En mi NEQ6 nueva, he notado una serie de cosas que quisiera preguntaros:
- El eje que inclina la montura (latitud) tiene una escala que no coincide con la latitud real.
¿Es un problema de mi montura o vienen mal montadas de fábrica? (mal pegada la escala o sin precisión).
- Otra cosa que he observado es que los tornillos que ajustan la latitud estan durísimos. Aflojo uno para apretar otro y viceversa y me cuesta un riñon. ¿Tal vez le falte aceite?.
Gracias.
Problema con Latitud montura NEQ6
Re: Problema con Latitud montura NEQ6
Mensajepor sidartha » 16 Nov 2009, 14:35
guacamayo escribió:En mi NEQ6 nueva, he notado una serie de cosas que quisiera preguntaros:
- El eje que inclina la montura (latitud) tiene una escala que no coincide con la latitud real.
¿Es un problema de mi montura o vienen mal montadas de fábrica? (mal pegada la escala o sin precisión).
- Otra cosa que he observado es que los tornillos que ajustan la latitud estan durísimos. Aflojo uno para apretar otro y viceversa y me cuesta un riñon. ¿Tal vez le falte aceite?.
Gracias.
Yo tengo la HEQ5 PRO y me ocurre lo mismo, la latitud está mal como unos 2º(solución, pues o despegas y vuelves a pegar la escala, o le sumas o restas los grados de diferencias.)
Y lo mismo con los tornillo de latitud, imposible bajar más de 30º, paso de forzar por si me lo cargo.
Explore Scientific UltraLight Dobson 12", ETX70.
CCD: spc900nc SC1/Canon 70d
OCULARES: Barlow Celestron Ultima x2/ Moonfish 30mm 82º/ES 14mm 82º/ Hyperion 5mm 68º/ Ploss 25mm 52º
FILTROS: Filtro Neodymium[/size], UHC-e
Celestron 15x70
http://picasaweb.google.es/anamf73/ASTROFOTOGRAFIA#
CCD: spc900nc SC1/Canon 70d
OCULARES: Barlow Celestron Ultima x2/ Moonfish 30mm 82º/ES 14mm 82º/ Hyperion 5mm 68º/ Ploss 25mm 52º
FILTROS: Filtro Neodymium[/size], UHC-e
Celestron 15x70
http://picasaweb.google.es/anamf73/ASTROFOTOGRAFIA#
Re: Problema con Latitud montura NEQ6
Mensajepor vakaloura » 16 Nov 2009, 15:08
Bienvenido al apasionante mundo de SYNTA!! 
Pues efectivamente, despegar y pegar es la solucion, pero si te digo la verdad, podian prescindir de ese circulo graduado ya que para algo trae un magnifico buscador de polar.
En lo tocante a los tornillos y su dureza... le puedes poner unos de pomo y meterle un pelin de grasa, tanto en la rosca como en la zona de friccion interna, en la punta de los tornillo vaya. Te comento lo de los tornillos con pomo porque es mas comodo moverlo, no porque vqya a estar mas blando.
Un saludooooo

Pues efectivamente, despegar y pegar es la solucion, pero si te digo la verdad, podian prescindir de ese circulo graduado ya que para algo trae un magnifico buscador de polar.
En lo tocante a los tornillos y su dureza... le puedes poner unos de pomo y meterle un pelin de grasa, tanto en la rosca como en la zona de friccion interna, en la punta de los tornillo vaya. Te comento lo de los tornillos con pomo porque es mas comodo moverlo, no porque vqya a estar mas blando.
Un saludooooo
Re: Problema con Latitud montura NEQ6
Mensajepor aire » 16 Nov 2009, 15:15
hola guacamayo, eso de la dureza de los tornillos me suena de algo.....
http://www.asociacionhubble.org/portal/ ... 42&t=35366
saludos

http://www.asociacionhubble.org/portal/ ... 42&t=35366
saludos
Re: Problema con Latitud montura NEQ6
Mensajepor Acrab » 16 Nov 2009, 19:01
Por ahí pululaba un modding en el sistema de elevación de las Atlas-EQ6 que aliviaba este asunto de la dureza del sistema de puesta en latitud, se trataba creo recordar de taladrar e instalar tres tornillos y no sé que más. Si lo encuentro lo colgaré por aquí, ya que cuando finalice la garantía de mi EQ6 probablemente le meta mano en este sentido.
TS 125mm f7'8
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º
Re: Problema con Latitud montura NEQ6
Mensajepor Arbacia » 17 Nov 2009, 11:35
Si la dureza es de giro en los tornillos, lubricalos. Sabras si es de los tornillos simplemente aflojandolos.
Si los tornillos giran bien, sin dureza, es posible que el problema sea un eje de elevación demasiado apretado. Se nota por la extrema rigidez de la articulación de elevación cuando los tornillos de regulación están flojos o retirados. Para aflojarlo hay que retirar las tapas laterales de plástico, las del logo y escala graduada. Van pegadas con, se retiran apalancando sobre ellas con cuidado para no partirlas. Debajo te encontrarás con un tornillo y tuerca. Aflojalas un poquito y vuelve a pegar las tapas.
Este tornillo del eje presiona sobre la horquilla de la base aprisionando la aprte superior de la montura. Este tornillo lleva unas arandelas de teflón (o polietileno). Si no quieres desmontar las tapas, puedes intentar lubricar el eje desde fuera introduciendo aceite de máquina entre las dos piezas y limpiando el sobrante que rezume.
Si los tornillos giran bien, sin dureza, es posible que el problema sea un eje de elevación demasiado apretado. Se nota por la extrema rigidez de la articulación de elevación cuando los tornillos de regulación están flojos o retirados. Para aflojarlo hay que retirar las tapas laterales de plástico, las del logo y escala graduada. Van pegadas con, se retiran apalancando sobre ellas con cuidado para no partirlas. Debajo te encontrarás con un tornillo y tuerca. Aflojalas un poquito y vuelve a pegar las tapas.
Este tornillo del eje presiona sobre la horquilla de la base aprisionando la aprte superior de la montura. Este tornillo lleva unas arandelas de teflón (o polietileno). Si no quieres desmontar las tapas, puedes intentar lubricar el eje desde fuera introduciendo aceite de máquina entre las dos piezas y limpiando el sobrante que rezume.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- Manuelariza
- Mensajes: 1839
- Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Problema con Latitud montura NEQ6
Mensajepor Manuelariza » 18 Nov 2009, 20:24
Lo del circulo graduado de la latitud,se soluciona como dice Mario (vakaloura) con el buscador polar,lo de la dureza de los tornillos no es tan facil,yo he engrasar el eje con aceite de maquina y los tornillos con grasa de litio y no he conseguido nada.Creo que es por un mal diseño.
Saludos...
Saludos...
Estoy de la Astronomía hasta las narices,me ha hecho un agujero en el bolsillo!!!
http://www.astrohenares.org
http://www.astrohenares.org
7 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE