Excelente estreno, JCS. Me parece que todos vamos a disfrutar mucho con tu nuevo equipo.
Preciosa la doble casi gemela STF 180. Por cierto que en el caso de Lambda Ari (H 5 12) es curioso lo débil que se ve la secundaria; a pesar de tener mag. 6.65 se ve más débil que la secundaria de STF 5, que tiene mag. 7.02.
Ah, se nota que la cámara no se ha movido nada entre estrella y estrella, los ángulos cuadran a la perfección. Si tengo un rato pruebo con reduc, a ver qué sale.
Un abrazo y a seguir disfrutando,
rafa
Propuesta: Dobles de Aries
Re: Propuesta: Dobles de Aries
Mensajepor JCS » 16 Mar 2010, 19:54
Gracias Rafa. Estoy en periodo de prueba pero los resultados parecen buenos, aunque debo mejorar. Aún me hago ciertos líos, sobre todo con el ajuste de la cámara, pero todo se andará. Lo que he notado es una reducción del campo, que impide fotografiar perejas distantes. Precisamente la 180 es triple y resulta una calamidad que no la pueda fotografiar, de modo que tengo tres opciones: Aguantarme, un reductor de focal o una cámara con un chip mayor. ¿que me aconsejas?. De momento han vuelto las nubes, de modo que tengo tiempo para pensar.
Hale, un abrazo.
Hale, un abrazo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Propuesta: Dobles de Aries
Mensajepor Quili » 16 Mar 2010, 20:09
JCS escribió: A pesar de que los inicios no suelen revelar las auténticas virtudes,STF 180 Ari 0005 20-43-33.jpg
Me parecen unas tomas geniales. Menudo estreno has hecho!!!
Estábamos esperando novedades, y has cumplido las espectativas. Hay una cosa mala, que queremos más!!!
Un abrazo!!!
"Quid pro quo"
" NO TRATES COMO PRIORIDAD A QUIEN TE TRATA COMO OPCION"
" NO TRATES COMO PRIORIDAD A QUIEN TE TRATA COMO OPCION"
Re: Propuesta: Dobles de Aries
Mensajepor JCS » 17 Mar 2010, 15:25
Cuanto agradezco tus palabras Quili. Todavía debo seguir con las pruebas. Me hallo en la fase ensayo-error y pasará, creo, algún tiempo hasta que me encuentre satisfecho con los resultados. Por cierto, vuelvo a reiterar la invitación a que te unas al grupo de dobles. Te aseguro que, ademas de ser todos unos caballeros (excepto un servidor), nos lo pasamos genial. si a eso le añadimos tu privilegiada pluma (bueno, tecla), que me vendría de perlas en los comentarios mitológicos, creo hablar por todos al afirmar que eres una candidata perfecta. Venga, que dentro de poco es posible que nos reunamos.
Un abrazo.
Un abrazo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Propuesta: Dobles de Aries
Mensajepor acafar » 17 Mar 2010, 19:12
En cuanto a las parejas "demasiado separadas" es simplemente porque tienes que adaptarte a las nuevas posibilidades de tu equipo.
El reductor de focal es, en mi opinión, un poco incómodo de poner y quitar (a ver qué opina el resto). Es decir, andar cambiando cada 3x2 de reductor a no-reductor y viceversa no me resulta práctico.
De todas formas si quieres probar tengo uno que no uso nunca y que no he vendido por si alguna vez cambio de opinión. Te lo paso cuando quieras -o te lo envío por correo- y así ves si te convence. Es de calidad mediocre, pero valdrá para ver si te merece la pena.
Saludos,
Rafa
El reductor de focal es, en mi opinión, un poco incómodo de poner y quitar (a ver qué opina el resto). Es decir, andar cambiando cada 3x2 de reductor a no-reductor y viceversa no me resulta práctico.
De todas formas si quieres probar tengo uno que no uso nunca y que no he vendido por si alguna vez cambio de opinión. Te lo paso cuando quieras -o te lo envío por correo- y así ves si te convence. Es de calidad mediocre, pero valdrá para ver si te merece la pena.
Saludos,
Rafa
Re: Propuesta: Dobles de Aries
Mensajepor tacometro » 18 Mar 2010, 14:46
Buenas fotos JCS!, a mi también me toca aprender con la Starshoot para empezar a hacer algo con las dobles con ella...
...si es que tantas cosas nuevas no podían traer mas que lluvia...! (pero ya se va a acabar ¿eh?)
Un abrazo a todos
...si es que tantas cosas nuevas no podían traer mas que lluvia...! (pero ya se va a acabar ¿eh?)
Un abrazo a todos
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
Re: Propuesta: Dobles de Aries
Mensajepor Nachote » 18 Mar 2010, 15:05
JCS, dejate de pamplinas y de reductores de focal...
Aprovecha la focal del 9,25 y dedica tu tiempo a los pares cerrados, que tambien tienen su encanto...y su interes astrofisico...
Como dice Rafa, yo tambien tengo un reductor f/6.3 y no lo uso casi nunca.
Ten en cuenta que aunque "haberlos hailos", no son muchos los sistemas tan abiertos que no te quepan el el campo abarcado por la camara. Ademas, como ya sabes, por cada elemento adicional que agregamos al sistema optico, reducimos algo las magnitudes maximas...lo cual tampoco es una situacion de lo mas recomendable para el estudio de dobles con altas magnitudes.
En fin, que si quieres probarlo, pruebalo. Pero ten en cuenta que el dia que lo uses solo te podras dedicar a dobles muy abiertas,(suponiendo que no quieras volver a recalibrar el equipo cada vez que lo quites y lo pongas) y que no son precisamente (salvo excepciones) las mas espectaculares.
Por cierto amigo mio, apoyo totalmente la propuesta de que Quili se una a nosotros (creo que en alguna otra ocasión ya se lo hemos insinuado pero no se puede decir que hayamos sido muy convincentes. Habrá que seguir insistiendo)...
Quili, seria todo un placer que formases parte de la tripulación del "LIADO".
Un abrazo.

Aprovecha la focal del 9,25 y dedica tu tiempo a los pares cerrados, que tambien tienen su encanto...y su interes astrofisico...

Como dice Rafa, yo tambien tengo un reductor f/6.3 y no lo uso casi nunca.
Ten en cuenta que aunque "haberlos hailos", no son muchos los sistemas tan abiertos que no te quepan el el campo abarcado por la camara. Ademas, como ya sabes, por cada elemento adicional que agregamos al sistema optico, reducimos algo las magnitudes maximas...lo cual tampoco es una situacion de lo mas recomendable para el estudio de dobles con altas magnitudes.
En fin, que si quieres probarlo, pruebalo. Pero ten en cuenta que el dia que lo uses solo te podras dedicar a dobles muy abiertas,(suponiendo que no quieras volver a recalibrar el equipo cada vez que lo quites y lo pongas) y que no son precisamente (salvo excepciones) las mas espectaculares.
Por cierto amigo mio, apoyo totalmente la propuesta de que Quili se una a nosotros (creo que en alguna otra ocasión ya se lo hemos insinuado pero no se puede decir que hayamos sido muy convincentes. Habrá que seguir insistiendo)...
Quili, seria todo un placer que formases parte de la tripulación del "LIADO".
Un abrazo.
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
Re: Propuesta: Dobles de Aries
Mensajepor JCS » 13 Mar 2011, 11:22
Fecha: 09-03-11
Hora: 20:30 – 22:15 Seeing: Regular 6/10
Otros factores: Temperatura: 6.8º Humedad: 67%.
Equipo: Celestron CPC 9.25”
Oculares:
Orión Stratus:
5 mm(470 X – 0.145º)
8mm (294 X – 0.23º)
13mm (181 X – 0.37º)
17mm (138 X – 0.49º)
21mm (112 X – 0.61º)
24mm (98 X – 0.70º)
Cámara: DMK (DBK 21AU04. AS) Imaging Source
Saludos compañeros doblistas. El jueves tuve la ocasión, durante un acto de generosidad celeste, de aprovechar la falta de nubes y dedicar un ratillo a la constelación de Aries. El Carnero ya había sido visitado cortésmente por Oscar y, por entonces yo comenzaba a trastear con el nuevo equipo, de modo que me pareció una buena oportunidad para comprobar la evolución en el manejo y control del chisme. Aunque algunas parejas ya fueron recogidas en su momento retomo el hilo de manera fugaz, pues ya se han vuelto a instalar densos nubarrones y las perspectivas no son demasiado optimistas.
STF 174 Arietis
AR: 01h 50m 08.6s
DEC: +22º 16’ 29.5”
Mag: 6.33/7.21
Sep: 2.9”
AP: 164º
Clase espectral: G3III
Comenzamos con esta agradable pareja que cuesta un poquito separar. Las condiciones siguen sin ser las óptimas para la observación de pares cerrados, pero parece distinguirse una principal amarilla acompañada de otra que tiende al azul. También debo anotar que sus movimientos propios, tanto en AR como en DEC son idénticos.
Hora: 20:30 – 22:15 Seeing: Regular 6/10
Otros factores: Temperatura: 6.8º Humedad: 67%.
Equipo: Celestron CPC 9.25”
Oculares:
Orión Stratus:
5 mm(470 X – 0.145º)
8mm (294 X – 0.23º)
13mm (181 X – 0.37º)
17mm (138 X – 0.49º)
21mm (112 X – 0.61º)
24mm (98 X – 0.70º)
Cámara: DMK (DBK 21AU04. AS) Imaging Source
Saludos compañeros doblistas. El jueves tuve la ocasión, durante un acto de generosidad celeste, de aprovechar la falta de nubes y dedicar un ratillo a la constelación de Aries. El Carnero ya había sido visitado cortésmente por Oscar y, por entonces yo comenzaba a trastear con el nuevo equipo, de modo que me pareció una buena oportunidad para comprobar la evolución en el manejo y control del chisme. Aunque algunas parejas ya fueron recogidas en su momento retomo el hilo de manera fugaz, pues ya se han vuelto a instalar densos nubarrones y las perspectivas no son demasiado optimistas.
STF 174 Arietis
AR: 01h 50m 08.6s
DEC: +22º 16’ 29.5”
Mag: 6.33/7.21
Sep: 2.9”
AP: 164º
Clase espectral: G3III
Comenzamos con esta agradable pareja que cuesta un poquito separar. Las condiciones siguen sin ser las óptimas para la observación de pares cerrados, pero parece distinguirse una principal amarilla acompañada de otra que tiende al azul. También debo anotar que sus movimientos propios, tanto en AR como en DEC son idénticos.
STF 174 ARI 0053 11-03-10 20-17-35.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Propuesta: Dobles de Aries
Mensajepor JCS » 13 Mar 2011, 11:24
STF 173 Arietis
AR: 01h 50m 05.4s
DEC: +14º 21’ 04”
Mag: 8.62/10.82
Sep: 23”
AP: 205º
Clase espectral: G0
Podría dar más juego si la secundaria fuse algo menos escuchimizada, pero es lo que hay. No obstante, el amarillo de la principal compensa el esfuerzo.
AR: 01h 50m 05.4s
DEC: +14º 21’ 04”
Mag: 8.62/10.82
Sep: 23”
AP: 205º
Clase espectral: G0
Podría dar más juego si la secundaria fuse algo menos escuchimizada, pero es lo que hay. No obstante, el amarillo de la principal compensa el esfuerzo.
STF 173 ARI 0054 11-03-10 20-25-10.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Propuesta: Dobles de Aries
Mensajepor JCS » 13 Mar 2011, 11:26
STF 175 AB Arietis
AR: 01h 51m 01.9s
DEC: +21º 06 56”
Mag: 8.99/9.36
Sep: 27.9”
AP: 359º
Clase espectral: F0
Algo sosas, las pobres, aunque la cosa mejoraría si se viese la tercera componente, pero se encuentra en el “quino pino” y con una magnitud superior a 13. ¡Que se le va a hacer!
AR: 01h 51m 01.9s
DEC: +21º 06 56”
Mag: 8.99/9.36
Sep: 27.9”
AP: 359º
Clase espectral: F0
Algo sosas, las pobres, aunque la cosa mejoraría si se viese la tercera componente, pero se encuentra en el “quino pino” y con una magnitud superior a 13. ¡Que se le va a hacer!
STF 175 ARI 0055 11-03-10 20-31-48.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE