Buenas,
por diversos motivos necesito un cacharro mas pequeño para observar. He pensado en un Bresser Pluto II, 114/500 reflector, con barlow 3x y oculares K-25mm, 9mm y 4mm, u la montura una EQ3. Es lo que alcanza mi presupuesto (y tampoco quiero gastarme mucho mas).
No se que tal será y que se verá por el, si los oculares son de una calidad medianamente decente etc y necesito alguna opinión. Por supuesto acepto otras sugerencias.
Necesito algo mas pequeño
Re: Necesito algo mas pequeño
Mensajepor jordillo » 25 Nov 2009, 22:17
Deberias decir cual es tu presupuesto maximo, pero si es muy bajo como parace vete a por un dobson de 150mm que te dara más alegrias que un 114/500 seguro...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Re: Necesito algo mas pequeño
Mensajepor Jarocaa » 28 Nov 2009, 00:11
Jejeje, pero Jordillo, busco algo mas pequeño que el actual
El problema viene del balcon de mi vivienda, que es muy estrecho y mover el 900 se me hace muy complicado, por no decir casi imposible. Pero aún así te agradezco la recomendación.
Por cierto, no busco un mak debido a que los que puedo permitirme tienen poca abertura y la verdad me interesa observar un poco de todo.

El problema viene del balcon de mi vivienda, que es muy estrecho y mover el 900 se me hace muy complicado, por no decir casi imposible. Pero aún así te agradezco la recomendación.
Por cierto, no busco un mak debido a que los que puedo permitirme tienen poca abertura y la verdad me interesa observar un poco de todo.
Re: Necesito algo mas pequeño
Mensajepor jordillo » 28 Nov 2009, 00:28
Un refractor es lo mejor para ciudad, hay 120/600 y 102/500 muy economicos, eso si, son acromaticos, pero para visual sirven perfectamente...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Re: Necesito algo mas pequeño
Mensajepor M45 » 28 Nov 2009, 10:05
Yo tuve un bresser de 114/500 y la verdad no me gusto mucho, compre solo el tubo optico, me imagino que por marca y tamaño seria el mismo que el que lleva el pluto, lo compre pensando que mejoraria por abertura con respecto al Skylux que poseia, pero la verdad es que no aprecie gran mejora, era mas luminoso si, pero la calidad de la imagen hasta diria que era bastante peor y con poco contraste, no obstante el vendedor ya me lo habia dicho que no es que fuese ideal para visual, que por precio, calidad y medidas era mas indiciado como telescopio guia de gran campo o secundario pero no como principal teles para visual, no obstante como queria probar una mayor abertura y no tenia mas presupuesto en ese momento lo compre, lo que paso es que al poco tiempo me tuve que comprar el que tengo ahora, el 150/750, porque vi que con el 114/500 no habia mejorado casi nada....no se, a lo mejor tuve mala suerte y mi tubo era peor,pero a mi no me gusto.
Sobre observar desde un balcon, yo tambien lo hago, el mio no hace mas de un 1m de ancho, por eso no me compre un 150/1200, pero con el 150/750 mas o menos me apaño, justito pero va bien, claro que ayuda el mirar desde el lado y no por detras ¿cuanto tienes tu de anchura en el balcon?.
Los tubos que comenta Jordillo tambien te irian bien, yo si quisiera tener un refractor, que a veces me pasa por la cabeza por aquello de tener ambos tipos de teles, seguro que iria a por un 102/500 o un 120/600 porque mi balcon no daria para mas.
Saludos.
Sobre observar desde un balcon, yo tambien lo hago, el mio no hace mas de un 1m de ancho, por eso no me compre un 150/1200, pero con el 150/750 mas o menos me apaño, justito pero va bien, claro que ayuda el mirar desde el lado y no por detras ¿cuanto tienes tu de anchura en el balcon?.
Los tubos que comenta Jordillo tambien te irian bien, yo si quisiera tener un refractor, que a veces me pasa por la cabeza por aquello de tener ambos tipos de teles, seguro que iria a por un 102/500 o un 120/600 porque mi balcon no daria para mas.
Saludos.
Newton 150/750-Accufocus
MON-2 (EQ5) Motor AR-DEC
Oculares:Omni 32 -Hyperion 21, 13, 8 -Orion Ultrascopic 5
Filtros:Baader Solar, Seymour Solar,CLS,Neodymium,12,21,25,56,58A,80A y lunar
Barlow:ULTIMA 2X, TAL 3X
Camara:SPC900 SC1, NIKON D3000
Meade 10x50
http://www.unamiradaalcielo.blogspot.com/
MON-2 (EQ5) Motor AR-DEC
Oculares:Omni 32 -Hyperion 21, 13, 8 -Orion Ultrascopic 5
Filtros:Baader Solar, Seymour Solar,CLS,Neodymium,12,21,25,56,58A,80A y lunar
Barlow:ULTIMA 2X, TAL 3X
Camara:SPC900 SC1, NIKON D3000
Meade 10x50
http://www.unamiradaalcielo.blogspot.com/
Re: Necesito algo mas pequeño
Mensajepor JAVAUNAI » 28 Nov 2009, 10:15
Pues en MediaMark tienes el Celestron Firstscope por 39 €, es un newtoriano tipo dobson con 76 mm de apertura y 300 mm de distancia focal. No lo he probado pero dicen que responde muy bien para ser lo que es.
Yo tengo un 114/900 y estoy pensando comprarlo...... jeje
Yo tengo un 114/900 y estoy pensando comprarlo...... jeje
Re: Necesito algo mas pequeño
Mensajepor Jarocaa » 28 Nov 2009, 14:11
Tendré que mirar los 150/750 pero se me van de precio. Bueno, entonces el Bresser descartado.
- pastorgalactico
- Mensajes: 452
- Registrado: 25 Ago 2009, 17:07
- Contactar:
Re: Necesito algo mas pequeño
Mensajepor pastorgalactico » 28 Nov 2009, 14:26
Te podria servir un refractor de 102mm f 5 o un 120mm f5 de SW que estan muy bien de precio, y para visual y noches que no quieras sacar los mastodontes va que ni pintado.
Yo me tengo pedido a santa claus un SW de 120mm f5 con montura azimutal para salidas rapidas y son solo 247€.
Saludos
Yo me tengo pedido a santa claus un SW de 120mm f5 con montura azimutal para salidas rapidas y son solo 247€.
Saludos
J.Tapioles
R 305 F4,8
Refr 150 F8
Refr 120 F5
O ES 82°- 30-24- 18-14-11-8,8-6,7 4,7
B 2X 2" TAL 3X
SPC900NC
ASI120MC
GUIDE 9.0
http://pastorgalactico.blogspot.com/
http://www.pastorgalactico.16mb.com/

R 305 F4,8
Refr 150 F8
Refr 120 F5
O ES 82°- 30-24- 18-14-11-8,8-6,7 4,7
B 2X 2" TAL 3X
SPC900NC
ASI120MC
GUIDE 9.0
http://pastorgalactico.blogspot.com/
http://www.pastorgalactico.16mb.com/
Re: Necesito algo mas pequeño
Mensajepor Jarocaa » 28 Nov 2009, 17:27
Gracias, mirare lo que me comentas.
Re: Necesito algo mas pequeño
Mensajepor acafar » 28 Nov 2009, 18:22
Hola,
Yo tuve un tubo similar al que comentas: Bresser Pluto de 114/500. Me sirivió para aprender a manejar una montura ecuatorial y para ver muchas cosas -aún recuerdo la primera vez que vi la nebula del anillo con ese telescopio- Hoy en día diría que es un telescopio bastante malo, pero lo disfruté durante un par de años, y lo disfruté mucho, así que sería un desagradecido si hablará mal de él
pero no lo veo como "segundo telescopio", aunque sí como telescopio de iniciación. Los oculares que traía el mio eran bastante malos, aunque aún conservo uno que uso como ocular reticulado. No sé cuánto te costará, pero en ningún caso pagaría más de 130 euros por él, en otro caso la relación calidad/precio no compensa.
Después me compré el 150/750 y eso era otro mundo; este sí me atrevo a recomendarlo aunque cueste un poco más.
Saludos,
Rafa
Yo tuve un tubo similar al que comentas: Bresser Pluto de 114/500. Me sirivió para aprender a manejar una montura ecuatorial y para ver muchas cosas -aún recuerdo la primera vez que vi la nebula del anillo con ese telescopio- Hoy en día diría que es un telescopio bastante malo, pero lo disfruté durante un par de años, y lo disfruté mucho, así que sería un desagradecido si hablará mal de él

Después me compré el 150/750 y eso era otro mundo; este sí me atrevo a recomendarlo aunque cueste un poco más.
Saludos,
Rafa
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE