Pues eso, suponiendo que después de las fiestas bajen algo los precios...
dispongo de un Hyperion-zoom 8-24 en un N750/150 de cuyo rendimiento estoy bastante contento. Con la focal de 8mm me da unos 94 aumentos, por lo que en planetaria se queda cortito. La pregunta es simple: ¿Qué barlow puedo adquirir para suplementar este ocular y conseguir los aumentos que me faltan?
Os agradezco a todos de antemano vuestras respuestas, sobre todo a los que tengais experiencia con esta configuracion.
Un saludo.
Preparando las rebajas!!!
Preparando las rebajas!!!
Mensajepor antsala » 09 Dic 2009, 12:34
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=antsala"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Re: Preparando las rebajas!!!
Mensajepor pablox » 09 Dic 2009, 12:44
Con una Barlow 2X te serviría. No vas a conseguir muchos mejores resultados con nuestros teles a mas de 200 aumentos. Pero que da abierta a la opinión de alguien mas experto que yo.
Un saludo
Un saludo
Larga vida y prosperidad
Re: Preparando las rebajas!!!
Mensajepor u00579 » 09 Dic 2009, 13:53
Hola.
Yo tengo una Balow x2 Celestron serie Ultima apocromática y estoy muy contento con ella, pues no añade ningúna aberración (aparte de las que tuviera inicialmente el ocular con el que lo utilizo).
¡Cuidado! Celestron fabrica también otra Barlow x2, pero no es apocromática, de calidad bastante inferior, y por tanto añade aberraciones cromáticas y coma en los bordes.
Te recomiendo que inviertas en una balow de calidad, pues es un accesorio que te puede durar "toda la vida".
Yo tengo una Balow x2 Celestron serie Ultima apocromática y estoy muy contento con ella, pues no añade ningúna aberración (aparte de las que tuviera inicialmente el ocular con el que lo utilizo).
¡Cuidado! Celestron fabrica también otra Barlow x2, pero no es apocromática, de calidad bastante inferior, y por tanto añade aberraciones cromáticas y coma en los bordes.
Te recomiendo que inviertas en una balow de calidad, pues es un accesorio que te puede durar "toda la vida".
Saludos
Pedro-Luis
http://astropleiades.web44.net
SCT Celestron C8", SW ED120, Orion ST-80, EQ-6 Pro SynScan, Canon EOS7D y 50D, QHY5-mono, Canon EF 50 f/1.8 II, Tamron 18-270mm f/3.5-6.3 Aspheric., Canon EF 100-400 L IS USM
Pedro-Luis
http://astropleiades.web44.net
SCT Celestron C8", SW ED120, Orion ST-80, EQ-6 Pro SynScan, Canon EOS7D y 50D, QHY5-mono, Canon EF 50 f/1.8 II, Tamron 18-270mm f/3.5-6.3 Aspheric., Canon EF 100-400 L IS USM
Re: Preparando las rebajas!!!
Mensajepor antsala » 09 Dic 2009, 15:06
Gracias,compañeros.
Entiendo que la Barlow x2 Apo de Celestron es adecuada para el zoom hyperion. ¿Alguna otra marca o factor de ampliación?
Entiendo que la Barlow x2 Apo de Celestron es adecuada para el zoom hyperion. ¿Alguna otra marca o factor de ampliación?
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=antsala"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
- macysucanon
- Mensajes: 1760
- Registrado: 18 Oct 2007, 23:00
- Ubicación: Trobajo el Camino (León)
Re: Preparando las rebajas!!!
Mensajepor macysucanon » 09 Dic 2009, 16:56
Una GSO 2x de 2" en ebay las tienes a buen precio y no rinde nada, pero que nada mal, y si algún día te compras oculares de 2" o te prestan alguno, no necesitas comprar otra barlow
Todo arde, todo vuela y todo puede explotar, mi concepto de las Física y la Química así me lo indican, sólo es cuestión de presión, temperatura, presentación, y lo más importante, la mala uva 

Re: Preparando las rebajas!!!
Mensajepor javi_svl » 09 Dic 2009, 18:47
Holaantsala escribió:Entiendo que la Barlow x2 Apo de Celestron es adecuada para el zoom hyperion.
Yo tuve esa combinación y me iba de lujo en sw 203/1200mm.
antsala escribió:¿Alguna otra marca o factor de ampliación?
Tambien puedes mirarte la barlow antares de 2" es muy buena,pero esta es 1,6x.
Un saludo.
http://astronomiaenburguillos.blogspot.com/
Lo más incomprensible del Universo es que podamos llegar a comprenderlo.Albert Einstein.
Lo más incomprensible del Universo es que podamos llegar a comprenderlo.Albert Einstein.
-
- Mensajes: 1077
- Registrado: 25 Oct 2006, 23:00
Re: Preparando las rebajas!!!
Mensajepor fotonperezoso » 09 Dic 2009, 18:52
Hola Compañero.
El zoom de Baader lo llevo en la maleta con mi ED80 y lo complemento con la barlow ultima de celestron (que tambien entra en la citada maleta) y estoy bastante contento. La diferencia con la acromatica de celestron es muy marcada como ya te ha comentado algun compañero (y si no me deshago de ella es porque a veces meto las dos barlows apareandose para alguna imagen con webcam de planetas).
Saludos.
El zoom de Baader lo llevo en la maleta con mi ED80 y lo complemento con la barlow ultima de celestron (que tambien entra en la citada maleta) y estoy bastante contento. La diferencia con la acromatica de celestron es muy marcada como ya te ha comentado algun compañero (y si no me deshago de ella es porque a veces meto las dos barlows apareandose para alguna imagen con webcam de planetas).
Saludos.
SC-C9.25, T-150/750, R-ED80BD, R-PST.
Re: Preparando las rebajas!!!
Mensajepor antsala » 10 Dic 2009, 09:45
Por lo visto el Baader Zoom y la Celestron apo 2x van ganando...
Con esa combinacíón, sino me equivoco tendría 750 / 8 x 2 = 187,5 aumentos. Teniendo en cuenta que la apertura del teles es de 150mm... ¿Tendría sentido una barlow x2,5 o x3 (en esta última 281 aumentos para la focal de 8mm deol zoom) o es mucha tela para este tubo?
Con esa combinacíón, sino me equivoco tendría 750 / 8 x 2 = 187,5 aumentos. Teniendo en cuenta que la apertura del teles es de 150mm... ¿Tendría sentido una barlow x2,5 o x3 (en esta última 281 aumentos para la focal de 8mm deol zoom) o es mucha tela para este tubo?
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=antsala"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
- Enterprise
- Mensajes: 185
- Registrado: 31 May 2008, 23:00
- Ubicación: Sant Esteve Sesrovires (BCN)
Re: Preparando las rebajas!!!
Mensajepor Enterprise » 01 Ene 2010, 20:46
Yo tengo el Baader Zoom con una barlow Tele Vue y los utilizo tanto en el refractor 150/750 como en el ED 80. (También los utilizo con un 130/650)
Con un resultado excelente en todos los tubos.
Saludos
Con un resultado excelente en todos los tubos.
Saludos
¡He perdido mi gotita de rocío!, dice la flor al cielo del amanecer, que ha perdido todas sus estrellas.
Rabindranath Tagore
Rabindranath Tagore
9 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE