Ya he soldado el conector al hub y aquí tenemos el resultado:

Ahora me queda por probar si desde el hub funciona correctamente un equipo que tome corriente desde el USB, tal como la QHY5.
Saludos.
Mensajepor ManoloL » 04 Dic 2009, 18:25
Mensajepor Linx » 04 Dic 2009, 19:29
ManoloL escribió:Hola de nuevo:
ALCanto (muito obrigado Antonio) me he remito, ante las dificultades que le han surgido para ponerlo en el foro, este esquema (le he redimensionado para que el foro lo admita) sobre el que quiero que opinéis los expertos
Dado que yo no lo soy me surgen dudas sobre algunos de los elementos que le componen.
El toroidal del esquema ¿es una pieza comercial o de artesanía?
Veo dos tipos de condensadores, uno de ellos con un símbolo que me resulta extraño (supongo que son condensadores pues sus caracteristicas son microfaradios). Supongo que este símbolo que no son las dos rayas en paralelo es otro tipo de condensador con polaridad.
El resto de los elementos creo que lograré enterarme de lo que son con una ayudita del Google![]()
![]()
Por cierto hoy me he pasado por Alternate y me he comprado un Hub
http://www.alternate.es/html/product/Hu ... os/149385/?
con una fuente de alimentación desde alterna con voltaje entre 100 y 240 V. Para las pruebas desde la columna de mi casa donde tengo linea eléctrica me sirve. Posteriormente me pondré a probar la alimentación desde los 12 Voltios CC. mediante el artilugio que me prepare con vuestra ayuda. No tengo prisa pues las perspectivas que tengo son a unos cuantos meses.
Saludos.
Mensajepor ManoloL » 05 Dic 2009, 11:13
Linx escribió:
Ten en cuenta que normalmente esos cargadores USB comerciales suelen dar unos 500 mA, pero un hub puede llegar a necesitar hasta 500 mA por puerto; 500mA*4puertos=2A. Creo que si cargas el hub te quedas corto con el comercial.
Saludos.
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados