Bien,estoy mirando para comprar un dobson de 8",y veo que de un GSO deluxe a un LIGHTBRIDGE va de 400 a 500 euros.Realmente merece la pena,gastarse mas por un LB?,me gustaria montarlo en una EQ despues.Que ventajas tiene el LB sobre el gso?.
Gracias,y buenos cielos.
GSO VS LIGHTBRIDGE
Re: GSO VS LIGHTBRIDGE
Mensajepor Javi_Jare » 11 Nov 2009, 10:26
Hola Jacob, si tu intención es el día de mañana montarlo sobre una EQ, lo mejor es que pilles un tubo cerrado, ya que será más fácil y te dará menos problemas adaptarlo.
La ventaja del LB es la transportabilidad al poderse desmontar, y que se aclimata más rápidamente, pero en el caso de un 8" no es, ni un tubo, ni un espejo excesivamente grande, con lo cual no es tanta esta ventaja. Si hablásemos de un 12" ya sería otra cosa.
Saludos.
Javi.
La ventaja del LB es la transportabilidad al poderse desmontar, y que se aclimata más rápidamente, pero en el caso de un 8" no es, ni un tubo, ni un espejo excesivamente grande, con lo cual no es tanta esta ventaja. Si hablásemos de un 12" ya sería otra cosa.
Saludos.
Javi.
Telescopio Meade LB 12". Oculares Meade SWA 28mm, Nagler 17mm, 12mm. Filtro NPB. Buscadores Telrad y Celestrón 9x50.
Grupo Astronómico Cádiz

Grupo Astronómico Cádiz

Re: GSO VS LIGHTBRIDGE
Mensajepor baxter » 11 Nov 2009, 11:14
Ópticamente y en cuestión de acabados y mecánica son lo mismo osea que en caso de querer montarlo en el futuro sobre una EQ la decisión está clara: GSO.
Saludos
Saludos
Re: GSO VS LIGHTBRIDGE
Mensajepor Arbacia » 11 Nov 2009, 11:44
El LB tiene la optica y celda del primario de GSO. GSO fabrica los LB para meade.
Jacobo, de estos, echate al más barato y no desestimes el SW que puede ser más barato aún.
Jacobo, de estos, echate al más barato y no desestimes el SW que puede ser más barato aún.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: GSO VS LIGHTBRIDGE
Mensajepor jacob8 » 11 Nov 2009, 15:40
Por lo que he leido,son mucho mejor los gso que los SW.
Pros:
-Enfocador de doble velocidad de 2",frente a 1,25 de SW.
-Sistema de frenado
-Ocular de 2" 70º
-Ventilador
-Mejor optica.
La diferencia son 100 euros,que tampoco es tanto,solo el ocular vale eso ya.
Porque,que veis mejor el gso 8" deluxe o el gso 10" normal?,podria estirarme esos 100 euros que vale mas el 10",aunque lei que para el cielo de valencia,le entra mucha CL.
Pros:
-Enfocador de doble velocidad de 2",frente a 1,25 de SW.
-Sistema de frenado
-Ocular de 2" 70º
-Ventilador
-Mejor optica.
La diferencia son 100 euros,que tampoco es tanto,solo el ocular vale eso ya.
Porque,que veis mejor el gso 8" deluxe o el gso 10" normal?,podria estirarme esos 100 euros que vale mas el 10",aunque lei que para el cielo de valencia,le entra mucha CL.
Re: GSO VS LIGHTBRIDGE
Mensajepor javi_svl » 11 Nov 2009, 20:31
jacob8 escribió:Por lo que he leido,son mucho mejor los gso que los SW.
Mecanicante si pero ópticamente habría que ponerlos juntos una noche ...

... y te digo más el sistema de sujeción del tubo sw me gusta más que el que tiene este GSO,quizas el de sw sea más rudimentario pero el de gso me da una sensación de que el tubo se va a caer en cualquier momento ... ahÍ le doy un positivo al dobson sw.
En cuanto a la fricción que ofrece el sistema gso en el movimiento acimutal es verdad que el GSO está más conseguido y tiene mejores acabados.......yo tuve durante un par de años un dobson sw 8" f6 ... y ahora tengo un GSO 10".
Del dobson skywatcher 8" solo puedo hablarte maravillas,disfrute muchísimo con él,en planetaria y en cielo profundo y eso que con este tubo solo disponía de oculares super plossl y demás normalitos y yo alucinaba ... era una joya,relación calidad/precio un 9 sobre 10.
El GSO tambien tiene una muy buena óptica pero no es justo que yo diga que gso es mejor opticamente que sw porque el GSO que tengo es un 10" y el otro era un 8" y el GSO lo he catado con nagler y ethos
Ahh!!y me vino un ocular 2" 32mm que está muy bien.
Un saludo y suerte con la elección
http://astronomiaenburguillos.blogspot.com/
Lo más incomprensible del Universo es que podamos llegar a comprenderlo.Albert Einstein.
Lo más incomprensible del Universo es que podamos llegar a comprenderlo.Albert Einstein.
Re: GSO VS LIGHTBRIDGE
Mensajepor jacob8 » 11 Nov 2009, 21:54
Si?,esque he leido que el sistema de frenado automatico es una gozada,pero lo veo un poco engorroso.Y los SW plegables,dicen que son malos el sistema,pues son paralelos las barras y es la primera norma en estos,que no sean paralelas.En cuanto a SW8" O GSO 8",creo que mejor gso con todo lo de antes.En fin,sigo escuchando opiniones.
- macysucanon
- Mensajes: 1760
- Registrado: 18 Oct 2007, 23:00
- Ubicación: Trobajo el Camino (León)
Re: GSO VS LIGHTBRIDGE
Mensajepor macysucanon » 12 Nov 2009, 16:00
A ver, hay muchas variables para escoger entre uno y otro:
-Económica, 1. Skywatcher 2. GSO 3. Lightbridge. Aunque dependiendo de la tienda, el GSO puede ser más económico que el SW o viceversa.
-Transportabilidad, 1. Lightbridge 2. Skywatcher 3. GSO. El LB se descompone en piezas más pequeñas y de menor peso que el SW que simplemente colapsa el tubo, aunque en un 8" no debería ser un gran handicap, por que yo he visto meter un 8" en un Twingo
eso si, viajaban el telescopio y su dueño, y punto (bueno, a lo mejor quedaba sitio para el bocata y la cocacola
)
-Calidad óptica, 1. Lightbridge/GSO 2. Skywatcher. Los meade y los GSO salen de la misma fábrica, son los mismos espejos, el SW va un pelín por detrás.
-Calidad General, 1. Lightbridge 2.GSO 3.Skywatcher. Los acabados del LB a mi me parecen mejores que las otras dos marcas, aunque las diferencias son mínimas.
-Mecánica de la montura 1. Skywatcher 2. GSO Deluxe 3. Lightbridge 4. GSO normal. ¿Por qué SW en primer lugar? me gustan las cosas sencillas, el sistema de movimiento del SW es abrumadoramente simple y a prueba de torpes, pomo grande, aprietas, movimiento más duro, aflojas, movimiento más suave, el sistema del GSO Deluxe me parece ligeramente mejor que el del LB por el simple hecho de que te permite equilibrar el tubo desplazándolo del eje ligeramente, el sistema del GSO normal, no acaba de convencerme.
-Posible "Actualización" a EQ, 1. GSO/Skywatcher 2. Lightbridge. Al ser de tubo cerrado, los GSO y SW son más sencillos de pasar a una montura ecuatorial, el LB al ser de estructura tipo Truss ya necesitará algo más de brico.
Espero no haberte liado más aún.
-Económica, 1. Skywatcher 2. GSO 3. Lightbridge. Aunque dependiendo de la tienda, el GSO puede ser más económico que el SW o viceversa.
-Transportabilidad, 1. Lightbridge 2. Skywatcher 3. GSO. El LB se descompone en piezas más pequeñas y de menor peso que el SW que simplemente colapsa el tubo, aunque en un 8" no debería ser un gran handicap, por que yo he visto meter un 8" en un Twingo


-Calidad óptica, 1. Lightbridge/GSO 2. Skywatcher. Los meade y los GSO salen de la misma fábrica, son los mismos espejos, el SW va un pelín por detrás.
-Calidad General, 1. Lightbridge 2.GSO 3.Skywatcher. Los acabados del LB a mi me parecen mejores que las otras dos marcas, aunque las diferencias son mínimas.
-Mecánica de la montura 1. Skywatcher 2. GSO Deluxe 3. Lightbridge 4. GSO normal. ¿Por qué SW en primer lugar? me gustan las cosas sencillas, el sistema de movimiento del SW es abrumadoramente simple y a prueba de torpes, pomo grande, aprietas, movimiento más duro, aflojas, movimiento más suave, el sistema del GSO Deluxe me parece ligeramente mejor que el del LB por el simple hecho de que te permite equilibrar el tubo desplazándolo del eje ligeramente, el sistema del GSO normal, no acaba de convencerme.
-Posible "Actualización" a EQ, 1. GSO/Skywatcher 2. Lightbridge. Al ser de tubo cerrado, los GSO y SW son más sencillos de pasar a una montura ecuatorial, el LB al ser de estructura tipo Truss ya necesitará algo más de brico.
Espero no haberte liado más aún.
Todo arde, todo vuela y todo puede explotar, mi concepto de las Física y la Química así me lo indican, sólo es cuestión de presión, temperatura, presentación, y lo más importante, la mala uva 

Re: GSO VS LIGHTBRIDGE
Mensajepor Jou » 16 Nov 2009, 14:06
jacob8 escribió:Por lo que he leido,son mucho mejor los gso que los SW.
Pros:
-Enfocador de doble velocidad de 2",frente a 1,25 de SW.
Permíteme aclarar que el enfocador Crayford que lleva el SkyWatcher es de 2", y que lleva un adaptador que permite utilizar indistintamente oculares de 2" o de 1,25".
Re: GSO VS LIGHTBRIDGE
Mensajepor jacob8 » 16 Nov 2009, 21:07
La diferencia de uno a otro,son de apenas 60 euros.Frente a un mejor sistema de movimiento,mejor calidad optica y mecanica,ocular de 2" y enfocador GSO de doble velocidad ademas de un ventilador.No veis mejor el GSO que el SW?Alguien tiene fotos hechas con la QHY5 y un dobson?Me las podria enseñar?Gracias.
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE