M-57 LRGB también grandecita. El final de una estrella.

Avatar de Usuario
Linx
Mensajes: 1224
Registrado: 28 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

M-57 LRGB también grandecita. El final de una estrella.

Mensajepor Linx » 05 Nov 2009, 23:10

Como siempre la superagradecida M-57, el final de la vida de una estrella, la enana blanca que está en el centro y de la que el la foto 3 se llega a ver "hilos" de gas saliendo de la estrella en sus exabruptos cósmicos donde va perdiendo las capas exteriores, de materiales mas pesados y ya poco fusionables y que brilla al ser iluminada por la enana blanca de 15,8 de magnitud.
Situada a unos 2300 años luz es un claro ejemplo de nebulosa planetaria.

Esta vez la he tirado con el C8s, aunque tenía el reductor puesto, pero aún así creo que está bastante maja.

Cuando estaba tirando el verde se empezó a empañar la óptica.

DATOS:
Tubo: C8s F2000 f10.
Montura: HEQ5 PRO.
Autoseguimiento: SI.
Cámara: QHY6 refrigerada, 16º de ambiente.
Humedad: Elevada.
Luna: Ausente.
Filtros: UV+IR Block Baader para visual Bining 1x1 y RGB Astronomik T_II Bining 2x2.
Reductor: x0,5 Atik.
Focal: F1000, f5
Tomas: L=20x90". RGB= 5x60"
Captura y apilado: MaximDL.
Procesado: PixinsightLE.
Lugar: Cerca de Cuenca el 29-7-2009.

FOTO 1:
Imagen

FOTO 2:
procesado mas agresivo para sacar mas de la IC-1296, esa galaxia en espiral que se ve en el tercio superior derecho.

También se intuye la PGC-2813726, otra galaxia situada en el cuarto inferior izquierdo de la foto, un poco por encima de donde apunta "el collar de 4 perlas" y antes de llegar a la estrella azulada y brillante, a 1/3 de distancia de esta se intuye como una cagarruta vertical de color pardo... pues eso es.
Imagen

FOTO 3:
Ampliación al 200% y recorte del Anillo.
Imagen

A mi estas tomas grandes siempre me hacen disfrutar y pensar en la cantidad de mundos que habrá en el universo... cada puntito blanco... un Sol... con sus planetas...

Bueno, espero que os gusten

Saludos
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3711
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Re: M-57 LRGB también grandecita. El final de una estrella.

Mensajepor acafar » 05 Nov 2009, 23:18

Aunque como siempre aviso de que lo mio no es la astrofoto, valga lo que valga la opinión de un ignorante: tu foto me ha gustado muchísimo, me encanta el color y la sensación 3D.

Saludos,

rafa

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: M-57 LRGB también grandecita. El final de una estrella.

Mensajepor jordillo » 05 Nov 2009, 23:28

joe te ha quedado de pelicula, parece mentira lo que se puede hacer con una "simple" qhy6, enhorabuena... =D>
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
Dico
Mensajes: 1080
Registrado: 20 Jul 2009, 14:24
Contactar:

Re: M-57 LRGB también grandecita. El final de una estrella.

Mensajepor Dico » 06 Nov 2009, 10:45

enhorabuena!!

una toma muy lograda, me gusta mucho el tratamiento de color que le has dado.

saludos,dico
Dico Martorell
http://www.dicomartorell.com/
dicomartorell@gmail.com

EQUIPO:
CELESTRON 9,25" & TAKA SKY90 & EZG-60
Montura VIXEN SXD
SBIG ST 2000 XM, QH-5 & CANON 40D

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: M-57 LRGB también grandecita. El final de una estrella.

Mensajepor SERGIT » 06 Nov 2009, 11:22

Muy buena Linx. Tal como comenté en la de M 27 que colgaste hace unos dias, años atras fotos de esta calidad solo se podían hacer en observatorios profesionales. Muy bueno el procesado que le has dado, con unos colores perfectos.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
Linx
Mensajes: 1224
Registrado: 28 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: M-57 LRGB también grandecita. El final de una estrella.

Mensajepor Linx » 06 Nov 2009, 11:29

acafar escribió:Aunque como siempre aviso de que lo mio no es la astrofoto, valga lo que valga la opinión de un ignorante: tu foto me ha gustado muchísimo, me encanta el color y la sensación 3D.

Saludos,

rafa

Muchas gracias Rafa, me alegro y a ver si te animas a adentrarte es este apasionante mundo, donde todo queda registrado y siempre puedes reprocesar cualquier sesión y volver a disfrutar aunque esté nublado 8) .
Cuando has dicho lo de 3D ma ha venido a la cabeza la idea que tuve en su momento de fotografiar el mismo objeto cuando la órbita terrestre hubiera recorrido 180º y asi de esa forma intentar tener dos perspectivas distintas y una sensación de profundidad.

Lógicamente me di cuenta de que las distancias que se manejan son tan súmamente grandes que un diámetro de la órbita de la Tierra es insignificante de cara a los ángulos de las perspectivas resultantes, asi que de momento me conformaré con tomar fotos en 2D 8) .


jordillo escribió:joe te ha quedado de pelicula, parece mentira lo que se puede hacer con una "simple" qhy6, enhorabuena... =D>

Pero bueno.... quien te ha dicho que la QHY6 no sea una cámara seria?... es económica, pero tan seria como cualquiera... e incluso con mas posibilidades: de hecho la mía tiene "su própia" climatología interna... con sus condensaciones y congelaciones del rocio... etc. Vamos que es una cámara bastante húmeda... algún día me va a criar verduras en su interior :lol: . A ver qué cámara de las buenecillas puede decir lo mismo? eh! :lol:
Ya en serio, la verdad es que estoy muy contento con la camarita. Ahora me he hecho con la QHY6PRO que apenas la he probado y espero que esté a la altura y no me defraude, aunque parte de un listón muy alto, el la de QHY6.


dico escribió:enhorabuena!!

una toma muy lograda, me gusta mucho el tratamiento de color que le has dado.

saludos,dico

Me alegro que te guste, ahora ya somos 4.
Lo que de verdad me gusta de todo esto es cuando estas apuntando con el tubo y empiezas a juguetear para decidir el tiempo de exposición y verificar el encuadre y... de repente aparece el objeto en pantalla... TACHAAANN!!! Mágia, brujería, un hechizo de la naturaleza que en su inconmensurable sabiduría no todo lo bonito y hermoso lo puso de día... Algo se dejó para por las noches de "insomnio". :D :D :D
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com

Avatar de Usuario
Linx
Mensajes: 1224
Registrado: 28 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: M-57 LRGB también grandecita. El final de una estrella.

Mensajepor Linx » 06 Nov 2009, 11:38

SERGIT escribió:Muy buena Linx. Tal como comenté en la de M 27 que colgaste hace unos dias, años atras fotos de esta calidad solo se podían hacer en observatorios profesionales. Muy bueno el procesado que le has dado, con unos colores perfectos.

Saludos.

Sergi.


Nos hemos cruzado los mensajes. Muchas gracias así que corrijo porque ya somos 5 a los que nos gusta 8) 8) .

El progreso es así, y sobre todo lo que realmente ha avanzado es la tecnología de los CCDs que es lo que está permitiendo hacer tomas guapas con muy bajo ruido y sobre todo a precios populares.
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com

Avatar de Usuario
procy
Mensajes: 2130
Registrado: 28 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Albacete
Contactar:

Re: M-57 LRGB también grandecita. El final de una estrella.

Mensajepor procy » 06 Nov 2009, 13:47

jodo, linx,

hacía tiempo que no veía ninguna tuya.. vaya salto has dado con el paso a la ccd :wink:
la planetaria te ha quedado de lujo

saludos
Asociación Astronomica "Alba-5" (Albacete)
Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: M-57 LRGB también grandecita. El final de una estrella.

Mensajepor SERGIT » 06 Nov 2009, 14:14

Cierto Linx, el tema de las CCD ha progresado muchisimo. El factor determinante ha sido el espectacular descenso de precios que se ha producido en estos años. Diez años atras una CCD de las más sencillas se iba a más de 200.000 ptas. Ahora tienes CCD con mejores prestaciones por 300 - 400 €, como la DBK 21 o la Orion Starshoot V2. Y si comparamos lo que se consigue con una CCD y lo que se conseguia con pelicula quimica la diferencia es brutal. Las que he conseguido en estos últimos dos meses y a pesar de mi inexperiencia y la carencia de autoguiado, lo que limita el tiempo de exposición a unos 20-30 seg. tienen más información que las que, por ejemplo, salen en un libro de principios de los 80 "Nebuleuses et Galaxies, Atlas du Ciel Profond", de Serge Brunnier, la mayoria de las cuales estan realizadas con un C 8 y peliculas espectroscopicas de Kodak.

Cuando tenga solucionado el tema del autoguiado voy a alucinar, aunque todavía tardaré bastante tiempo en ello, el presupuesto es limitado y este año ya he gastado mucho entre el portatil, la DBK, el flip mirror, el motor de enfoque, filtros y un par de cosillas para visual el Hyperion Aspheric de 31 mm y la diagonal de 2".

Por cierto, ¿de que magnitud es la galaxia PGC 2813726?, lo he buscado pero no he podido encontrarlo. La IC 1296 es de la 14,8, por lo que calculo, teniendo en cuenta su aspecto en la foto, que la PGC 2813726 debe ser de la 17 o incluso puede que sea menos brillante.

Repito mis felicitaciones y mi admiración por tu magnifico trabajo.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: M-57 LRGB también grandecita. El final de una estrella.

Mensajepor SERGIT » 06 Nov 2009, 14:23

...por cierto, a mi me pasa lo mismo que a ti, el mejor momento es cuando empiezas a juguetear con el encuadre, el tiempo de exposición y de repente aparece el objeto en la pantalla. Recuerdo sobre todo dos de las primeras tomas que hice, M 13 y M 57. Cuando vi que en M 13 salian un montón de estrellas, bueno, casi grite de alegria y lo mismo me ocurrio con M 57, cuando vi que salia el anillo, con su colores rojo por fuera y turquesa por dentro y que además se llegaban a distinguir las dos estrellas en el interior de la nebulosa...fue emocionante.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”