Lei las anectodas de que escribieron anteriormente y me gustaria escuchar mas.
soy de México
yo sere el primero:
En octubre de el año pasado adquiri mi telescopio, y la primera vez que me sibi ami azotea a observar, eran las 5:30 am, ( bien lo recuerdo), enfrente de mi casa hay un cerro que la mayoria de este municipio suben a correr apartir de las 5:30 a 6:00 de la mañana, entonces yo trataba de ver a venus, ( bueno apenas aprendiendo a usar mi teles), y cuando en ese instante pasan dos señoras que ivan a caminar a el cerro , levantan la cara y me ven, y murmullan entre ellas, ( imagense como murmullan que hasta yo escuche), le dice una a la otra " ese cuate esta loco, levantarse a las 5:30am para ver unas simples estrellitas, que loco, le dice la otra señora", cuando escuche voltee a verlas y simplemente me sonrei.
Bajo alas 6:45 am, mas o menos y me dice mi papa, " que estas loco, estas en el frio, paraver nada mas estrellitas", y otra vez me sonrei.
Y desde ese entonces , cuando escucho la palabra "loco" me rio, ya que no se quien este mas loco, ellos ( incluyendo a mi papa), que no saben las maravillas de el cosmos, o yo que me gusta l astronomia observacional.
Esa es mi anecdota, y e gustaria escuchar, mas bien leer, anecdotas de ustedes y por favor pongan el pais de donde son, simplemente para ver hasta donde llega, esta "locura" como algunos lo llaman.
nuevas anecdotas de observacion.
-
- Mensajes: 77
- Registrado: 19 Dic 2004, 00:00
- Contactar:
Mensajepor oscarUrquidi » 06 Feb 2005, 23:50
Lo que dices es cierto la demas gente no sabe realmente lo marabilloso que es estar a las 5 de la mañana viendo estrellitas jjejeje.
A mi me pasa siempre una cosa parecida, son aproximadamente las 8:20 pm cuando empieza a anochecer, entonces empiezo la cecion de armado del teles. jejeje primero empiezan las llamadas de atencion: (esta haciendo frio ponte un sueter), (estas loco es hora de la cena).
No hago caso de esas llamadas de atencion y sigo con mi trabajo, coloco los contrapesos, alisto los oculares, jeje y hasta abeces saco la computadora al jardin.
Bueno y una vez terminado el trabajo, entro a la casa a apagar las luces del jardin y de las habitaciones, y porsiacaso a preguntar si alguien me quiere acompañar en mi ovservacion.
Y todos me responden : ahora salimos, bueno no les hago mucho caso y comienzo mi ovservacion a las 2 horas salen mis padres, supuestamente a acompañarme jejeje (conrazon dicen que la astronomia es una aficion solitaria) mis papas no estan ni media hora y dicen: nos vamos a dormir.
Bueno yo paso encima de su indiscrecion y sigo observando, ya es la 1 de la mañana yo sigo, mi madre sale congelada y me obliga a entrar, y yo no le hago caso, y asi sigo hasta las 4 de la madrugada.
Y despues de deleitarme con los ultimos ovjetos planificados en mi ovservacion. me retiro.
Y en ese momento realmente me puese a pensar cuan solo estava en el universo.
ajjajaja se que no es una anegdota muy rara pero yo se que la mayoria de los foreros alguna vez les a pasado, si no es con sus papas, con su mujer o quien sea.
pero una cosa es sierto si no nos apoyamos entre nosotros, estamos acabados. :P
Saludos

A mi me pasa siempre una cosa parecida, son aproximadamente las 8:20 pm cuando empieza a anochecer, entonces empiezo la cecion de armado del teles. jejeje primero empiezan las llamadas de atencion: (esta haciendo frio ponte un sueter), (estas loco es hora de la cena).
No hago caso de esas llamadas de atencion y sigo con mi trabajo, coloco los contrapesos, alisto los oculares, jeje y hasta abeces saco la computadora al jardin.
Bueno y una vez terminado el trabajo, entro a la casa a apagar las luces del jardin y de las habitaciones, y porsiacaso a preguntar si alguien me quiere acompañar en mi ovservacion.
Y todos me responden : ahora salimos, bueno no les hago mucho caso y comienzo mi ovservacion a las 2 horas salen mis padres, supuestamente a acompañarme jejeje (conrazon dicen que la astronomia es una aficion solitaria) mis papas no estan ni media hora y dicen: nos vamos a dormir.
Bueno yo paso encima de su indiscrecion y sigo observando, ya es la 1 de la mañana yo sigo, mi madre sale congelada y me obliga a entrar, y yo no le hago caso, y asi sigo hasta las 4 de la madrugada.
Y despues de deleitarme con los ultimos ovjetos planificados en mi ovservacion. me retiro.
Y en ese momento realmente me puese a pensar cuan solo estava en el universo.

ajjajaja se que no es una anegdota muy rara pero yo se que la mayoria de los foreros alguna vez les a pasado, si no es con sus papas, con su mujer o quien sea.

pero una cosa es sierto si no nos apoyamos entre nosotros, estamos acabados. :P
Saludos
Oscar Urquidi G
Cochabamba - Bolivia
[url]http://www.geocities.com/trompetos/Home.htm[url/]
Cochabamba - Bolivia
[url]http://www.geocities.com/trompetos/Home.htm[url/]
2 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE