Os dejamos aquí un video realizado por la televisión local de Manzanares sobre unas actividades que realizamos a finales del pasado octubre con grupos de alumnos de institutos de enseñanza secundaria de Manzanares (Ciudad Real), Martos (Jaén) y de una tercera localidad canaria, en el seno de un programa de intercambio de estudiantes.
Durante las actividades, realizamos una observación de la cromosfera del Sol, unas charlas sobre el Sol y la Luna y terminamos con la observación de la Luna y Júpiter. La experiencia resulto muy positiva y la disfrutamos muchísimo.
[VIDEO] Sol y Luna con alumnos de secundaria en Manzanares
[VIDEO] Sol y Luna con alumnos de secundaria en Manzanares
Mensajepor Arbacia » 28 Nov 2009, 01:50
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: [VIDEO] Sol y Luna con alumnos de secundaria en Manzanares
Mensajepor Marta » 30 Nov 2009, 09:48
Los alumnos ya pueden estar contentos y orgullosos de las actividades que realizáis. Así da gusto aprender cosas nuevas, con el empeño que ponéis en todo.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Marta"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
- mintaka
- Moderador
- Mensajes: 5083
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
- Contactar:
Re: [VIDEO] Sol y Luna con alumnos de secundaria en Manzanares
Mensajepor mintaka » 30 Nov 2009, 19:38
Enhorabuena a ambos. Patricio, lo de la manta habría que verlo
, por lo menos en pleno mes de diciembre-enero, te pueden recoger tieso
.
Jesús, deberías dedicarte a los medios de comunicación, parece que has estado toda la vida delante de las cámaras
Esos chicos han estado de suerte...
Saludos


Jesús, deberías dedicarte a los medios de comunicación, parece que has estado toda la vida delante de las cámaras

Esos chicos han estado de suerte...
Saludos

- Mondoshawan
- Mensajes: 98
- Registrado: 17 Oct 2009, 21:34
- Ubicación: La Mancha
Re: [VIDEO] Sol y Luna con alumnos de secundaria en Manzanares
Mensajepor Mondoshawan » 30 Nov 2009, 21:44
Joer, Patricio, despues de ver el video ....
yo diría que nos conocemos
. Pena no haber sabido de esta actividad en Manzanares, porque vivo al lado, y me hubiera pasado.
¿No estudiaste en Tajamar? Si es así, estábamos en la misma clase
... pincha en mi logo y verás mi cara en Flickr . Seguro que te suena. En mi clase, había un Patricio, que le gustaba mucho las cosas de biología.
¿Serás tú?. Menuda alegría, si es así.


¿No estudiaste en Tajamar? Si es así, estábamos en la misma clase

¿Serás tú?. Menuda alegría, si es así.
Re: [VIDEO] Sol y Luna con alumnos de secundaria en Manzanares
Mensajepor Arbacia » 30 Nov 2009, 21:54
¡Leñe, Miguel Ángel, esto si que no me lo esperaba! que alegrón. Ahora si que no tenemos excusas para quedar un día de estos.
Muy buenos esos macros.
El otro fulano que aparece en el video, Fobos_jca, también era de Tajamar. Nos pegábamos con los de su clase en las dreas...
Muy buenos esos macros.
El otro fulano que aparece en el video, Fobos_jca, también era de Tajamar. Nos pegábamos con los de su clase en las dreas...
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- Mondoshawan
- Mensajes: 98
- Registrado: 17 Oct 2009, 21:34
- Ubicación: La Mancha
Re: [VIDEO] Sol y Luna con alumnos de secundaria en Manzanares
Mensajepor Mondoshawan » 30 Nov 2009, 22:09



Joer, qué bueno !!!. Patricio, campeón ... mira que te gustaban las cosas de biología y la ciencia. Me alegro un montón que trabajes en lo que te gusta.
Yo ando trabajando para el Sescam en un Hospital manchego. Me dedico a la cirugía. Me casé y tuve dos niños. Al que veo de vez en cuando es a Juan Antonio Asanza LLorente, que tambien se dedica a eso del bisturí. Estaba en nuestra clase tambien.
Ya no hay escusa, seguro que nos veremos en alguna quedada. Alucino con lo sabes de esto de los telescopios, a ver si se me pega algo.

- Rafael_cercedilla
- Mensajes: 1271
- Registrado: 04 Feb 2006, 00:00
- Ubicación: Cercedilla, Madrid
- Contactar:
Re: [VIDEO] Sol y Luna con alumnos de secundaria en Manzanares
Mensajepor Rafael_cercedilla » 30 Nov 2009, 23:05
Enhorabuena por la labor de divulgación y un aplauso por el buen reportaje. Y que suerte la de estos chicos de tener a estos dos pillos.
Re: [VIDEO] Sol y Luna con alumnos de secundaria en Manzanares
Mensajepor jordillo » 30 Nov 2009, 23:14
Esta guapo, voy a por la manta... 

WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Re: [VIDEO] Sol y Luna con alumnos de secundaria en Manzanares
Mensajepor aries » 01 Dic 2009, 00:22
enhorabuena Patricio y Jesús por la actividad de divulgación. Pienso que en este año de la astronomía, actividades como las que realizais deberían de darse más en los colegios.
Un saludo!
Un saludo!
Re: [VIDEO] Sol y Luna con alumnos de secundaria en Manzanares
Mensajepor moladso » 01 Dic 2009, 01:14
Para mi una de las bases de la astronomía amateur es la divulgación y estos dos señores se merecen mi admiración, por su entrega y dedicación.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE