DOBLES EN CETUS-ALREDEDOR DE MIRA

Avatar de Usuario
herschell1966
Mensajes: 552
Registrado: 15 Nov 2008, 00:00
Ubicación: Barcelona

DOBLES EN CETUS-ALREDEDOR DE MIRA

Mensajepor herschell1966 » 24 Nov 2009, 23:35

Un saludo a todos.
El pasado domingo pude observar un buen rato algunas dobles en la constelacion de Cetus,alrededor de Mira.La verdad es que tenia preparada una observación en Piscis, pero con gripes y mal tiempo,
ahora mismo me queda mejor Cetus, con el ángulo que ofrece mi balcon.
Estuve preparando esta observación en Cetus, que recomiendo a todos, por su buena situación, declinación sufucientemente alta sobre el meridiano , y facilidad de localización de todos los pares, incluso sin GOTO.Para los que utiliceis "Uranometria", todos estos pares estan en la pagina 119,
lo que hace muy facil la consulta de la cartografia durante la observación.
Sin duda hay dos claras referencias para una primera aproximación. Gama Cetus y Mira.
Otras dos estrellas detacables para situarse son la Delta de Cetus y Alrescha, el Alfa de Piscis,
la "estrella invitada".
En este caso empezé la observación por la Gama de Cetus,sorprendido de que no tenga nombre propio.
Empezamos...
La observación esta realizada con reflector Dall-Kirkham 210/2400 F11,5
Despues de una tarde ventosa, parece que el seeing no será optimo, sin embargo a medida que
transcurria la noche se encalmo bastante.Cielo relativamente limpio, (Para ser urbano)

Gama Cetus. 02h43.3m +3º14´ mag.3.6 6.2 dist 2.3"
Por diferencia de magnitudes no deja de recordarme a Izar, anque con un contraste más suave.
Con ocular de 17mm a 141x Empieza a ditinguirse.La primaria ofrece una imagen centelleante que apaga su compañera.Con 10mm y 240x, cuando consigo enfocar se aprecia claramente, pero la imagen
no es puntual.La noche en ese momento no promete mucho.Pienso que esta estrella puede llegar a
ofrecer un buen espectaculo..., con mejor seeing.
-
78 Cet. 02h 35.9m +05º 36´ mag. 5 9.1 dist 7.9"
El ocular de 30mm y 80x da la mejor imagen.No esta demasiado apretada y más aumento apaga la secundaria.Importante diferencia de magnitud.Bonito color de la primaria, diria amarillo fuerte.La secundaria parece blanca, un poco apagada, Una pareja muy delicada.
-
STF274 02h 31.5m +0.1º 06´ mag. 7.5 7.6 dist 13.8"
Bonita y facil pareja de casi-gemelas.Ligeramente calidas.
Ocular de 55mm 44x buena imagen, 30mm 80x cielo más oscuro ,aunque pierde por mayor separación.
-
84 Cet. 02h 41.2m -00º42´ mag.5.8 9.7 dist 3.6"
!Precioso par !. Apretado, delicado, Otra vez me viene a la memoria Izar, pero en version reducida.
Amarilla fuerte,y quizas rojo, dificil de decir, pero contraste sugerente.
Con 30mm 80x ya se empieza a ver, sin duda más aumento mejora la imagen. 17mm 141x, la mejor combinación. 10mm empeora.Para mi de las mejores del grupo.
-
STF 330 02h 57.2m -00º34´ mag. 7.2 9.1 dist 8.9".
Doble similar a la 84 pero con una imagen más descafeinada.Más debil, más separada, más facil.
Con 30mm se ve apagada, mejor 55mm y 44x. La estrella es bonita, pero a veces cuando la anterior te
impresiona ,a la siguiente le queda la papeleta.
-
61 Cet. 02h 03.8m -00º20´ mag. 6 10.8 dist 43".
Bonito color de la primaria naranja claro.Segun Sissy Haas "contraste".Yo no lo veo.
Claramente ocular de 55mm.
-
Alfa Pisces. Alrescha. 02h 02m +2º 46´ mag. 4.1 5.2 1.9"
Primera imagen con 55mm muy curiosa. "Las tres Marias" pero a escala con Alrescha de invitada.
Tres estrellas gemelas y equidistantes acompañan a esta magnifica estrella.
Rapidamente ya se ve que dará guerra pues con 30mm 80x no hay cambios.
Pongo ocular de 17mm 141x. Ahora ya se intuye que algo hay.
La estrella brilla y admite aumentos.Por fin con 10mm a 240x se observa ,estrellas blancas, dan sensación de potencia. finamente separadas aunque los discos de Airy estan en contacto.Otra estrella para recordar.
-
STF 186 01h 55.9m +0.1º 51´ mag. 6.8 6.8 dist 1.0" AP63º
El reto de la noche.Acostumbrado a las luchas con mi refractor de 4" para llegar a separar pares a 1.2"
no albergo muchas esperanzas, aunque pienso que 210mm tienen que notarse, asi que me pongo en
marcha. Por suerte la noche, a ido mejorando (ya es más tarde),y ya hay buenos momentos de seeing.
Empiezo directamente con 17mm.Ni rastro como era de esperar.Con 10mm a 240, puedo intuir algo,
pero con dificultad.En este momento ya lo veo negro, pues ya me cuesta enfocar.Pero bueno,
probamos con ocular de 6mm, 400x. Cuesta bastante enfocar, pero inesperadamente, veo pasar
la pareja, debil, difusa pero aun con minima claridad distingo dos discos .Apagados pero finisimamente
separados intermitentemente.Digo que veo pasar porque a estos aumentos ,el seguimiento, supongo que por no ver la polar cuando pongo la montura en estación, parece que desaparezca.Compruebo el
angulo de posición, por si estoy viendo visiones, y al comprobarlo se confirma.Bueno, hasta aqui hemos llegado!!.La noche es para recordar.Realmente la experiencia demuestra que las estrellas de 5ª a 7ª magnitud son las más dociles para liarse a buscar retos.(Si son gemelas claro)
-
66 Cet 02h 12.8m-02º 24´ mag. 5.7 7.7 16.4"
Para acabar.
Muy bonita.Comoda distancia, Sissy Haas aprecia contraste amarillo claro y gris.
Yo el amarillo lo comparto, y quizas si que la secundaria tiene un color neutro, indefinido, especial, igual ya estoy sugestionado con la STF186 y veo lo que sea.
30mm es un buen ocular para este par.Es facil pero aun es "doble".
-
Bueno no pude retirarme del campo sin disfrutar del magnifico color naranja de Mira.
Perdonad la extensión.
Si alguien a observado alguna de estas estrella agradeceria compartir experiencias.
Un saludo a todos.
Alberto.

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: DOBLES EN CETUS-ALREDEDOR DE MIRA

Mensajepor almach » 25 Nov 2009, 09:30

Hola herschell1966,

Muy buen repaso a las dobles de Cetus. De momento no la tengo prevista, pero con lo que cuentas será una buena constelación para la próxima.

Saludos, y gracias por compartir tus observaciones... muchos de los comentarios que haces me resultan tremendamente familiares :wink:

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
herschell1966
Mensajes: 552
Registrado: 15 Nov 2008, 00:00
Ubicación: Barcelona

Re: DOBLES EN CETUS-ALREDEDOR DE MIRA

Mensajepor herschell1966 » 25 Nov 2009, 09:32

Perdonad, he visto que las magnitudes de 78 Cet. no quedan claras.
Son 5.0 y 9.1 dist 7.9".
Un saludo.

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3711
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Re: DOBLES EN CETUS-ALREDEDOR DE MIRA

Mensajepor acafar » 25 Nov 2009, 13:22

Buen repaso ballenero, compañero!!!

Me apunto tu lista para cuando tenga ocasión en alguna salida. Por cierto que Gamma Ceti sí tiene nombre, aunque no especialmente bonito: Kaffaljidhma (ver http://stars.astro.illinois.edu/sow/Kaffaljidhma.html ) también conocida como STF 299 AB.

Saludos,

Rafa

Avatar de Usuario
Nachote
Mensajes: 1517
Registrado: 03 May 2007, 23:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: DOBLES EN CETUS-ALREDEDOR DE MIRA

Mensajepor Nachote » 25 Nov 2009, 19:15

Que tal Alberto?

Yo tambien me la apunto para alguna salida.
Es que soy de los desgraciados que tiene orientación Norte...aunque es mejor que ninguna ¿No? :mrgreen:
Un gran trabajo para la noche que hacia. Por la parte donde yo vivo no tuve la suerte de que el viento amainase asi que a pesar del cielo especialmente limpio y oscuro que habia (rarisimo en Barcelona) ni monté el equipo...Aunque el lunes me desquité con 12 pares olvidados que pondré prontito en un nuevo hilo.

Yo que se desde donde observas, encuentro de un gran merito cada una de tus intervenciones....Y que decir de las notas de observación...soberbias. =D>

Saludos.
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/


SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm

Avatar de Usuario
herschell1966
Mensajes: 552
Registrado: 15 Nov 2008, 00:00
Ubicación: Barcelona

Re: DOBLES EN CETUS-ALREDEDOR DE MIRA

Mensajepor herschell1966 » 28 Nov 2009, 00:19

Hola a todos, y gracias por vuestros comentarios.
La verdad es que cuando uno piensa compartir una observación se afina más tomando notas,
y luego uno mismo lo agradece cuando las repasa.
Gracias por el dato de Gama Cetus,Acafar, con ese nombre no me extraña que no lo pongan en Uranometria.
Nachote, realmente el cielo de BCN no es para tirar cohetes, pero bueno, tampoco esta tan mal,
en realidad nunca pense que un balcon urbano podia dar tantas alegrias, si te gustan las dobles claro.!!.Ademas de la luna y los planetas!!!.Solo hay que ponerse.
Un saludo a todos.

Avatar de Usuario
herschell1966
Mensajes: 552
Registrado: 15 Nov 2008, 00:00
Ubicación: Barcelona

Re: DOBLES EN CETUS-ALREDEDOR DE MIRA

Mensajepor herschell1966 » 28 Nov 2009, 00:21

Mejor dicho :Gamma Ceti, no?.
Otro saludo.

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3711
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Re: DOBLES EN CETUS-ALREDEDOR DE MIRA

Mensajepor acafar » 28 Nov 2009, 16:52

Sí, Gamma Ceti, en el nombre latin se usa el genitivo "Gamma de la ballena" = Gamma Ceti

Saludos,

rafa

Avatar de Usuario
caelanoche
Mensajes: 366
Registrado: 10 Ene 2007, 00:00
Ubicación: Elche
Contactar:

Re: DOBLES EN CETUS-ALREDEDOR DE MIRA

Mensajepor caelanoche » 29 Nov 2009, 01:51

Pues yo también me apunto tu lista, sino te importa, ahora con mi nuevo bicho tengo que reventarlo en dobles y múltiples.
Dobson GSO Deluxe 8"
* UHC, CLS, Contrast Booster, Polarizador y filtros de colores
* OR-5, LV7, WO 12.5, Hyperion 13, 10-15-17-25-32 OMNI de Celestron y un TA WA 30 de 2"

Mi web-blog: http://www.miramosalcielo.com

Avatar de Usuario
herschell1966
Mensajes: 552
Registrado: 15 Nov 2008, 00:00
Ubicación: Barcelona

Re: DOBLES EN CETUS-ALREDEDOR DE MIRA

Mensajepor herschell1966 » 29 Nov 2009, 17:05

Caelanoche, con un refractor de 150mm,te aseguro que pasarás un buen rato.
Con refractor de 4", algunos pares igual dan más guerra y en algun otro par la secundaria se perderá un poco por debil.Lo bueno es la cercania de todas las estrellas , lo que hace la busqueda muy sencilla.Ya nos contarás, son todas tuyas.
Un saludo.
Alberto

Volver a “Estrellas dobles”