Hola,
Es el primer dibujo que posteo, aunque no el primero que hago, tengo muchos.
Hasta ahora no podía postearlos porque no consideraba buena la calidad de escaneado que conseguía, gracias a Almach que me los ha retocado con Photoshop puedo por fin hacerlo.
Normalmente hago los dibujos a pie de telescopio y corrijo ligeramente en casa. Este dibujo está hecho a pie de !!prismáticos¡¡, por una serie de circunstancias no pude sacar mi telescopio el día 22, pero si salir a observar, (gracias a Zipi-Zape que me recogió y gracias a Arbacia que me devolvió a casa).
Fue algo más difícil hacerlo, mantenerme sentada, acercandome a los prismáticos para mirar, alejándome ligeramente para dibujar practicamente entre las patas del trípode, dónde se sujetaba la linterna, fue bastante duro para mi espalda, pero disfruté como una enana. Espero que os guste
Dibujo de M 42
Dibujo de M 42
Mensajepor alhena » 24 Nov 2009, 18:47
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Dibujo de M 42
Mensajepor acafar » 24 Nov 2009, 19:13
Pues sí que me gusta, y mucho
No es nada facil darle ese aspecto realista.
A ver si te animas y pones más que he visto algún otro por ahí y merece la pena que los pongas
Saludos,
Rafa

A ver si te animas y pones más que he visto algún otro por ahí y merece la pena que los pongas
Saludos,
Rafa
- spica-alcala
- Mensajes: 22
- Registrado: 13 Jun 2008, 23:00
- Ubicación: Alcalá de Henares
Re: Dibujo de M 42
Mensajepor spica-alcala » 24 Nov 2009, 21:30
Enhorabuena Alhena, es buenisimo y muy real.
Yo también soy testigo de muchos dibujos que tienes y desde aquí te animo a que los compartas.
Un abrazo
Yo también soy testigo de muchos dibujos que tienes y desde aquí te animo a que los compartas.
Un abrazo
Re: Dibujo de M 42
Mensajepor JCS » 24 Nov 2009, 21:37
¡Por fin! Al cabo has conseguido animarte ¡y de que modo! ¿C0mo has conseguido esa sensación de relieve? parece sacado de un cuadro de Claudio de Lorena. Ahora no puedes parar.
Un fuerte abrazo.
Un fuerte abrazo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Dibujo de M 42
Mensajepor Quili » 24 Nov 2009, 22:54
Hola Alhena!!
Qué buen dibujo, y qué envida me das (como todos los que sabéis dibujar).
Me creo lo que cuentas de que disfrutaste como una enana. A pies juntillas. Y, humildemente, te animo a que sigas dibujando, y, sobre todo, a seguir compartiéndolos con nosotros.
Un besote
Qué buen dibujo, y qué envida me das (como todos los que sabéis dibujar).
Me creo lo que cuentas de que disfrutaste como una enana. A pies juntillas. Y, humildemente, te animo a que sigas dibujando, y, sobre todo, a seguir compartiéndolos con nosotros.
Un besote
"Quid pro quo"
" NO TRATES COMO PRIORIDAD A QUIEN TE TRATA COMO OPCION"
" NO TRATES COMO PRIORIDAD A QUIEN TE TRATA COMO OPCION"
Re: Dibujo de M 42
Mensajepor Leonor » 24 Nov 2009, 23:32
Isabel, cuanto me alegra que comiences a postear tus dibujos, este en concreto está fenomenal! has conseguido poner una enorme cantidad de estrellas de campo!!!!!!!!! y eso es un ttrabajo duro sobre todo con prismáticos. ¡¡enhorabuena!!!
En la nebulosa has conseguido muchos detalles sobre todo de la zona más brillante, aunque imagino que como en muchos dibujos las zonas mas debiles y suaves que salen en grafito al escanear pierden.
Con tu permiso lo guardo con otros que tengo tuyos,
y mucho ánimo y a seguir subiendo haber si para este año podemos organizar una kedada de astrodibujantes...
Un abrazo
Leo
En la nebulosa has conseguido muchos detalles sobre todo de la zona más brillante, aunque imagino que como en muchos dibujos las zonas mas debiles y suaves que salen en grafito al escanear pierden.
Con tu permiso lo guardo con otros que tengo tuyos,
y mucho ánimo y a seguir subiendo haber si para este año podemos organizar una kedada de astrodibujantes...
Un abrazo
Leo
WEB ASTRONÓMADAS http://www.astronomadas.com/
BLOG DIBUJO ASTRONÓMICO http://almadelanoche.blogspot.com/

BLOG DIBUJO ASTRONÓMICO http://almadelanoche.blogspot.com/

Re: Dibujo de M 42
Mensajepor almach » 25 Nov 2009, 09:38
alhena escribió:por una serie de circunstancias no pude sacar mi telescopio el día 22, pero si salir a observar, (gracias a Zipi-Zape que me recogió y gracias a Arbacia que me devolvió a casa).
Sin querer quitarle méritos a Zipi-zape... yo estaría más agradecido a Arbacia

Es broma.
Y ahora en serio. Si alguien quiere saber cómo se ve M42 a través de prismáticos, tu dibujo es una excelente referencia. Y me alegro un montón que por fin podamos ver dibujos tuyos. Hasta que no pueda mandarte el "mini-tutorial" de Photoshop, envíame los dibujos que quieras colgar. Todos saldremos ganando

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Re: Dibujo de M 42
Mensajepor mancorde » 25 Nov 2009, 11:19
Muy bueno el dibujo, muy pero que muy buena mano. Si haces eso con oscuridad que no harás en casa comodamente sentada en en un silla y dibujando en una mesa.......
Creo que el tema de dibujar lo que vemos es uy interesante y sobre todo mi asignatura pendiente
Creo que el tema de dibujar lo que vemos es uy interesante y sobre todo mi asignatura pendiente
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=mancorde"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
8 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE