Radian para planetaria

Avatar de Usuario
Walter
Mensajes: 362
Registrado: 06 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Girona
Contactar:

Radian para planetaria

Mensajepor Walter » 10 Dic 2009, 10:00

Muy buenas, me gustaría saber que tal funcionan los oculares Radian de la marca Televue. Principalmente estoy interesado en los de 3, 4, 5 o 6mm. Si alguien tiene experiencia con estos oculares y me pudiera comentar en general que tal se comportan en planetaria se lo agradecería.

Saludos
Newton Orion Optics UK SPX 200mm

Guest

Re: Radian para planetaria

Mensajepor Guest » 10 Dic 2009, 10:18

Hola:

Yo he probado muchos de esa serie y puedo decirte que para planetaria son de lo mejor que he catado. Tienen una definición y contraste excelentes. Resisten la comparación con cualquier orto y además son comodísimos de usar. La facilidad de enfoque con ellos es de agradecer. Tienen un tamaño contenido además. Su campo principal es la planetaria. No te defraudarán.

Otra opción, por las focales que comentas, es el Televue zoom Nagler 3-6. Un zoom con calidad excepcional que te permite barrer todas esas focales. Tiene menos campo y menos extraccion pupilar que los Radian pero es un grandísimo ocular. Muy recomendable. No deja a nadie indiferente.

Saludos,

Alex

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Re: Radian para planetaria

Mensajepor Titanio » 10 Dic 2009, 10:28

abutu escribió:Hola:

Yo he probado muchos de esa serie y puedo decirte que para planetaria son de lo mejor que he catado. Tienen una definición y contraste excelentes. Resisten la comparación con cualquier orto y además son comodísimos de usar. La facilidad de enfoque con ellos es de agradecer. Tienen un tamaño contenido además. Su campo principal es la planetaria. No te defraudarán.

Otra opción, por las focales que comentas, es el Televue zoom Nagler 3-6. Un zoom con calidad excepcional que te permite barrer todas esas focales. Tiene menos campo y menos extraccion pupilar que los Radian pero es un grandísimo ocular. Muy recomendable. No deja a nadie indiferente.

Saludos,

Alex


Totalmente de acuerdo,

Saludos
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Avatar de Usuario
Walter
Mensajes: 362
Registrado: 06 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Girona
Contactar:

Re: Radian para planetaria

Mensajepor Walter » 10 Dic 2009, 12:58

Gracias por vuestras respuestas. Parece ser que el Nagler zoom recibe muy buenas críticas de todo aquel que lo ha probado. La ventaja principal que encuentro en los Radian, es, ya no solo su calidad, que parece más que contrastada, sino su campo aparente de 60º, campo que para los que observamos con dobson (sin seguimiento) es una bendición de dios. Es por eso que me decanto por los Radian. La cosa está entre el 4 y el 5mm, ya que 3mm lo encuentro excesivo y el rango de 6mm ya lo tengo cubierto.

Saludos
Newton Orion Optics UK SPX 200mm

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3711
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Re: Radian para planetaria

Mensajepor acafar » 10 Dic 2009, 16:05

A mí el Radián me parece un excelente ocular para planetaria/lunar. En particular me gusta mucho el ligero tono cálido que da en la luna, aunque también he leído quien lo critica por eso mismo...para gustos :Fade-color

Por cierto añado que el que uso es el 3mm, que me da 300x en un ED de 100mm ¿cuándo puedo usarlo? Casi casi nunca ¿qué pasa cuando puedo usarlo? :shock:

Saludos,

rafa

Avatar de Usuario
Omicron
Mensajes: 1399
Registrado: 22 Oct 2008, 23:00
Ubicación: Trantor

Re: Radian para planetaria

Mensajepor Omicron » 10 Dic 2009, 16:13

Hola,

Tuve un Radian 6 mm, un excelente ocular!. Lo vendí para comprarme el Nagler zoom 6-3 mm, con el que estoy muy contento. Tiene menos campo y menor relieve ocular que el Radian, pero en versatilidad no le gana.

Saludos!
Dios mío, ¡está lleno de estrellas!
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Radian para planetaria

Mensajepor Arbacia » 10 Dic 2009, 16:13

acafar escribió:En particular me gusta mucho el ligero tono cálido que da en la luna, aunque también he leído quien lo critica por eso mismo...para gustos :Fade-color


En particular cuando comparas de un Taka LE, que son realmente neutros... pan y Nagler... café con leche... :mrgreen:
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3711
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Re: Radian para planetaria

Mensajepor acafar » 10 Dic 2009, 16:16

Justo por eso digo lo de los colores; el Taka que tengo da color mucho más neutro, y el Clavè aún más neutro (parece que no hay cristal por ningún sitio), pero sigo encontrando agradable el "Nespresso"-Radián en la luna :D

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Re: Radian para planetaria

Mensajepor Titanio » 10 Dic 2009, 16:23

Pues para mi gusto los tonos frios, y dame cafe solo o leche sola, y sie cafe con leche, cargaito


Saludos
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Avatar de Usuario
Walter
Mensajes: 362
Registrado: 06 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Girona
Contactar:

Re: Radian para planetaria

Mensajepor Walter » 10 Dic 2009, 17:42

Precisamente me vendí hace poco un Pentax XO de 5mm porque hace tiempo lo comparé con un Radian y decidí que las tonalidades neutras no me acaban de gustar. Aparte la comodidad que te brinda el radian es insuperable.

Con el radian de 4mm tengo 455x y con el de 5mm 364...
Newton Orion Optics UK SPX 200mm

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”