Buenas tardes,
Como de costumbre antes de ir a mi trabajo, me conecto para ver las webcams y ver el tiempo que hace (me encanta la Meteorología) y mirando mirando, observé esto:
Qué os parece? un bólido o algo parecido, ruido, un reflejo...?
El problema de esta webcam es que se actualiza cada 10 minutos por lo q solo tengo dos tomas.
Gracias,
Saludos!
Posible meteorito???
- jakeblades
- Mensajes: 29
- Registrado: 03 Sep 2009, 14:39
- Ubicación: Sant Llorenç de Morunys
Posible meteorito???
Mensajepor jakeblades » 12 Nov 2009, 16:09
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Meade LXD55 C-8"
Montura equatorial LXD
Set oculares Meade
Camara Reflex Pentax (química)
Uranometria 2000
Montura equatorial LXD
Set oculares Meade
Camara Reflex Pentax (química)
Uranometria 2000
- garnet star
- Mensajes: 563
- Registrado: 04 Mar 2009, 17:27
- Contactar:
Re: Posible meteorito???
Mensajepor garnet star » 12 Nov 2009, 16:20
Hola. No tengo ni idea pero por el aspecto que tiene, sacaría dos conclusiones al menos provisionalmente:
1. No es una nube, porque comparando las dos imágenes se ve que ha seguido una trayectoria diferente en esos diez minutos.
2. Parece por la forma que tiene que se mueve de abajo hacia arriba, así que tampoco es probable que sea un meteorito. En todo caso sería un bólido por el brillo, pero iría cayendo y no subiendo.
Quizá sea un avión ¿?
1. No es una nube, porque comparando las dos imágenes se ve que ha seguido una trayectoria diferente en esos diez minutos.
2. Parece por la forma que tiene que se mueve de abajo hacia arriba, así que tampoco es probable que sea un meteorito. En todo caso sería un bólido por el brillo, pero iría cayendo y no subiendo.
Quizá sea un avión ¿?
https://astroefra.blogspot.com/
Nikon Aculon A211 12X50 | Celestron Skymaster 20x80
Nikon Aculon A211 12X50 | Celestron Skymaster 20x80
- xatamec
- Mensajes: 775
- Registrado: 03 Sep 2006, 23:00
- Ubicación: Cabrera de Mar (Barcelona)
- Contactar:
Re: Posible meteorito???
Mensajepor xatamec » 12 Nov 2009, 16:22
Es difícil de decir con sólo esa foto...
Podría ser también un resto de nube iluminada por el sol. Creo que un bólido dejaría algo mas de estela en un fotograma capturado por una webcam.
Por cierto, ya que te encanta la meteorología
... me estaba planteando subir mañana (viernes por la noche) a Rasos de Peguera a hacer astrofoto pero las previsiones que veo no están claras... ¿cómo lo ves tú que vives muy cerca? (perdona por desviarme del tema)
Saludos,
Sergi
Podría ser también un resto de nube iluminada por el sol. Creo que un bólido dejaría algo mas de estela en un fotograma capturado por una webcam.
Por cierto, ya que te encanta la meteorología

Saludos,
Sergi
Re: Posible meteorito???
Mensajepor Aries33 » 12 Nov 2009, 16:39
Hola ,para mi entender se trata de un reflejo de la salida de sol sobre la óptica del objetivo de la cámara,observa que en la siguiente foto ,la iluminación de la azotea es más intensa y entonces desaparece.
En fin , todo es posible, por cierto bonito lugar y vista.
Saludos.
En fin , todo es posible, por cierto bonito lugar y vista.
Saludos.
- jakeblades
- Mensajes: 29
- Registrado: 03 Sep 2009, 14:39
- Ubicación: Sant Llorenç de Morunys
Re: Posible meteorito???
Mensajepor jakeblades » 12 Nov 2009, 17:15
Si a mi me pareció raro que fuera un bolido o meteoro, pero por eso lo he puesto aqui a ver si alguien más experto puede ayudar a resolver el caso. Es dificil con solo dos fotogramas, pero aún asi es curioso.
Por lo de la previsión te aconsejo que mires estás páginas. Yo no soy muy bueno dando previsiones jejeje, pero a priori pinta bien....
http://www.sat24.com
http://www.eltempsdelpico.cat/
http://www.meteoclimatic.com/index
No voy a ser yo quien convierta el foro en un apartado meteorológico... no quiero ser un "troll" jejeje
Saludos!!!
Por lo de la previsión te aconsejo que mires estás páginas. Yo no soy muy bueno dando previsiones jejeje, pero a priori pinta bien....
http://www.sat24.com
http://www.eltempsdelpico.cat/
http://www.meteoclimatic.com/index
No voy a ser yo quien convierta el foro en un apartado meteorológico... no quiero ser un "troll" jejeje
Saludos!!!
Meade LXD55 C-8"
Montura equatorial LXD
Set oculares Meade
Camara Reflex Pentax (química)
Uranometria 2000
Montura equatorial LXD
Set oculares Meade
Camara Reflex Pentax (química)
Uranometria 2000
- MaximoSuarez
- Mensajes: 692
- Registrado: 11 Feb 2007, 00:00
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Re: Posible meteorito???
Mensajepor MaximoSuarez » 12 Nov 2009, 18:42
Si es un reflejo mañana a la misma hora debería volver a salir, bueno 4 minutos aprox. había de diferencia entre día y día ¿no?.
Re: Posible meteorito???
Mensajepor Jou » 12 Nov 2009, 19:11
Hola Pau!
Es un placer saludarte.
Yo este sábado voy a subir a Sant Llorenç de Morunys, a un encuentro de scouts que está previsto para este fin de semana.
Había pensado en llevarme el telescopio.
¿Qué lugar me recomiendas para ir a observar? El cruce de carreteras que hay en Coll de Jou, ¿queda demasiado expuesto? ¿Me voy a congelar ahí?
¿A dónde sueles ir tú a observar?
Un abrazo,
Jou Medina
Es un placer saludarte.

Yo este sábado voy a subir a Sant Llorenç de Morunys, a un encuentro de scouts que está previsto para este fin de semana.
Había pensado en llevarme el telescopio.
¿Qué lugar me recomiendas para ir a observar? El cruce de carreteras que hay en Coll de Jou, ¿queda demasiado expuesto? ¿Me voy a congelar ahí?
¿A dónde sueles ir tú a observar?
Un abrazo,
Jou Medina
- jakeblades
- Mensajes: 29
- Registrado: 03 Sep 2009, 14:39
- Ubicación: Sant Llorenç de Morunys
Re: Posible meteorito???
Mensajepor jakeblades » 12 Nov 2009, 19:53
Jou escribió:Hola Pau!
Es un placer saludarte.![]()
Yo este sábado voy a subir a Sant Llorenç de Morunys, a un encuentro de scouts que está previsto para este fin de semana.
Había pensado en llevarme el telescopio.
¿Qué lugar me recomiendas para ir a observar? El cruce de carreteras que hay en Coll de Jou, ¿queda demasiado expuesto? ¿Me voy a congelar ahí?
¿A dónde sueles ir tú a observar?
Un abrazo,
Jou Medina
Buenas tardes!
Si sopla viento alla te puedes congelar!! eso seguro!!! hay varios sitios buenos, por ejemplo te aconsejo que vayas por la carretera de Sant Llorenç dirección Berga y te desvies hacia "Sisquer" "Montcalb". Ahí hay muchos sitios donde observar bien y con un amplio horizonte!!! Eso si coge un mapa para no perderte!! Aunq si hace frío.... te puedes congelar igual que en Coll de Jou.
Yo observo en el jardin de mi casa

Subes muy a menudo??? Lo digo por si un día quieres y podemos, podríamos ir a observar juntos! Yo vivo en Barcelona aunque tengo casa en Sant Llorenç, por eso no estoy siempre alli.
Ya contarás qué tal si subes!
Un abrazo,
Saludos!
Meade LXD55 C-8"
Montura equatorial LXD
Set oculares Meade
Camara Reflex Pentax (química)
Uranometria 2000
Montura equatorial LXD
Set oculares Meade
Camara Reflex Pentax (química)
Uranometria 2000
Re: Posible meteorito???
Mensajepor Jou » 12 Nov 2009, 20:07
Hola,
pues la verdad es que he estado pocas veces en Sant Llorenç, y siempre ha sido por alguna excursión con los scouts. Pero sí que estaría bien quedar una noche (y sí es en verano mejor
).
Yo suelo observar des de la zona de Serrateix, que también está en el Berguedà, pero más al sur, y que me queda a apenas 18 km. de casa.
Un abrazo.
pues la verdad es que he estado pocas veces en Sant Llorenç, y siempre ha sido por alguna excursión con los scouts. Pero sí que estaría bien quedar una noche (y sí es en verano mejor

Yo suelo observar des de la zona de Serrateix, que también está en el Berguedà, pero más al sur, y que me queda a apenas 18 km. de casa.
Un abrazo.
9 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Escaparate Astrofotográfico”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE