Presentación y duda

Avatar de Usuario
AXO
Mensajes: 127
Registrado: 30 Nov 2009, 19:52

Presentación y duda

Mensajepor AXO » 30 Nov 2009, 20:16

Ante todo debo felicitaros por este peaso página, completísima y la mejor en su campo.


Pues resulta que hace ya varios meses que me interesa este mundo y he leido y releido sonbre el tema, mirando el cielo prismáticos en mano hasta que me decidí a comprar un celestrón SC 8 con montura EQ5 goto.

Todo más o menos bien, hay que hacerse con la máquina pero se va dejando

Ahora la duda, a ver si algún alma caricativa me aclara un poco el tema.

La rueda de hora y mes situada en el exterior del eje para la polar no se si habiendo introducido los datos en el Goto también debo usarlo, o simplemente es por si deseamos usarla manualmente y variar los grados en los que están situados los objetos en el cielo, ya que veo que dicha rueda gira al mover el motor, al igual que la que está en el exterior del eje del contrapeso, la cual la tengo siempre a cero y también se mueve.

Las instrucciones de la montura en castellano no la he encontrado, y las que tengo, el alemán, cmo que no me aclaran demasiado....

No sé si me he explicado demasiado bien, ya que hace apenas unas semanas que lo tengo y además el tiempo no ha respetado demasiado las noches, por lo que apenas si lo he podido probar.

Muchas gracias !!!

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Presentación y duda

Mensajepor Comiqueso » 30 Nov 2009, 21:33

Hola, Axo ^^

el buscador de la polar es para eso, para centrar la polar en el visor y que la montura apunte lo mas exacto posible al norte.

Ello es imprescindible para la astrofotografia; pero sin mas. Los gotos modernos clavan los objetos aunque estes bastante apartado del norte
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
AXO
Mensajes: 127
Registrado: 30 Nov 2009, 19:52

Re: Presentación y duda

Mensajepor AXO » 30 Nov 2009, 22:21

Gracias!

Lo de la polar ya lo conozco, aunque desde mi terraza veo la polar estando de pié, mi propia casa me la tapa en el eje de la pola que incorpora el teles, si fuera medio metro más alto - el teles - podría enfocar, aun así está bastante encarado al norte verdadero con la latitud correcta y longitud y latitud en el goto.

Mi pregunta es relativa a los mandos digamos "manuales" que incorpora la montura, tales como la rueda color aluminio que va de 0º a creo 180º en el eje de las contrapesas y las dos ruedas de aluminio con los meses y las horas que asimismo están rodeando el visor de la polar, no sé si debo tocar algo en esas ruedas o es indiferente si ya he introducido los datos en el goto.

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Presentación y duda

Mensajepor Comiqueso » 30 Nov 2009, 22:28

es indiferente :D
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
AXO
Mensajes: 127
Registrado: 30 Nov 2009, 19:52

Re: Presentación y duda

Mensajepor AXO » 01 Dic 2009, 11:41

Muchas Gracias!!!

Volver a “Principiantes”