hola, mi nombre es andres tengo 29 años y vivo en Lorca, Murcia, desde hace mucho tiempo me ha llamado la atencion el tema espacial, ¿que somos?, ¿de donde venimos? y ¿ a donde vamos?,pero debido a la poca y tardia informacion que nos ofrecen los medios de comunicacion sobre estos temas, la verdad es que siempre ha estado latente y un poco en segundo plano esta pasion en mi interior. Asi que llegado el momento me decante por otra de mis pasiones que si se veia mas alimentada por medios de comunicacion, gentes, lugares, etc..., con el paso del tiempo y despues de un gran esfuerzo e inversion en equipos tiempo, viajes, etc... he llegado a la conclusion de que las experiencias, salvo en casos aislados no han sido tan gratificantes como esperaba.
Hace un par de semanas consegui una "vieja" enciclopedia visual del universo digo vieja porque parece datar del año 1995-96 y por lo que voy leyendo y aprendiendo en los ultimos años, las ultimas proezas humanas en el espacio crecen a pasos agigantados haciendo no menos importantes las anteriores, pero si quiza menos espectaculares. Bien esta enciclopedia visual que debore ansiosamente desperto en mi esa pasion latente y comenze a buscar mas a leer y a documentarme, pero no sin provocar en mi un cierto recelo y a hacerme plantear algunas preguntas.
¿que satisfacciones puede dar la astronomia aficcionada?, es decir ¿que podemos ver astronomos aficcionados?, por lo que veo, como en todo, depende de la capacidad economica que puedas dedicar, y de los conocimientos que adquieras, con lo cual si hay equipos infinitamente mejores de los que nunca podre tener, que cuelgan imagenes constantemente en la red, si estan los equipos espaciales, que nos enseñan fotos con una claridad impensable desde la tierra,
¿merece la pena invertir en un pequeño equipo ? que se ira actualizando, pero que nunca sera gran cosa comparado con los superequipos de hoy en dia , o por el contrario hay algo que te llena al ser observado por ti mismo, aunque sea con menos calidad, tamaño y resolucion que cualquier imagen que veas por internet.
Nunca he observado por un telescopio, y no se que sensaciones se tendran, pero mi novia al ser habitante de zona maritima, segun entiendo yo, les hace estar mas pendientes del cielo, hoy el viento sopla de tal, las nubes estan cual, la luna pascual, etc y me hizo tambien darme cuenta de muchas cosas que no tenemos encuenta normalmente o que atribuimos al azar que son totalmente predecibles.
En fin si alguien ha llegado hasta aqui, mil perdones, tendria para escribir mil horas mas pero tampoco se trata de darlo todo a la primera, simplemente espero leer comentarios alentadores que me animen a iniciarme y otros mas realistas y sinceros que me muestren las decepciones y frustraciones de esta aficcion, para poder decidirme si me inicio en esta pasion o paso a ser un simple deborador de imagenes, retocadas y acomodadas a nuestra vision, para un mayor disfrute.
Un saludo y mil perdones por extenderme tanto, pero la mente corre mucho mas que los dedos y me ha sido imposible sintetizar mas.
Presentacion, dudas e incentivos para empezar
Re: Presentacion, dudas e incentivos para empezar
Mensajepor caronthe » 30 Nov 2009, 13:12
Hola Denver,ante todo bienvenido a este maravilloso foro.
En respuesta a tus inquietudes te puedo decir por mi propia experiencia que no hay mayor satisfaccion que el poder observar esos objetos tan lejanos (galaxias,nebulosas,cumulos de estrellas,etc,,,),uno se siente admirado por la belleza de estos,es algo que es muy dificil de describir textualmente,digamos que es un viaje a traves del espacio-tiempo.
Cuando me compre el telescopio que tengo actualmente y vi el doble cumulo de perseo fue tal la sensacion que tuve que senti un escalofrio por todo el cuerpo,creo que con eso lo explico todo.
Yo personalmente te animo a que te introduzcas en esta maravillosa aficcion,no se necesita un gran desembolso de dinero para poder deleitarte en el fabuloso mundo del cosmos.
Un saludo y espero que te halla podido solventar alguna de tus inquietudes.
En respuesta a tus inquietudes te puedo decir por mi propia experiencia que no hay mayor satisfaccion que el poder observar esos objetos tan lejanos (galaxias,nebulosas,cumulos de estrellas,etc,,,),uno se siente admirado por la belleza de estos,es algo que es muy dificil de describir textualmente,digamos que es un viaje a traves del espacio-tiempo.
Cuando me compre el telescopio que tengo actualmente y vi el doble cumulo de perseo fue tal la sensacion que tuve que senti un escalofrio por todo el cuerpo,creo que con eso lo explico todo.
Yo personalmente te animo a que te introduzcas en esta maravillosa aficcion,no se necesita un gran desembolso de dinero para poder deleitarte en el fabuloso mundo del cosmos.
Un saludo y espero que te halla podido solventar alguna de tus inquietudes.
Re: Presentacion, dudas e incentivos para empezar
Mensajepor Jou » 30 Nov 2009, 14:31
Antonio Hernández (astronomia76) escribió:La verdad es que esto de la astronomía amateur es una afición bastante rara: tienes que tener en cuenta el tiempo meteorológico, pasas frío o calor o te pican los mosquitos, se te empañan los prismáticos o el telescopio por la humedad, necesita mucha dedicación, lo que ves a través del telescopio suele defraudar casi siempre y, además, el derroche de luz de las ciudades lo nubla todo y al final creemos que la noche no es negra sino que es naranja o blanca.
Pero pese a todo eso (y más) tiene sus satisfacciones: contemplar los cráteres lunares dejados por impactos violentos contra ella, descubrir los ríos de lava que fluyeron hace miles de años sobre su superficie, ver los anillos de Saturno, los satélites de Júpiter, ver las fases de Venus o Mercurio, mirar las gigantescas manchas solares, contemplar las lejanas galaxias, ver nebulosas en las que en esos momentos se están gestando nuevas estrellas y planetas... al mirar al firmamento sientes una sensación de humildad increíble y te haces consciente de las grandes distancias en espacio y tiempo que existe en el Cosmos y de lo extraordinariamente pequeño y delicado que es nuestro planeta. Para cada uno representa algo, para algunos la astronomía representa una escapatoria a la vida diaria, se convierte casi en una actividad "espiritual", para otros puede ser un pasatiempo, o la forma ideal de relacionarse con más gente y, al ser una de las pocas ramas de la ciencia en las que el aficionado puede realizar descubrimientos, puede convertirse en un reto científico.
Lo que sí está claro es que son muchos los que se adentran en este mundillo y pocos los que permanecen, el porqué es bastante fácil de responder: mucha gente espera ver por los telescopios lo mismo que ve a través de las fotografías de las revistas o en los reportajes de las noticias. Si explicaran bien cómo hacen esas fotografías... Hay fotografías del Hubble (el telescopio espacial en órbita alrededor de la Tierra) que tienen un tiempo de exposición de hasta 24 horas, se suelen hacer tres fotografías en blanco y negro a través de diferentes filtros y luego se mezclan informáticamente, posteriormente se acentúan colores o directamente se crean para dar más espectacularidad a la imagen. Nuestro ojo no funciona de esa forma, en condiciones de muy poca luminosidad captamos las cosas en una gama de grises, que es en la forma en la que veremos los objetos a través del telescopio excepto, claro está, aquellos que sean más luminosos como algunos planetas o estrellas. Además, la información que captan nuestros ojos se procesa al momento, no como las placas fotográficas o dispositivos electrónicos, en los que esa información se va acumulando. A través de los prismáticos o el telescopio vemos las galaxias y nebulosas como pequeñas nubes de humo difuso, no suelen impresionar casi nunca.
- astroLaikhar
- Mensajes: 451
- Registrado: 26 Nov 2009, 10:25
- Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)
Re: Presentacion, dudas e incentivos para empezar
Mensajepor astroLaikhar » 30 Nov 2009, 15:44
Hola Andres. Bienvenido!!
Equipos: TeleVue-60is 360 mm f/6 APO -> AstroPro 130 mm f/6.9 TRIP/APO sobre NEQ6pro
Oculares: Pentax XV-20, WO-SWAN 33, Nagler 12, 24, 3-6 Zoom, Powermate 2x, 4x
Camaras: Basler acA640-100gm. -> Fuji S5pro. y demás cacharros...
Oculares: Pentax XV-20, WO-SWAN 33, Nagler 12, 24, 3-6 Zoom, Powermate 2x, 4x
Camaras: Basler acA640-100gm. -> Fuji S5pro. y demás cacharros...
Re: Presentacion, dudas e incentivos para empezar
Mensajepor denver » 30 Nov 2009, 15:51
Gracias por las respuestas hasta ahora, con solo dos respuestas ya ocurre lo que me temia, gente apasionada y gente mas realista, me gustaria recibir mas comentarios claro esta pero sobre todo, me gustaria saber como comprobar si realmente la vision del cosmos a traves de un telescopio me va a decepcionar o me va a ilusionar, seguro que me direis de ponerme en contacto con alguien que sepa o algun grupo que haya por la zona pero no tengo idea de donde conocer o donde buscar a nadie.
gracias en serio, espero mas comentario.
Un saludo.
gracias en serio, espero mas comentario.
Un saludo.
Re: Presentacion, dudas e incentivos para empezar
Mensajepor Clavius » 30 Nov 2009, 16:11
Buenas tardes Andrés ... verás.. los comienzos en esta loca afición y a veces estamos como cabras .... no suelen ser fáciles ni alentadores si comenzamos de forma autodidacta ..... En este foro hay gente de todas partes y quizás encuentres a alguien con el que puedas compartir algunas jornadas y probando material. Pero para comenzar sería bueno que te hicieras de unos prismáticos de 8x50mm ó mejor de 10x50mm y unas cartas celestes con objeto de ir familiarizándote con el cielo estrellado ... cuando lo esté ,jeje, constelaciones .... quizás sea la forma más económica de comenzar en esta afición ya que puede llegar a consumir grandes recursos economicos.
Un saludo, amigo
Un saludo, amigo

Epur si muove ** Galileo Galilei
Equipo astronómico
Telescopio Omni XLT 150/750, Montura ecuatorial CG4 Celestron motorizada en AR y Dec
Oculares Plöss 25mm,Celestron X-Cel 8mm,Barlow Ultima SV 2x
Webcam Neximage
Otros Canon 600D
http://foroastronomicobalear.net/index.php
http://cieloyuniverso.blogspot.com/
Equipo astronómico
Telescopio Omni XLT 150/750, Montura ecuatorial CG4 Celestron motorizada en AR y Dec
Oculares Plöss 25mm,Celestron X-Cel 8mm,Barlow Ultima SV 2x
Webcam Neximage
Otros Canon 600D
http://foroastronomicobalear.net/index.php
http://cieloyuniverso.blogspot.com/
Re: Presentacion, dudas e incentivos para empezar
Mensajepor mauriciog » 30 Nov 2009, 20:58
Hola Andres!!!!...otro de Murciaaaa!!, bienvenido, y decirte que caronthe tiene razon..para disfrutar, no hace falta que se hagan desembolsos desorbitados, . Es obvio que si no tienes claro que te va a gustar la astronomia, desembolsar 200 euros es mucho, pero para alguien que si sabe, que ademas lleva eso desde tiempo, y quiere dar un paso mas alla y ver lo que a simple vista no puede, pues gastarse enbtre 350-500 euros...no es mucho en mi opinion, puesrto que es un gasto que te permitira a acceder un material que si se cuida con normalidad, da para muchisimos años de aficion, con poco mantenimiento, y poco gasto extra en accesorios, siempre y cuando que uno se maneje debntro de accesorios y equipos normales...con los cuales es posible ver un monton de objetos..y de darnos muchas satisfacciones.
Un saludo
Mauricio
Un saludo
Mauricio
Re: Presentacion, dudas e incentivos para empezar
Mensajepor denver » 02 Dic 2009, 16:05
bueno gracias a todos deciros que por mi otra aficcion tambien nocturna estoy familiarizado con el uso de binoculares pero siempre de uso terrestre, tengo unos normalitos con los cuales he observado anecdoticamente el cielo, con lo cual algo de familiarizacion tengo, por otro lado, comentar a la gente de murcia sobre todo, en primer lugar que opinan de las visitas al observatorio de la murta y si hay alguien que este metido en ese tema y me pueda decir algo mas sobre los tiempos de espera si merece la pena etc...
un saludo.
un saludo.
Re: Presentacion, dudas e incentivos para empezar
Mensajepor cokik » 12 Dic 2009, 14:11
Hola! Yo estoy como tu solo que me ha picado el gusanillo con la mitad de años que tu jeje
9 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE