Buenas,
He visto este libro en el Fnac y estaba buscando un libro para intentar sacarle partido a mí Canon Eos 400 y usarla para hacer astrofoto. ¿Alguien lo ha leído?.
"Astrofotografía con cámaras réflex" de Michael Covingtón
Autor Michael Covingtón
Editor Akal
Fecha de publicación abril 2009
Colección Astronomia
Libro: Astrofotografía con cámaras réflex (opinion)
Libro: Astrofotografía con cámaras réflex (opinion)
Mensajepor pegaso » 01 Dic 2009, 16:27
Equipo: Celestron CPC 925, oculares Plossl
Re: Libro: Astrofotografía con cámaras réflex (opinion)
Mensajepor GonZoo » 01 Dic 2009, 16:49
He encontrado esta opinión por ahí buscando sobre ese libro
http://www.cielodeguadaira.org/index.ph ... 12&id=3377
"He comprado el libro "Astrofotografia con cámaras reflex digitales" de Michael A. Covington. Muy bueno, yo creo que imprecindible para astrofotografiar con DSLR, lo encontre en la libreria Beta, pero tambien lo he visto en el catálogo de Worix, tambien lo he visto en la Casa del Libro .
Yo ya tenía del mismo autor "AStrophotography for the Amateur" para fotografia de carrete.
Covington es uno de los astrónomos no profesionales de mayor prestigio en USA y especialista en astrofotografía"
http://www.cielodeguadaira.org/index.ph ... 12&id=3377
"He comprado el libro "Astrofotografia con cámaras reflex digitales" de Michael A. Covington. Muy bueno, yo creo que imprecindible para astrofotografiar con DSLR, lo encontre en la libreria Beta, pero tambien lo he visto en el catálogo de Worix, tambien lo he visto en la Casa del Libro .
Yo ya tenía del mismo autor "AStrophotography for the Amateur" para fotografia de carrete.
Covington es uno de los astrónomos no profesionales de mayor prestigio en USA y especialista en astrofotografía"
My God, it's full of stars!
Re: Libro: Astrofotografía con cámaras réflex (opinion)
Mensajepor pegaso » 01 Dic 2009, 18:18
Gracias Gonzo, por el comentario, esta claro que a raíz de ese comentario se sobre entiende que es un libro interesante (solo espero que ese comentario no fuese del autor...jeje
).
Si alguien lo ha leído se agradece el comentario.
Un saludo a todos, gracias Gonzo

Si alguien lo ha leído se agradece el comentario.
Un saludo a todos, gracias Gonzo
Equipo: Celestron CPC 925, oculares Plossl
Re: Libro: Astrofotografía con cámaras réflex (opinion)
Mensajepor Cuelebre » 01 Dic 2009, 19:03
Yo también le tengo echado el ojo. El único libro que conozco de este autor es el de "Telescopios modernos para aficionados", y me dejó muy buen sabor de boca. A ver si así puedo empezar a meterme en la astrofotografía de manera seria.
Re: Libro: Astrofotografía con cámaras réflex (opinion)
Mensajepor sidartha » 01 Dic 2009, 19:15
Yo lo tengo, no me costó más de 18€, es un libro para aquellos que empezamos con la astrofotografía, yo me lo leí en un par de dias...muy sencillito y fácil de leer y entender. Aclara muchos conceptos, lo peor que las fotos están en b/n, y que muchas veces te quedas con las ganas que profundize más en los temas, cuando es así siempre te invita a leer su otro libro "Astrophotography for the Amateur2 y eso jo** un poco.
Pero en definitiva buen libro para principiantes.

Pero en definitiva buen libro para principiantes.
Explore Scientific UltraLight Dobson 12", ETX70.
CCD: spc900nc SC1/Canon 70d
OCULARES: Barlow Celestron Ultima x2/ Moonfish 30mm 82º/ES 14mm 82º/ Hyperion 5mm 68º/ Ploss 25mm 52º
FILTROS: Filtro Neodymium[/size], UHC-e
Celestron 15x70
http://picasaweb.google.es/anamf73/ASTROFOTOGRAFIA#
CCD: spc900nc SC1/Canon 70d
OCULARES: Barlow Celestron Ultima x2/ Moonfish 30mm 82º/ES 14mm 82º/ Hyperion 5mm 68º/ Ploss 25mm 52º
FILTROS: Filtro Neodymium[/size], UHC-e
Celestron 15x70
http://picasaweb.google.es/anamf73/ASTROFOTOGRAFIA#
- uranometria2000
- Mensajes: 1283
- Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Vilassar de Mar
Re: Libro: Astrofotografía con cámaras réflex (opinion)
Mensajepor uranometria2000 » 01 Dic 2009, 19:56
Saber sacar fotos está bien pero la foto te quedará guapa cuando realmente sepas procesarla. Disparar la foto, 10 minutos, procesarlas, 2 horas. Ya verás como que sí.
Te aconsejo dos programas:
Deep Sky Stacker (DDS) para alinear todas las fotos del mismo objeto
Pixinsight LE (la versión gratis). Es un programa especifico para procesar las fotos astronomicas. Es español y lo utiliza la Nasa. Encontrarás muchos tutoriales.
Te aconsejo dos programas:
Deep Sky Stacker (DDS) para alinear todas las fotos del mismo objeto
Pixinsight LE (la versión gratis). Es un programa especifico para procesar las fotos astronomicas. Es español y lo utiliza la Nasa. Encontrarás muchos tutoriales.
Saludos
Alejandro Serra
----------------------------------------------------------------
Alejandro Serra
----------------------------------------------------------------
Re: Libro: Astrofotografía con cámaras réflex (opinion)
Mensajepor pegaso » 01 Dic 2009, 20:02
Ok, gracias a todos.
Saludos
Saludos
Equipo: Celestron CPC 925, oculares Plossl
Re: Libro: Astrofotografía con cámaras réflex (opinion)
Mensajepor GonZoo » 02 Dic 2009, 10:02
uranometria2000 escribió:Saber sacar fotos está bien pero la foto te quedará guapa cuando realmente sepas procesarla. Disparar la foto, 10 minutos, procesarlas, 2 horas. Ya verás como que sí.
Te aconsejo dos programas:
Deep Sky Stacker (DDS) para alinear todas las fotos del mismo objeto
Pixinsight LE (la versión gratis). Es un programa especifico para procesar las fotos astronomicas. Es español y lo utiliza la Nasa. Encontrarás muchos tutoriales.
El primero ya lo estoy trasteando. El pixinsight Le lo he estado buscando pero es imposible descargar, los de pixinsight han dejado de distribuirlo y amenazan legalmente a quien lo publique. Si alguien me puede pasar un enlace por MP se lo agradecería, hablan muy bien de él y me gustaría probarlo. <-- MENSAJE DEL MODERADOR: ESTO SE LLAMA PIRATERIA Y NO ESTÁ PERMITIDA EN ESTE FORO. GRACIAS POR ABSTENERTE DE ENVIAR ESTE TIPO DE MENSAJES.
My God, it's full of stars!
Re: Libro: Astrofotografía con cámaras réflex (opinion)
Mensajepor Tomaset » 02 Dic 2009, 14:35
Pero vamos a ver, ¿porque no os descargáis la versión de prueba?, ya se que dura 30 días pero las imágenes que proceséis las podéis guardar, eso si, después si queréis seguir con el programa son 200 euretes, a mi me parece barato desde el punto de vista del astrofotografo, tened en cuenta que el Photoshop está cerca de los 1000€ y por 800 eurazos menos tendréis un programa mucho mas potente, consideradlo como una parte más del equipo, como si te compras un ocular, o un GPUSB o cualquier accesorio, como bien dice Uranometria2000 tomar una foto 10', procesarla 2 horas, creo que es baratisimo.
Re: Libro: Astrofotografía con cámaras réflex (opinion)
Mensajepor betto » 02 Dic 2009, 15:12
Pues a mí 200€ me parece caro. No digo que tenga que ser más barato, es un programa muy potente y creo justo lo que vale, pero un principiante (como yo) no se va a gastar 200€ en un programa orientado al profesional.
Creo que deberían sacar una versión más ligera (como la antigua LE), barata y con menos funcionalidad, que sea más asequible para el que empieza, por ejemplo 60€. Yo seguro que la compraría.
Aparte, no entiendo porque han retirado la versión LE
venía muy bien para el que empieza y conocer el programa y posiblemente un futuro comprador de una versión más avanzada... la de 60€ 
Saludos
Creo que deberían sacar una versión más ligera (como la antigua LE), barata y con menos funcionalidad, que sea más asequible para el que empieza, por ejemplo 60€. Yo seguro que la compraría.
Aparte, no entiendo porque han retirado la versión LE


Saludos

LX 50 10" + Montura CGEM
QHY5 + SSAG
QHY6
QHY5 + SSAG
QHY6
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE