Mis resultados
titanio 114-131 (LDS5366-B - LDS6018-A)
Todas Ok menos la LDS5463-A a la que le faltan los datos del NOMAD, estos pueden ser tres:
pues hay 3 puntos
NOMAD.1020-0037451/RA.23.29/DE.0.9/V.0
NOMAD.1020-0037449/RA.0.0/DE.-30/V.0
NOMAD.1020-0037452/RA.150/DE.316/V.0
Las siguientes LDS son Ok, pero poseen dos NOMAD
LDS5373-A posee otro NOMAD
NOMAD.0789-0021673 /RA. 96 DE. 6 V. 0
LDS5373-B posee otro NOMAD
NOMAD.0789-0021666/RA. 96/ DE. 6/ V. 0
LDS5463-B posee otro NOMAD
NOMAD.1020-0037447/RA. -4/ DE. -22/ V. 0
LDS5646-A posee otro NOMAD
NOMAD. 0617-0052910/RA.0 / DE. 0 / V.0
Saludos
Toni
Proyecto LDS (Fase 2): Reparto estelar
Re: Proyecto LDS (Fase 2): Reparto estelar
Mensajepor Titanio » 20 Nov 2009, 17:30
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
Re: Proyecto LDS (Fase 2): Reparto estelar
Mensajepor acafar » 20 Nov 2009, 18:48
Gracias GonZoo, añado agún comentario a lo que pones:
Gracias y saludos,
Rafa
GonZoo escribió:Para LDS4430-B hay dos candidatas en NOMAD. Una coincide con el catálogo y la otra es 0693-0304108.
Bien visto; resulta que la que indicas, la 0693-0304108, da un movimiento propio similar al de la componente A, y como hemos elegido estos pares porque se mueven a la vez debe ser este. Así que cambio los datos actuales por los de 0693-0304108
Para LDS4434-A hay dos candidatas en NOMAD. Una coincide con el catálogo y la otra es 0730-0346472.
En este caso la que incluye la hoja, la NOMAD 0730-0346474 tiene un movimiento que se parece bastante a la primaria, mientras que la 0730-0346472 da mov. 0, por lo que parece mejor dejar la que está ahora en la hoja-
Saludos
Gracias y saludos,
Rafa
Re: Proyecto LDS (Fase 2): Reparto estelar
Mensajepor acafar » 20 Nov 2009, 19:03
Comento ahora los resultados de senza:
Saludos y gracias,
Rafa
senza escribió:
Bueno pues ahí van mis resultados:
Línea 64 --> LDS4117-B
NOMAD: datos inciertos, dos puntos sobre la estrella (en verde los datos del que viene en la lista)
ID=1369-0242695 pmRA=0 pmDEC=0 Vmag= 13,4
ID=1369-0242696 pmRA=92.0 pmDEC=-98.0 Vmag= -
Bien! La primera es la que viene en la hoja excel, pero la segunda que indicas tiene un movimiento propio muy parecido al de la componente A, así que creo que procede cambiar los datos
Línea 79 --> LDS4328-A
NOMAD: datos inciertos, tres puntos sobre la estrella
ID=0855-0241176 pmRA=-106 pmDEC=-46 Vmag= -
ID=0855-0241177 pmRA=-94.0 pmDEC=-622.0 Vmag= -
ID=0855-0241180 pmRA= - pmDEC= - Vmag= -
En este caso la que viene en la hoja es la primera y también es la que cuadra mejor con el movimiento de las otras componentes, así que creo que podemos dejarlo como está. La segunda tiene un movimiento altísimo que no corresponde a lo que se ve al componer las placas, y la tercera no da movimiento propio.
Saludos y gracias,
Rafa
Re: Proyecto LDS (Fase 2): Reparto estelar
Mensajepor almach » 20 Nov 2009, 21:15
Hola,
Mis resultados:
Almach: 38-55 (LDS1698B - LDS3832-A)
Todos son ok a excepción de:
LDS3765 A y LDS3765B: Las coordenadas dadas no coinciden con ninguna estrella.
Saludos.
Edito:
A la vista de las explicaciones de Acafar de más abajo... entonces todas son ok.
Realmente, LDS3765 es impresionante. Como dices, complicada de ver, pero no porque no se vea... sinó porqué se ve demasiado...
Gracias por todo lo que nos enseñas.
Saludos.
Mis resultados:
Almach: 38-55 (LDS1698B - LDS3832-A)
Todos son ok a excepción de:
LDS3765 A y LDS3765B: Las coordenadas dadas no coinciden con ninguna estrella.
Saludos.
Edito:
A la vista de las explicaciones de Acafar de más abajo... entonces todas son ok.
Realmente, LDS3765 es impresionante. Como dices, complicada de ver, pero no porque no se vea... sinó porqué se ve demasiado...

Gracias por todo lo que nos enseñas.
Saludos.
Última edición por almach el 21 Nov 2009, 05:32, editado 1 vez en total.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Re: Proyecto LDS (Fase 2): Reparto estelar
Mensajepor acafar » 20 Nov 2009, 22:10
Hola,
almach, la LDS 3765A y B sí que existen, y más o menos en esas coordenadas, pero resultan muy muy difíciles de ver. No sé quien las encontró -tendría que consultar las notas- pero tiene mucho mérito.
Se trata además de un par muy especial. Tanto que voy a dedicarle un post porque puede interesarle a alguien que no participe en el proyecto: http://www.asociacionhubble.org/portal/ ... 4&p=335506
Saludos,
rafa
almach, la LDS 3765A y B sí que existen, y más o menos en esas coordenadas, pero resultan muy muy difíciles de ver. No sé quien las encontró -tendría que consultar las notas- pero tiene mucho mérito.
Se trata además de un par muy especial. Tanto que voy a dedicarle un post porque puede interesarle a alguien que no participe en el proyecto: http://www.asociacionhubble.org/portal/ ... 4&p=335506
Saludos,
rafa
Re: Proyecto LDS (Fase 2): Reparto estelar
Mensajepor Titanio » 20 Nov 2009, 22:52
Perdona si me meto donde no me llaman, pero he sentido curiosidad.
He mirado este par como en la fase primera y mi sorpresa es que parece que no hay movimiento, sin embargo ignoradolo y estudiandolo como en la fase segunda eto es lo que he sacado.
LDS3765-A es ok, salvo que tiene otro nomad a parte del 0971-0184066 aparece el 0971-0184065 y da la casualidad que este último esta en el centro de la estrella, mientras que el primero que es el que aparece para el estudio esta totalmente fuera, tampoco es OK la GSC 2.3.2 ya que aparece N88B016017y tambie ceerca del centro de la estrella.
la LDS3765-A y es ok, salvo que tiene otro nomad a parte del 0971-0184058 aparece el 0971-0184057 y tambien y da la casualidad que este último esta en el centro de la estrella, mientras que el primero que es el que aparece para el estudio esta totalmente fuera, tampoco es OK la GSC 2.3.2 ya que aparece N88B016018 y tambie ceerca del centro de la estrella.
Saludos
He mirado este par como en la fase primera y mi sorpresa es que parece que no hay movimiento, sin embargo ignoradolo y estudiandolo como en la fase segunda eto es lo que he sacado.
LDS3765-A es ok, salvo que tiene otro nomad a parte del 0971-0184066 aparece el 0971-0184065 y da la casualidad que este último esta en el centro de la estrella, mientras que el primero que es el que aparece para el estudio esta totalmente fuera, tampoco es OK la GSC 2.3.2 ya que aparece N88B016017y tambie ceerca del centro de la estrella.
la LDS3765-A y es ok, salvo que tiene otro nomad a parte del 0971-0184058 aparece el 0971-0184057 y tambien y da la casualidad que este último esta en el centro de la estrella, mientras que el primero que es el que aparece para el estudio esta totalmente fuera, tampoco es OK la GSC 2.3.2 ya que aparece N88B016018 y tambie ceerca del centro de la estrella.
Saludos
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
Re: Proyecto LDS (Fase 2): Reparto estelar
Mensajepor acafar » 20 Nov 2009, 23:12
Nada de meterse donde no llaman, titanio, cuantas más opiniones mas aprendemos.
El par mirándolo como en la fase primera sí que se mueve, y mucho, tanto que puede parecer que no se mueve:
Los dos puntos azules corresponden a la placas POSSI.O, los dos rojos de abajo a la POSSII.F
En cuanto a la elección en la lista de los dos puntos NOMAD fuera de la estrella está motivada por el altísimo movimiento que tienen. LA explicación es que el catálogo intenta enseñarlos en la posición en la que estarían en el año 2000, mientras que la imagen es algunos años anterior (supongo que estás mirando la POSSII de 1997). En otros casos casi no se nota, pero en este caso tan especial pocos años significa mucho movimiento. Si te fijas los dos puntos están casi abajo de las dos estrellas, que es la dirección en la que se mueven.
En el caso del GSC la cosa es distinta: los puntos corresponden a la época en la que se hizo la medición, que es justo 1997, la misma que la de la foto. Por eso los puntos caen justo en el centro, y son los que yú indicas.
Menos mal que es un caso muy muy raro, si todos fueran así sería dificílismo comprobar los datos!!
Saludos,
rafa
El par mirándolo como en la fase primera sí que se mueve, y mucho, tanto que puede parecer que no se mueve:
LDS3765RGB.jpg
Los dos puntos azules corresponden a la placas POSSI.O, los dos rojos de abajo a la POSSII.F
En cuanto a la elección en la lista de los dos puntos NOMAD fuera de la estrella está motivada por el altísimo movimiento que tienen. LA explicación es que el catálogo intenta enseñarlos en la posición en la que estarían en el año 2000, mientras que la imagen es algunos años anterior (supongo que estás mirando la POSSII de 1997). En otros casos casi no se nota, pero en este caso tan especial pocos años significa mucho movimiento. Si te fijas los dos puntos están casi abajo de las dos estrellas, que es la dirección en la que se mueven.
En el caso del GSC la cosa es distinta: los puntos corresponden a la época en la que se hizo la medición, que es justo 1997, la misma que la de la foto. Por eso los puntos caen justo en el centro, y son los que yú indicas.
Menos mal que es un caso muy muy raro, si todos fueran así sería dificílismo comprobar los datos!!
Saludos,
rafa
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Proyecto LDS (Fase 2): Reparto estelar
Mensajepor Titanio » 20 Nov 2009, 23:23
Que bien, lo que se aprende aqui. Pues si, siendo así si que se ve el movimiento clao y rápido, al principio parecia que habia algo raro en las estrelas azules y en las naranjas.
Efectivamente es el POSSII de 1997, y en solo tres años ya se aprecia el movimiento.
Muchas Gracias
Efectivamente es el POSSII de 1997, y en solo tres años ya se aprecia el movimiento.
Muchas Gracias
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
Re: Proyecto LDS (Fase 2): Reparto estelar
Mensajepor aire » 21 Nov 2009, 04:27
Bueno,hay van mis resultados acafar (te recuerdo que no me carga el UCAC3 con lo cual esto no he podido comprobarlo (sorry):
Todo ok salvo:
->alternativa a NOMAD LDS75-B : 0278-0026008 MPRA:274 MPDec:-40 V:--
->alternativa a NOMAD LDS130-A : 0195-0043143 MPRA:-74 MPDec:142 V:--
->alternativa a NOMAD LDS502-B : 0221-0627384 MPRA:0 MPDec:0 V:--
->alternativa a NOMAD LDS530-B : 0176-0407436 MPRA:160 MPDec:8 V:--
saludos
Todo ok salvo:
->alternativa a NOMAD LDS75-B : 0278-0026008 MPRA:274 MPDec:-40 V:--
->alternativa a NOMAD LDS130-A : 0195-0043143 MPRA:-74 MPDec:142 V:--
->alternativa a NOMAD LDS502-B : 0221-0627384 MPRA:0 MPDec:0 V:--
->alternativa a NOMAD LDS530-B : 0176-0407436 MPRA:160 MPDec:8 V:--
saludos
Re: Proyecto LDS (Fase 2): Reparto estelar
Mensajepor acafar » 21 Nov 2009, 10:00
hola,
Procesados los resultados de Titano ¡gracias!
Incluyo algunas observaciones:
Gracias Toni!!
Rafa
Procesados los resultados de Titano ¡gracias!
Incluyo algunas observaciones:
Titanio escribió:
titanio 114-131 (LDS5366-B - LDS6018-A)
Todas Ok menos la LDS5463-A a la que le faltan los datos del NOMAD, estos pueden ser tres:
pues hay 3 puntos
NOMAD.1020-0037451/RA.23.29/DE.0.9/V.0
NOMAD.1020-0037449/RA.0.0/DE.-30/V.0
NOMAD.1020-0037452/RA.150/DE.316/V.0
Mirando los 3 parece que no hay ninguno que se parezca al resultado para esa misma estrella de UCAC3, ni al del movimiento de la componente B en el propio NOMAD; creo que lo mejor será dejarlo en blanco.
Las siguientes LDS son Ok, pero poseen dos NOMAD
LDS5373-A posee otro NOMAD
NOMAD.0789-0021673 /RA. 96 DE. 6 V. 0
LDS5373-B posee otro NOMAD
NOMAD.0789-0021666/RA. 96/ DE. 6/ V. 0
Cr eo que la hoja tiene datos erróneos y que has encontrado las entradas "buenas" para las 2 estrellas en NOMAD: estas dos que pones están dentro de la estrella, ambas con el mismo movimieno y encima se parece al de UCAC3. Lo corrijo!
LDS5463-B posee otro NOMAD
NOMAD.1020-0037447/RA. -4/ DE. -22/ V. 0
LDS5646-A posee otro NOMAD
NOMAD. 0617-0052910/RA.0 / DE. 0 / V.0
En estos dos casos parece que los valores de la hoja tienen movimiento propio más parecido al de la otra componente así que creo que es mejor dejarlos así.
Gracias Toni!!
Rafa
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE