Asterismo de la percha

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Asterismo de la percha

Mensajepor Arbacia » 20 Nov 2009, 11:54

Foto de la observación de Las Majadas (Cuenca), 17 de octubre 2009 a -8ºC

Al fondo, a la izquierda Lupa con su LB12". A la derecha, tapada por mi montura y entre sombras Alhena con su Meade SCT 8". La percha prometida está sobre mi cogote (ese señor de negro).

Imagen
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

fotonperezoso
Mensajes: 1077
Registrado: 25 Oct 2006, 23:00

Re: Asterismo de la percha

Mensajepor fotonperezoso » 20 Nov 2009, 12:00

....y Vega que intenta atentar contra la placa de tu SC! :-)

Me gusta eso de los 8 graditos de frio.

Saludos.
SC-C9.25, T-150/750, R-ED80BD, R-PST.

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Asterismo de la percha

Mensajepor almach » 20 Nov 2009, 12:28

Teniendo en cuenta el número de estrellas que salen... salís bastante bien enfocados.

O estuvísteis unos cuantos segundos posando... o los -8º se hacían notar más de lo que se pueda imaginar :wink:

Muy buena foto. De portada de libro.

Saludos.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Altair
Mensajes: 605
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00

Re: Asterismo de la percha

Mensajepor Altair » 20 Nov 2009, 12:31

Buena foto y buen montaje.

Saludos

Avatar de Usuario
alhena
Mensajes: 720
Registrado: 08 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Alcalá de Henares
Contactar:

Re: Asterismo de la percha

Mensajepor alhena » 20 Nov 2009, 12:44

...ahora que no nos oye nadie... ¿el resto de las fotos?

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Re: Asterismo de la percha

Mensajepor kothaar » 20 Nov 2009, 17:33

Ostras, 8º bajo cero, sois unos titanes! Yo desde hace tres años que tuve una tremenda bronquitis que me duró casi un mes, no puedo hacer salidas a la intemperie en invierno y tengo que tener mucho cuidado con respirar frio y humedad... que envidia me dais :?

saludos

Avatar de Usuario
maritxu
Moderador
Moderador
Mensajes: 3005
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Me he perdido
Contactar:

Re: Asterismo de la percha

Mensajepor maritxu » 20 Nov 2009, 18:39

Preciosa la toma . !
Es curioso , que tengamos un asterismo tan bonito y tan a la mano y no se vean apenas fotos de él .
Equipo:
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas

Avatar de Usuario
Leonor
Mensajes: 276
Registrado: 03 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Asterismo de la percha

Mensajepor Leonor » 21 Nov 2009, 18:29

Espectacular el cielo...!!!!!!! :shock: :shock: se ven estrellas hasta el horizonte.
¡¡hasta la constelación del astrónomo forrado!!! (esa sale en invierno, :D :D )
Estas fotos de salidas al campo son fabulosas. Me encantan.!
Leo
WEB ASTRONÓMADAS http://www.astronomadas.com/

BLOG DIBUJO ASTRONÓMICO
http://almadelanoche.blogspot.com/

Imagen

Avatar de Usuario
lupa
Mensajes: 214
Registrado: 21 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Madrid

Re: Asterismo de la percha

Mensajepor lupa » 22 Nov 2009, 12:37

Muy bonita la foto con “la percha” al fondo, aún recuerdo ese cielo maravilloso. La luz que perfila mi silueta (estilizada a la par que elegante), no es la contaminación de Cuenca, no, es la radiación producida por el placer de observar el un cielo tan alucinante. Pese a los 8º bajo cero, la sensación térmica era muy agradable, no parecía hacer el frío que realmente hacía.
Meade LightBridge 12"

fotonperezoso
Mensajes: 1077
Registrado: 25 Oct 2006, 23:00

Re: Asterismo de la percha

Mensajepor fotonperezoso » 22 Nov 2009, 13:42

kothaar escribió:Ostras, 8º bajo cero, sois unos titanes! Yo desde hace tres años que tuve una tremenda bronquitis que me duró casi un mes, no puedo hacer salidas a la intemperie en invierno y tengo que tener mucho cuidado con respirar frio y humedad... que envidia me dais :?

saludos


Vaya compañero, lo lamento.
Siempre puedes desplazarte a sitios mas templados a observar, o bien hacerte con una ccd y filtos de banda estrecha, y ya sabes tu dentro junto a la estufita y el telescopio en la terraza (si eres un afortunado que tiene).......en el peor de los casos, pues dejar las noches mas frias (que son cada vez menos) para hacer astronomia de salon y reservarte las calidas para las observaciones.
DE todas formas, para disfrutar de un cielo aceptable, no hace falta irse a los extremos, aunque como sigan poniendo globitos y farolas ilumninando el cielo, acabaremos en la antartida observando, entonces si que te planetas el parchis (como yo lo hago cuando me toca cargar, montar , desmontar y descargar nuevamente).

Saludos y que te mejores compañero.
SC-C9.25, T-150/750, R-ED80BD, R-PST.

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”