Este método es más sencillo y consiste construir una máscara a medida para la zona que queremos combinar .
Conceptos :
Una máscara la podríamos definir como un panel de madera pintada de negro entre dos imágenes . Es opaco total , pero si abrimos agujeros podrá pasar la información de una a otra capa . Si esos agujeros los abrimos sólo en la zona que queremos combinar , el resto de la imagen quedará exactamente igual .
Vamos a basarlo en M42 que es una de las más típicas . Aunque el tutorial lo he hecho con dos tomas ( una de exposición de 30 seg para el núcleo y otra de 300 para el resto) , se supone que tenemos una serie de tomas cortas y otra serie de tomas largas , las hemos apilado por separado y calibrado. Y obtenemos las dos imágenes resultantes que deberán ser combinadas para obtener la imagen final.

Paso 1. Abrimos ambas imágenes en ventana del PS. La exposición corta a la IZDA y la larga a la DCHA. Abrimos ventana de CAPAS

Paso 2 . Copiamos y pegamos la toma corta sobre la toma larga :
Activamos ( clickamos ) sobre la toma corta . SELECCIÓN…….TODO ….EDICION……..COPIAR………Click sobre la expo. larga .......EDICIÓN …….PEGAR



Vemos que en la ventana CAPAS ya nos aparecen los dos: La de abajo es la exp. Larga y la de arriba la exp.corta ( que aparece activada en recuadro azul)
Paso 3 : Ahora vamos a fabricar una máscara a medida .
Tenemos una imagen con un núcleo sin quemar de M42 y debajo de ella se encuentra la M42 con el núcleo quemado y lo que queremos es que ese núcleo sin quemar pase a través de la tabla por lo que habrá que abrir un agujero del mismo tamaño de esa zona .
( OJO !!!!! antes de hacer la selección hay que comprobar que las dos imágenes están perfectamente superpuestas . Está explicado en el primer tutorial en éste enlace
http://www.asociacionhubble.org/portal/ ... 6&start=20
Una vez comprobado el perfecto alineamiento .....
Mediante la herramienta " lazo" hacemos una selección de la zona a partir de la cual se va a construir la máscara . Osea , vamos a abrir una ventana justo en el sitio en el que queremos que pase la información de una capa a otra.

Una vez hecha la selección apretamos el botón "máscara" en la ventana de capas y ya nos aparece la máscara en la capa correspondiente .

Como véis ,en la imagen de M42 ya nos aparece el núcleo de la capa 1 gracias al agujero que hemos abierto ,pero con una transición muy brusca de la zona combinada . Ahora debemos Desenfocar la máscara con el fin de difuminar el borde en escala de grises y por lo tanto, difuminar la unión de ambas capas .

Vamos desenfocando la máscara hasta que vemos que la unión de ambas capas es imperceptible .

Luego solo queda unir las capas en una .

Y con esto y un bizcocho ...