Primera Luz de Atik 314L+

Avatar de Usuario
omarspa
Mensajes: 569
Registrado: 29 May 2008, 23:00
Ubicación: La Palma, Islas Canarias
Contactar:

Primera Luz de Atik 314L+

Mensajepor omarspa » 09 Dic 2009, 01:05

Buenas,

Anoche subí al observatorio a realizar la primera luz de la Atik. La noche no estaba para tirar cohetes: cirros, luego viento, coma, etc...

Bueno, son dos tomas, cada una de 5 minutos y cada una a un objeto diferente, en este caso NGC253 (Galaxia de escultor) y M45 (Las Pléyades). Yo me he quedado sorprendido con el alto rendimiento. Las tomas no están tratadas, solo he jugado un poco con el histograma para quemar el núcleo de la galaxia y para sacar detalle de la nebulosidad en las pléyades. No darks, no flats, nada.

Saludos.
O.R.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Mi equipo vendido:

- Telescopios: Reflector C200N, Refractor ED80 BD
- Montura: CG5, Orion Atlas-G.
- Cámaras: Orion Starshoot Autoguider, QHY8L.
- Oculares (32,20,15,9,6 y 4mm) y Barlow 2X Celestron.
- Corrector MPCC.

Avatar de Usuario
Miguelo
Mensajes: 291
Registrado: 23 Feb 2005, 00:00
Ubicación: Zaragoza

Re: Primera Luz de Atik 314L+

Mensajepor Miguelo » 11 Dic 2009, 20:47

¡Es una pena que la extraordinaria sensibilidad en el infrarrojo y el escaso ruido del chip Sony ICX285AL que incorpora marcas como Atik, no alcance a un sensor de mucho mayor tamaño! :cry:

Un saludo

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Primera Luz de Atik 314L+

Mensajepor SERGIT » 18 Dic 2009, 14:12

Pues da buen rendimiento esta cámara, con solo dos tomas de 5 minutos se ha sacado mucha información, me gusta especialmente NGC 253, el campo que cubre esta cámara va que ni pintado para gálaxias y cúmulos globulares y coincido con Miguelo en lo sorprendente de su sensibilidad y su poco ruido.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Volver a “Astronomía CCD”