M 42 (nucleo) desde Montmeló

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

M 42 (nucleo) desde Montmeló

Mensajepor SERGIT » 20 Nov 2009, 20:20

Hola a todos, haciendo de la necesidad virtud, y dada la intensa contaminación lúminica en mi domicilio, ayer hice el experimento de fotografiar M 42 utilizando el filtro UHC. Es el resultado de apilar 15 tomas de 16 seg de exposición, no pude hacer más pues debido a la orientación ENE de mi terraza Orion desaparece en cuanto empieza a ganar un poco de altura. Desde el Montseny, con Orion a mayor altura (menos absorción atmosferica) y con un cielo más oscuro que me permitira alargar el tiempo de exposición a unos 25 - 30 seg. (lo que aguanta mi montura sin autoguiado) y haciendo más tomas seguro que quedará mejor. Espero que os guste.

M 42 UHC.jpg


Saludos.

Sergi.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
xatamec
Mensajes: 775
Registrado: 03 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Cabrera de Mar (Barcelona)
Contactar:

Re: M 42 (nucleo) desde Montmeló

Mensajepor xatamec » 24 Nov 2009, 14:38

Hola Sergi,

M42 es un objeto muy agradecido. Si bien el fondo de cielo del Montseny es bastante mejor que el de tu casa, el trapecio es muy brillante y no creo que te aguante muchos mas segundos sin saturarse. Ya que estás centrando la foto en el trapecio, yo intentaría que todas sus estrellas quedaran bien resueltas y no hubiera zonas quemadas. Es sólo mi opinión ;)

Saludos,
Sergi

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: M 42 (nucleo) desde Montmeló

Mensajepor SERGIT » 24 Nov 2009, 14:56

Hola Xatamec, naturalmente tienes razón. De todos modos probare desde el Montseny, pues desde mi casa tengo el problema de la orientación ENE de mi terraza, que me impide fotografiar Orión en cuanto gana un poco de altura, por lo que los efectos de la absorción atmosferica y la turbulencia se multiplican. Desde el Montseny, podré fotografiarlo a buena altura sobre el horizonte con lo que conseguiré mayor caliad de imagen y unos colores más reales, pues ahora y debido a la absorción atmosferica, tiende demasiado hacia el rojo, también podré probar con más tiempo de exposición y una ganancia más baja, para asi poder jugar más con el procesado.

Saludos y gracias.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: M 42 (nucleo) desde Montmeló

Mensajepor SERGIT » 24 Nov 2009, 14:58

...Nunca me acuerdo de que te llamas Sergi igual que yo.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”