Ya he hecho muchas pruebas y no tengo demasiados problemas para localizar cualquier asteroide y su captura pero a la hora de hacer su astrometría me salía un problema, y es que el astrométrica (bendito programa!) no me reconocía el campo. En teoría la focal del teles con el reductor debía ser de unos 940mm pero al hacer pasarlas por el maxim me salía una focal de 1794mm!!!
El reductor apenas sí se comporta como un f6.3, por lo que la resolución equivalente es de 1"/pixel, lo que hace el enfoque y seguimiento muy crítico. Y seguramente os preguntaréis como puede dar esa focal con el reductor... pues es fácil. Como la MX716 es larga y más el reductor, ésta daba en la base del teles cuando apuntaba para el cénit. Entonces lo que hice fue acoplar directamente la cámara con un anillo de 2" al reductor, de manera que casi podía pegar la cámara al reductor. No sé si me explico. La cuestión es que así no me da en la base pero claro, el ccd se encuentra muy próximo al reductor.
Ahora me veo en la tesitura de que si no quiero que me tope la cámara y bajar la resolución, necesito poner un prisma a 90º y así, imagino, el reductor hará su función. Lo que pasa es que en su día Ramón me comentó que no es recomendable para estos fines poner prismas. Cómo lo véis? Le meto un prisma o hago lo posible para colocar la cámara más alejada del reductor aunque tope con el teles?
Pd. Me gustaría colgar una foto del conjunto pero hace unas semanas me "tangaron" la cámara
