Pues el título prácticamente lo dice todo. Ayer por la noche, en una reunión familiar monté el teles para que los asistentes pudieran observar la Luna, ya sabeis.., lo típico.
La cuestión es que cuando le tocaba el turno a la susodicha tía preguntó.. ¿Miro por aquí, verdad? No escribiría este hilo si la pregunta hubiese sido sólo teórica, pero desgraciadamente la parte práctica consistió en la introducción de su dedo índice en el ocular. Ya sabeís, no es necesario llamar al CSI para descrubrir al asesino.
Leyendo el hilo de limpieza de oculares no hago más que liarme, así que escribo este para que me indiquéis el procedimiento a seguir.
PD: No me gustaría tener que comprar toallitas en los EEUU. ¿Hay algo más "nacional"?
Saludos y gracias por vuestras respuestas.
El dedo de la tía de mi mujer
El dedo de la tía de mi mujer
Mensajepor antsala » 02 Nov 2009, 21:20
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=antsala"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Re: El dedo de la tía de mi mujer
Mensajepor Comiqueso » 02 Nov 2009, 21:26
El algodon y alcohol isopropilico. Aunque yo siempre limpio los oculares con los tubitos estos limpiagafas, pero que sean aptos para lentes tratadas o revestidas
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Re: El dedo de la tía de mi mujer
Mensajepor mauriciog » 02 Nov 2009, 21:57
Me llamareis salvaje...pero yo tengo un cachito de gamuza que me dio un forero una vez, y en en observaciones que mira todo dios, pues aliento y gamuza...o si llevo encima un pelin de liquido. Aclaro que no tengo ethos ni nagler ni hyperiones, por eso no me duele tanto
. Lo malo es el polvo..que e slo que raya, tampoco mojo en exceso para que no se cuele dentro y despues condense.
saludooos

saludooos
Re: El dedo de la tía de mi mujer
Mensajepor Arbacia » 03 Nov 2009, 09:30
Hola, Salvaje
Un técnico de microscopios de mi Depto. me sugirió un salivazo. Y funciona. (Mejor con la boca enjuagada).
Usa unas toallitas de esas de gafas. De las de Mercadona por ejemplo. Antes sopla para arrastrar el polvo.
Un técnico de microscopios de mi Depto. me sugirió un salivazo. Y funciona. (Mejor con la boca enjuagada).
Usa unas toallitas de esas de gafas. De las de Mercadona por ejemplo. Antes sopla para arrastrar el polvo.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: El dedo de la tía de mi mujer
Mensajepor antsala » 03 Nov 2009, 10:02
¿Toallitas limpia gafas de Mercadona? ¿Valen?, teniendo en cuenta que solo serían para casos de emergencia como el que os relato, ya que me ha quedado meridianamente claro que no es conveniente abusar de la limpieza de oculares.
PD: Después del susodicho dedo, cuando miraba a la luna, era capaz de ver la "pluma" que levantó la sonda LCROSS y que nadie más ha visto.
PD: Después del susodicho dedo, cuando miraba a la luna, era capaz de ver la "pluma" que levantó la sonda LCROSS y que nadie más ha visto.

<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=antsala"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
- MiguelGaditano
- Mensajes: 64
- Registrado: 28 May 2009, 08:32
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: El dedo de la tía de mi mujer
Mensajepor MiguelGaditano » 03 Nov 2009, 10:51
Pues que me vas a contar a mi
cuando he tenido gente para ver por el telescopio he
encontrado dedazos hasta dentro de la diagonal, que alguien me explique para que puede meter alguien el dedo ahi...
cuando he tenido gente para ver por el telescopio he
encontrado dedazos hasta dentro de la diagonal, que alguien me explique para que puede meter alguien el dedo ahi...
CPC 800 GPS
Celestron OMNI 9mm , 20mm y 40 mm
Camara:
Neximage
Filtros:
Lunar Celestron
Moon & Skyglow de Baader
CLS de Astronomik
Celestron OMNI 9mm , 20mm y 40 mm
Camara:
Neximage
Filtros:
Lunar Celestron
Moon & Skyglow de Baader
CLS de Astronomik
Re: El dedo de la tía de mi mujer
Mensajepor HOP » 03 Nov 2009, 16:09
Arbacia escribió:Hola, Salvaje
Un técnico de microscopios de mi Depto. me sugirió un salivazo. Y funciona. (Mejor con la boca enjuagada).
Usa unas toallitas de esas de gafas. De las de Mercadona por ejemplo. Antes sopla para arrastrar el polvo.
Hola hace mucho tiempo aprendí que una buena forma de limpiar cristales, gafas, etc. Pues con saliva, aplícala como quieras! Esto lo hacia con las gafas de submarinismo y también para retardar el empañamiento, en los oculares y lentes también funciona.
Después de aplicar el preciado liquido usa las toallitas que te comenta arbacia.
Para limpiar en seco puedes usar la gamuza que traen la gafas y los TV.
Re: El dedo de la tía de mi mujer
Mensajepor AVENPACE » 03 Nov 2009, 16:45
Hola antsala !
yo suelo pasar primero un pequeño cepillo de fotografía para que no quede ni uma mota de polvo que pueda rayar la lente (eso queda para siempre y no la huella dactilar de la tía de tu mujer) ...y después le paso una toallita
húmeda también de las que venden para lentes de fotografía que respetan los revestimientos.
queda todo muy aparente. Saludos!
yo suelo pasar primero un pequeño cepillo de fotografía para que no quede ni uma mota de polvo que pueda rayar la lente (eso queda para siempre y no la huella dactilar de la tía de tu mujer) ...y después le paso una toallita
húmeda también de las que venden para lentes de fotografía que respetan los revestimientos.
queda todo muy aparente. Saludos!

REFRACTORES.
Re: El dedo de la tía de mi mujer
Mensajepor davinchi » 03 Nov 2009, 17:15
Técnicamente lo mejor podría ser una solución igual a la de limpiar la lente, un 50% alcohol isopropilico 50% agua destilada, primero soplando todo el polvo, usar cleenex puros sin suavizantes ni similares, y mojando lo mínimo para que no pueda regar a la parte de dentro del ocular, luego otro cleenex para secar inmediatemente después y todo muy suave, quedan como nuevos...
- Manuelariza
- Mensajes: 1839
- Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: El dedo de la tía de mi mujer
Mensajepor Manuelariza » 03 Nov 2009, 20:29
Un lápiz limpiador,por un lado un cepillo fino para el polvo y por el otro una esponja con forma triangular para que entre bien por toda la circunferencia de la lente.Le das con el cepillo primero para quitar el polvo,después un poco de vaho con la boca y a continuación con la esponja triangular.
Saludos...
Saludos...
Última edición por Manuelariza el 04 Nov 2009, 09:05, editado 1 vez en total.
Estoy de la Astronomía hasta las narices,me ha hecho un agujero en el bolsillo!!!
http://www.astrohenares.org
http://www.astrohenares.org
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE