
Aquí nadie está fomentando el procesado " postalero", sólo se habla de una realidad que si te metes en la página de los APOD te la encuentras de bruces . El que una persona utilice unas herramientas u otras , va en su santa conciencia . Lo que creo es que hay que ser honesto y si utilizas el lazo... pues lo reconoces y punto . A veces los límites no están muy claros , o por lo menos yo no los veo. Para mí un procesado científico sería coger el resultado del apilado , hacerle un histograma ... y ya está . Si aparecen defectos ópticos ... pues te aguantas....o te compras otro equipo que no viñetee , que no tenga ruído , etc.....Este post consiste en divertirnos haciendo distintos procesados de la misma imagen , ver como aplicando las distintas herramientas va cambiando la información , ver la cantidad de " trampas" que se puede hacer en una imagen con tal de conseguir resultados más espectaculares y , por supuesto , ver cómo se pueden conseguir imágenes fantásticas con un procesado puramente "científico". Se trata de aprender a manejar la información que hemos obtenido y comprobar cómo se modifica ésta en función de las herramientas aplicadas.
A mí me ha " petado" el ordenador , cuando lo enciedo suelta un pitido y el monitor sigue negro.. ( es grave doctor?



