Juer, la verdad es que hacen programas para todo!! Qué pasada!!
Pasaba por aquí haber si había avances y haberlos hailos, y además para comentaros lo que últimamente se comenta por los foros de la EQ6, para quién pueda interesarle, resulta que hay un gps "GlobalSat BU-353" que más menos sale por los 30 y tantos euros y es 100% compatible con Ascom, y por lo que comenta la gente, que sincroniza en 42 segundos en un arranque en frío y trabaja a 4800 bps (un pelín lento pero funciona), tambien sincroniza al microsegundo la hora (un poco exhagerado, no?)
Bueno, que me enrollo, haber si consigues hacerlo funcionar.
Un saludooo!!
GPS por unos 22 euros
Re: GPS por unos 22 euros
Mensajepor ManoloL » 19 Ene 2010, 20:00
kikerv escribió:
Lo que también puedes probar es a "engañarlo" con lo que se conoce como "splitter" de puerto serie. Es un soft que captura los datos del GPS (pongamos en COM4: y a 38400) y se los presenta a la aplicación GPS que tengamos (en este caso el Autostar) en otro puerto (pe. COM6:) y a la velocidad que queramos (tipicamente 4800). Luego configuras el Autostar para que escuche por COM6/4800 y listo.
Un compañero lo usa con éxito para un navegador de coche, creo que AutoRoute...
Puedes descargarte un splitter muy popular y gratuito desde http://curioustech.home.insightbb.com/xport.html
Si tienes Vista o 7 recuerda ejecutarlo con permisos de administrador.
A ver si va de esta
Hola a todos:
¡¡¡¡FUNCIONA!!!!
Muchas gracias kikerv
Saludos.
Re: GPS por unos 22 euros
Mensajepor kikerv » 20 Ene 2010, 10:12
No se merecen. Siempre es un placer ver que se ha solucionado un problema, aunque sea con "engaños"
Un saludo a todos.

Un saludo a todos.
Celestron C8-SGT, Hyperion Zoom, S/W 32mm 2", S/W 80/400, Crayford 2", diagonal dieléctrica 2", Barlow GSO 2", cámara ASI120MC... vamos, la multitud habitual de cachivaches varios.
... ¡Ah! y las nubes de siempre...
... ¡Ah! y las nubes de siempre...
Re: GPS por unos 22 euros
Mensajepor ManoloL » 22 Ene 2010, 18:39
kikerv escribió:No se merecen. Siempre es un placer ver que se ha solucionado un problema, aunque sea con "engaños"![]()
Un saludo a todos.
Hola de nuevo:
Pues se confirma que funciona bien y da los mismos valores (al segundo) que el viejo Garmin Etrex que tengo y que visto este resultado ya no tendré que llevar con sus cables pilas etc.
Ademas el programador acaba de lanzar una nueva versión del programa que ha solucionado un problema de discordancia de unos cuantos segundos en la latitud entre lo que mostraba el GPS y lo que situaba en la localización de la montura y que ahora coinciden:

Espero que en una nueva versión también solucione este problema de comunicación y no sea necesario interponer el splitter.
Saludos.
Re: GPS por unos 22 euros
Mensajepor ManoloL » 07 Feb 2010, 21:03
Hola de nuevo:
Acabo de comprobar que el programador de Autoslew (P. Keller) que controla las monturas ASA, ha lanzado una nueva versión (5.0.0.5) donde el problema existente con la velocidad de trasmisión de los datos ha sido resuelto y el DongleGPS comprado en Hong Kong puede ser utilizado directamente desde el programa.
http://fotografiaastronomica.com/files/ ... legpsb.gif
Saludos.
Acabo de comprobar que el programador de Autoslew (P. Keller) que controla las monturas ASA, ha lanzado una nueva versión (5.0.0.5) donde el problema existente con la velocidad de trasmisión de los datos ha sido resuelto y el DongleGPS comprado en Hong Kong puede ser utilizado directamente desde el programa.
http://fotografiaastronomica.com/files/ ... legpsb.gif
Saludos.
Re: GPS por unos 22 euros
Mensajepor ManoloL » 27 Feb 2010, 23:48
Hola a todos:
Finalmente P. Keller ha publicado las modificaciones que ha realizado en las últimas versiones y se confirma lo que yo había indicado:
Version 5.0.0.5
Fixed Bugs:*
************
- Higher Baud Rates for GPS Clock
GPS Baud rate was defined as short but should be long in case some GPS need 38400 Baud
Saludos.
Finalmente P. Keller ha publicado las modificaciones que ha realizado en las últimas versiones y se confirma lo que yo había indicado:
Version 5.0.0.5
Fixed Bugs:*
************
- Higher Baud Rates for GPS Clock
GPS Baud rate was defined as short but should be long in case some GPS need 38400 Baud
Saludos.
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE