saludos y gracias. Amigos
Insisto. la foto es genial!! y viva la coma!! , que: si esa foto es guerra, que no venga la paz
Dico Martorell
http://www.dicomartorell.com/
dicomartorell@gmail.com
EQUIPO:
CELESTRON 9,25" & TAKA SKY90 & EZG-60
Montura VIXEN SXD
SBIG ST 2000 XM, QH-5 & CANON 40D
http://www.dicomartorell.com/
dicomartorell@gmail.com
EQUIPO:
CELESTRON 9,25" & TAKA SKY90 & EZG-60
Montura VIXEN SXD
SBIG ST 2000 XM, QH-5 & CANON 40D
Re: La Rosseta NGC 2244 y pregunta...
Mensajepor jordillo » 29 Oct 2009, 20:54
Gracias por vuestras respuestas me van a servir de mucho, tengo que comentar que tiro con un filtro SKYGLOW de 2" (que me oscurece la imagen y por eso escojo el iso 800), también en esta epoca la rosseta empieza ha estar a tiro bastante tarde y eso acorta el tiempo para capturas)y sin reductor/aplanador que sigo esperando, esta rosseta ocupa todo el area de la foto con lo que logicamente hay coma en los bordes, de todas maneras en la foto final al lado izquierdo tras usar el DSS me ha aparecido una extraña banda negra que en las tomas individuales no aparece por lo que la ha creado el DSS, también quiero aclarar que tiro sin angulo de 90º, tiro con la camara tal cual con un extensor de 2" sino no haria foco, por último comentarle a Dico que en la flama/cabeza caballo los bordes triangulares estan pintados a mano pués tras los apilados de dos series distintas han quedado bordes fuera de camara que he tenido que pintar(se me entiende no?), gracias soy muy generosos.. 

WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Re: La Rosseta NGC 2244 y pregunta...
Mensajepor Dico » 29 Oct 2009, 22:07
Se te entiende de maravilla.
Las imágenes son geniales!
Un saludo y gracias por las aclaraciones.
Dico.

Un saludo y gracias por las aclaraciones.
Dico.
Dico Martorell
http://www.dicomartorell.com/
dicomartorell@gmail.com
EQUIPO:
CELESTRON 9,25" & TAKA SKY90 & EZG-60
Montura VIXEN SXD
SBIG ST 2000 XM, QH-5 & CANON 40D
http://www.dicomartorell.com/
dicomartorell@gmail.com
EQUIPO:
CELESTRON 9,25" & TAKA SKY90 & EZG-60
Montura VIXEN SXD
SBIG ST 2000 XM, QH-5 & CANON 40D
Re: La Rosseta NGC 2244 y pregunta...
Mensajepor jordillo » 29 Oct 2009, 22:21
M45 las pleyades usando este "nuevo truco" de apilar tomas de distintos dias, esto me abre un camino inexplorado muy interesante, las estrellas principales me han salido algo "gordotas" por lo que me planteare hacer tomas más largas a iso inferiores quizás 400 o 200 iso a ver que pasa...


WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Volver a “Escaparate Astrofotográfico”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE