Focales cortas y observacion planetaria

Avatar de Usuario
Atlas
Mensajes: 395
Registrado: 02 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Mataro Barcelona

Focales cortas y observacion planetaria

Mensajepor Atlas » 07 Dic 2009, 03:13

Sirve uno de focal corta en observacion planetaria ??

he leido que dan problemas de cromatismo, pero me pregunto si la definicion se ve tambien afectada o no. Si la imagen de dos de igual diametro pero diferente focal es tan diferente o influye en los detalles visibles.

es que tengo pensado comprar uno de 120 mm pero no tengo todavia decidido si refractor,reflector ni la focal
Cuando miras al abismo, el tambien te mira

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Re: Focales cortas y observacion planetaria

Mensajepor Titanio » 07 Dic 2009, 08:14

Hola,

La distancia focal del tubo influye en el tipo de observación que quieras hacer, largas para planetaria, cortas para cielo profundo y fotografia.

Si la relación focal del telescopio es por debajo de f4 la observación planetaria no va aser muy buena, a no ser que diafragmes el telescopio aumentando la focal, tambien si usas una barlow puedes aumentar ésta. El cromatismo solo aparece en los refractroes, ya sean acros o apos, en los reflectroes solo cuando usas oculares de mala calidad. Un reflector de 150-200 a f6 es un buen tubo para empezar, si es un refractor yo te aconsejaria uno de 80 acro a un f de 7 mínimo.

Saludos

Toni
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Avatar de Usuario
thecrow
Administrador
Administrador
Mensajes: 1939
Registrado: 14 Dic 2006, 00:00
Ubicación: Martos (JAÉN)
Agradecido : 2 veces
Contactar:

Re: Focales cortas y observacion planetaria

Mensajepor thecrow » 07 Dic 2009, 09:56

Hola,
Yo tengo un refractor chino de 120 mm acromático f/8.7, que me ha dado grandes satisfacciones en observación planetaria, en cielo profundo y en dobles. Siempre me ha gustado como se ven los cúmulos globulares a través de este tubo.

En planetaria, tiene cromatismo pero, para mi, es bastante llevadero. Hace unos 5 años cuando lo compré, tuve la oportunidad de mirar por un 150 mm F=1000 y el cromatismo me pareció exagerado mirando Júpiter.

La decisión reflector vs refractor es de la más complicadas de tomar, aunque si te lo puedes permitir , para estas aberturas, yo me compraría un refractor, aunque sea algo más caro. Si te lo compras reflector, creo que la abertura mínima a considerar es 150 mm.
MPC J35 Tucci Observatory, Martos (JAÉN)
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Focales cortas y observacion planetaria

Mensajepor Comiqueso » 07 Dic 2009, 10:53

Hola, Atlas ^^

Olvidate de todo lo que te han dicho. :|

Por la relación de focales para los aumentos, tienes que la focal del teles dividido entre la focal del ocular tienes que para alcanzar los 100 aumentos mínimos para Marte (por ejemplo) uno con 600mm de focal, necesitas al menos un ocular de 6 mm, pero para uno de 1200 de focal solo precisas uno de 12mm, con lo cual la vision con el de 12 sera más comoda o luminosa que con el de 6mm

En espacio profundo, donde los cuerpos suelen ser amplios pero difuminados se suelen escoger focales cortas, ya que no se trata tanto de aumentar la imagen si no de que por el ocular entre la mayor cantidad de luz posible (pupila de salida) y viceversa; los planetas suelen ser tan brillantes que permiten la utilización de pupilas muy pequeñas sin merma de la luz.

Espero se te haya quedado claro. :D

Titanio, el diafragmar el teles de esa manera, solo sirve para reducir la luz que entra, la focal sigue siendo la misma, ya que la lente/espejo, sigue siendo fisicamente la misma. :(
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Focales cortas y observacion planetaria

Mensajepor Arbacia » 07 Dic 2009, 11:32

Comi, titanio se refería a la relación de focal.

El problema es que en acros de focal corta [y aún más si son baratos] las aberraciones, especilmente cormáticas, son intensas.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Re: Focales cortas y observacion planetaria

Mensajepor Titanio » 07 Dic 2009, 12:11

Efectivamente, me referia a la relacion focal, gracias patricio :o

Para mi gusto en planetaria uso altas focales, pero es evidente que con un newton 200 a f8 es suficeinte, en telescopios compactos hasta f20, en un refractores un f 8 o f9 es lo ideal para planetaria, para cielo profundo no bajaria de f4 ya que la colimacion se hace mas complicada.

Saludos

toni
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Avatar de Usuario
Atlas
Mensajes: 395
Registrado: 02 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Mataro Barcelona

Re: Focales cortas y observacion planetaria

Mensajepor Atlas » 07 Dic 2009, 15:27

gracias por los consejos

mi idea era un refractor principalmente, el problema es que me gusta el cielo profundo igual que los planetas y es dificil llegar a un compromiso de f y rendimiento en cada cosa
:roll:

saludos
Cuando miras al abismo, el tambien te mira

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Re: Focales cortas y observacion planetaria

Mensajepor Titanio » 07 Dic 2009, 15:47

Para un compromiso intermedio, te recomiendo un telescopio de f6, uno que esta muy bien es el vixen Neoacromatico NA140, con una focal cercana a f6 (5.8 para ser exacto) es un refractor tipo Pezval compuesto por dos lineas en cabeza y dos en la parte trasera, antes del enfocador, solo con un poco de color, muy poco,en la zona exterior Jupiter, facilmente elminable con cualquier filtro. He utilizado este telescopio y me ha dejado maravillado usando el ethos 13, el ethos 17, el nagler 17, el hagler 26, el panoptic 35 y 41, su amplio campo y practicamente plano, igualmente me ha gustado la vision que me ha dado en la superficie de Jupiter, lastima quye solo le pude meter el ocular de 6mm por carecer en ese momento de otra focal inferior.

Saludos
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Re: Focales cortas y observacion planetaria

Mensajepor Titanio » 07 Dic 2009, 15:52

Titanio escribió:por dos lineas en cabeza y dos en la parte trasera, antes del enfocador,


Me refiero a un objetivo compuesto por dos lentes en la parte delantera del tubo y de otras dos en la parte trasera, estas ultimas hacen de aplanador y de reductor.

Saludos
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Volver a “Principiantes”