hola a todos, ando dándole vueltas a la adquisición de un aplanador para el 80ed f7.5 y he visto en la web alemana de T.S. un aplanador que no reduce la focal y lo deja en su focal nativa y los resultados parecen bastante alentadores. ¿Alguien tiene referencias directas de este accesorio o lo tiene? ¿Qué tal resultado da? ¿es tan bueno como dicen? He visto algunas fotos sacadas con el MPCC de baader en algun 80ed, pero a juzgar por las muestras que se ven del aplanador TS, parece que funciona bastante mejor.
Un saludo!!
Aplanador universal TS y 80ED
-
- Mensajes: 1077
- Registrado: 25 Oct 2006, 23:00
Re: Aplanador universal TS y 80ED
Mensajepor fotonperezoso » 04 Nov 2009, 16:48
Hola Compañero.
Mi ED80 modelo BD me lleva un aplanador de campo que creo que uno de los patrocinadores tambien lo comercializa suelto y ronda los 150 o 180 euros.
No lo he probado aun, porque principalmente hago visual (algun dia lo probare), pero no he oido malas criticas de otros compañeros que si lo han utilizado.
Quizas seria interesante preguntaras por su rendimiento.
Saludos.
Mi ED80 modelo BD me lleva un aplanador de campo que creo que uno de los patrocinadores tambien lo comercializa suelto y ronda los 150 o 180 euros.
No lo he probado aun, porque principalmente hago visual (algun dia lo probare), pero no he oido malas criticas de otros compañeros que si lo han utilizado.
Quizas seria interesante preguntaras por su rendimiento.
Saludos.
SC-C9.25, T-150/750, R-ED80BD, R-PST.
Re: Aplanador universal TS y 80ED
Mensajepor aries » 04 Nov 2009, 18:25
pues si que me gustaría saber como funciona. El accesorio que viene con el skywatcher, es reductor de focal o aplanador. Reductor ya tengo el WO 0.8x II, pero quería probar un aplanador para ver la viabilidad de tirar a la focal nativa del tubo, y del único que había oido hablar es del TS, pero el que me comentas es algo más económico y si funciona bien, me interesaría ver algun resultado. Gracias!
Saludos.
Saludos.
Re: Aplanador universal TS y 80ED
Mensajepor Guest » 04 Nov 2009, 21:30
aries escribió:hola a todos, ando dándole vueltas a la adquisición de un aplanador para el 80ed f7.5 y he visto en la web alemana de T.S. un aplanador que no reduce la focal y lo deja en su focal nativa y los resultados parecen bastante alentadores. ¿Alguien tiene referencias directas de este accesorio o lo tiene? ¿Qué tal resultado da? ¿es tan bueno como dicen? He visto algunas fotos sacadas con el MPCC de baader en algun 80ed, pero a juzgar por las muestras que se ven del aplanador TS, parece que funciona bastante mejor.
Un saludo!!
Hola Aries, yo tengo el aplanador TS de 2", y te confirmo que funciona perfectamente, lo que probado con kmi telescopio de 760mm de focal con una DSRL y lo estoy usando con un CCD con un tamaño de CCD APS y las estrellas en las esquinas se mantiene puntuales.
Si finalmente te decides por el TS debes consultar previamente que extensores de 2" necesitas para conseguir la distancia aconsejable entre el aplanador y la camara y para la focal de tu telescopio, normalmente son 2 , uno que viene con la rosca T para la camara y otro un extensor de 2" y 20mm de distancia .
un saludo
Re: Aplanador universal TS y 80ED
Mensajepor aries » 04 Nov 2009, 22:46
Gracias MIZAR2005 por compartir tu experiencia con el aplanador TS. Si realmente funciona, creo que puede ser un accesorio interesante para corregir la coma cuando se usan sensores grandes, como los de las canon o la QHY8.
Por cierto MIZAR2005, ¿has notado si introduce mucho cromatismo este aplanador? En algunas fotos se puede observar, pero no sé a ciencia cierta si varía con el telescopio que se use.
Saludos!
Por cierto MIZAR2005, ¿has notado si introduce mucho cromatismo este aplanador? En algunas fotos se puede observar, pero no sé a ciencia cierta si varía con el telescopio que se use.
Saludos!
Re: Aplanador universal TS y 80ED
Mensajepor Guest » 04 Nov 2009, 23:44
Hola Aries, tengo un triplete con un cromatismo nulo, al meter el aplanador sigue estando.
un saludo
un saludo
Re: Aplanador universal TS y 80ED
Mensajepor Guest » 04 Nov 2009, 23:45
nulo, no introduce nada de cromatismo
Re: Aplanador universal TS y 80ED
Mensajepor HOP » 08 Nov 2009, 19:47
Hola, aprovecho este hilo para comentar que estoy dándole vueltas a la cabeza en un aplanador para un WO 110 triplete, pero más que aplanador lo que realmente quiero es reducir la focal, será suficiente con un reductor de focal ó necesito un aplanador que también reduzca la focal. Lo que busco es bajar el tiempo de exposición para eliminar ruido, espero!. Que creéis con esto ya que los reductores y aplanadores se me atragantan.
Se que W.O. tiene un aplanador especial para este tubo pero busco otras alternativas más económicas
Saludos.
Se que W.O. tiene un aplanador especial para este tubo pero busco otras alternativas más económicas
Saludos.
Re: Aplanador universal TS y 80ED
Mensajepor Guest » 08 Nov 2009, 23:06
[quote="HOP"]Hola, aprovecho este hilo para comentar que estoy dándole vueltas a la cabeza en un aplanador para un WO 110 triplete, pero más que aplanador lo que realmente quiero es reducir la focal, será suficiente con un reductor de focal ó necesito un aplanador que también reduzca la focal. Lo que busco es bajar el tiempo de exposición para eliminar ruido, espero!. Que creéis con esto ya que los reductores y aplanadores se me atragantan.
Se que W.O. tiene un aplanador especial para este tubo pero busco otras alternativas más económicas
Saludos.[/quo
Hola HOP, todos los reductores tienen algo de aplanadores ya que el plano de curvatura que produce en el foco al reducir la focal se "curva" aun mas y opor eso se necesita "aplanar" algo esta curvatura, sin embargo existen aplanadores sin reducir la focal, el objetivo de sto es reducir dicha curvatura en refractores ya de por si con una curvatura sib haberse reducido, ¿ no se si te he liado aun mas ?.
La reduccion de focal lo que te permitira tener un telescopi mas rapido ( menor tiempo ed exposicion ) lo que necesitaras menor tiempo de expsicion y por tanto en teoria menos ruido en la camara, tambien tendras campos estelares mas amplios.
Para los WO te aconsejo los reductores WO, hay varios modelos segun la focal del telescopio, estos estan hecho expresamente para estos telescopios, los reductores no son baratos en ningun sitio. Ojo con los recustores que te venden de marca Antares, chinos,... son para telescopios SC de focal F=10 solamente funcionan con estos y meten una aberracion cromatica enorme.
saludos
Se que W.O. tiene un aplanador especial para este tubo pero busco otras alternativas más económicas
Saludos.[/quo
Hola HOP, todos los reductores tienen algo de aplanadores ya que el plano de curvatura que produce en el foco al reducir la focal se "curva" aun mas y opor eso se necesita "aplanar" algo esta curvatura, sin embargo existen aplanadores sin reducir la focal, el objetivo de sto es reducir dicha curvatura en refractores ya de por si con una curvatura sib haberse reducido, ¿ no se si te he liado aun mas ?.
La reduccion de focal lo que te permitira tener un telescopi mas rapido ( menor tiempo ed exposicion ) lo que necesitaras menor tiempo de expsicion y por tanto en teoria menos ruido en la camara, tambien tendras campos estelares mas amplios.
Para los WO te aconsejo los reductores WO, hay varios modelos segun la focal del telescopio, estos estan hecho expresamente para estos telescopios, los reductores no son baratos en ningun sitio. Ojo con los recustores que te venden de marca Antares, chinos,... son para telescopios SC de focal F=10 solamente funcionan con estos y meten una aberracion cromatica enorme.
saludos
Re: Aplanador universal TS y 80ED
Mensajepor HOP » 08 Nov 2009, 23:49
Hola, si busco algo que sea bueno y que cumpla la función de bajar el tiempo de exposición,lo que pasaes WO saco en su mometoun aplanador especial para este teles y casi no se consigue y me dicen que puede andar sobre los 600€, WO también tiene unos modelos según la distancia focal creo que es tipo III para mi teles que es 776mm, pero como estoy crudo en el tema prefiero preguntar y ver que tal funciona ya que el gasto siempre es grande.
Gracias y saludos.
Gracias y saludos.
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE