Hola a todos y todas.
Ya hace tiempo que me intereso mucho por esta aficcion,pero me gustaria empezar en serio.
Tuve un telescopio malucho con 15 años que la verdad no permitia ver mucho.......ahora tengo casi 30 tacos y quiero iniciarme enserio .
Me he estado informando sobre los telescopios y hay dos que me han gustado.Quiero algo que me valga para todo,nada especializado en esto o lo otro,no quiero tener la casa llena de telescopios jejejjeje.
Me han aconsejado estos dos:
Skywatcher 150/1200 BlackDiamond NEQ-3
Bresser Messier R-90/900 EQ-MON1
Me aconsejais alguno mejor dentro de ese presupuesto mas o menos??
Me presento.
Re: Me presento.
Mensajepor Arkham » 11 Dic 2009, 00:51
Bueno,pues nada.....
Encantado de conoceros y compartir informacion......
La verdad es que uno hace lo que puede por su cuenta...leer todo el foro,buscar en la web en googuel etc....
Pero claro unca viene mal un poco de alluda ya que me quiero iniciar porque realmente me mola el tema desde peque pero por desgracia nunca he contado con nadie que supiera para alludarme por eso recurro a los que teneis años de esperiencia pero en fin.....esperare que alguien conteste .
Gracias.
Encantado de conoceros y compartir informacion......
La verdad es que uno hace lo que puede por su cuenta...leer todo el foro,buscar en la web en googuel etc....
Pero claro unca viene mal un poco de alluda ya que me quiero iniciar porque realmente me mola el tema desde peque pero por desgracia nunca he contado con nadie que supiera para alludarme por eso recurro a los que teneis años de esperiencia pero en fin.....esperare que alguien conteste .
Gracias.
Re: Me presento.
Mensajepor acafar » 11 Dic 2009, 03:16
Hola, Bienvenido! Aficionado a Lovecraft
?
Los dos telescopios que indicas tienen buena pinta y ambos sirven para iniciarse. Del segundo -el refractor- tengo menos referencias, del primero muchas más, en particular te puede interesar el repaso exahustivo que le hizo Arbacia: http://www.asociacionhubble.org/portal/ ... &Itemid=10
Eso sí, ten en cuenta que el primero es muy grande y en mi opinión poco manejable, un pedazo de bicho. Además es un poco excesivo para la montura que trae. Una alternativa es pedir el 150/750 en lugar de 150/1200, es más fácil de manejar y se comporta mejor sobre esa montura, aunque a cambio pierdes algo de facilidad para alcanzar altos aumentos en planeta y la luna. Yo tuve un 150/750 y me pareció un equipo estupendo.
Una alternativa a estos dos que utiliza mucha gente es un dobson; por el mismo precio puedes comprar un 20cm/1200cm que es un tubo que te dará muchas satisfacciones y la montura dobson muy fácil de usar (a no ser que vayas a observar desde una terraza con barandilla alta!).
Para elegir yo tendría en cuenta sobre todo el lugar habitual desde el que pienses observar y lo que queiras hacer con el telescopio: si tienes un sitio más o menos oscuro entonces el dobson es una excelente opción. Si vives en una ciudad con mucha iluminación y piensas observar desde ahí, el refractor o como mucho el 150/750.
Saludos,
Rafa

Los dos telescopios que indicas tienen buena pinta y ambos sirven para iniciarse. Del segundo -el refractor- tengo menos referencias, del primero muchas más, en particular te puede interesar el repaso exahustivo que le hizo Arbacia: http://www.asociacionhubble.org/portal/ ... &Itemid=10
Eso sí, ten en cuenta que el primero es muy grande y en mi opinión poco manejable, un pedazo de bicho. Además es un poco excesivo para la montura que trae. Una alternativa es pedir el 150/750 en lugar de 150/1200, es más fácil de manejar y se comporta mejor sobre esa montura, aunque a cambio pierdes algo de facilidad para alcanzar altos aumentos en planeta y la luna. Yo tuve un 150/750 y me pareció un equipo estupendo.
Una alternativa a estos dos que utiliza mucha gente es un dobson; por el mismo precio puedes comprar un 20cm/1200cm que es un tubo que te dará muchas satisfacciones y la montura dobson muy fácil de usar (a no ser que vayas a observar desde una terraza con barandilla alta!).
Para elegir yo tendría en cuenta sobre todo el lugar habitual desde el que pienses observar y lo que queiras hacer con el telescopio: si tienes un sitio más o menos oscuro entonces el dobson es una excelente opción. Si vives en una ciudad con mucha iluminación y piensas observar desde ahí, el refractor o como mucho el 150/750.
Saludos,
Rafa
Re: Me presento.
Mensajepor Arkham » 11 Dic 2009, 11:03
Pues la verdad que el qe mas me llama es el 150/1200,calidad precio me parecio estupendo la verdad.
Lo unico que queria saber si era bueno o no por que como ya he dicho no tengo ni idea y me empiezo a informar ahora.Se ajusta a mi presupuesto ya que esta ahora en unos 280e mas o menos.
El lugar desde donde pienso observar es en mi atico,vivo en avila a unos 1300m de altura asique creo que es un buen sitio para observar,ademas mi terraza rodea todo el atico y puedo mirar desde cualquier punto.
La contaminacion luminica aunque es poca porque vivimos en las afueras y ya enseguida esta el rio y la montaña existe ,sobre todo unas farolas que hay justo debajo de mi terraza......
PD:Por que lo de aficionado a loverkraft????
Lo unico que queria saber si era bueno o no por que como ya he dicho no tengo ni idea y me empiezo a informar ahora.Se ajusta a mi presupuesto ya que esta ahora en unos 280e mas o menos.
El lugar desde donde pienso observar es en mi atico,vivo en avila a unos 1300m de altura asique creo que es un buen sitio para observar,ademas mi terraza rodea todo el atico y puedo mirar desde cualquier punto.
La contaminacion luminica aunque es poca porque vivimos en las afueras y ya enseguida esta el rio y la montaña existe ,sobre todo unas farolas que hay justo debajo de mi terraza......
PD:Por que lo de aficionado a loverkraft????
Re: Me presento.
Mensajepor Arkham » 11 Dic 2009, 11:17
Gracias por el link creo que ya me he decidido del todo,ahora me falta encontrar algun sitio donde vendan este teles en españa......o por internet.
He encontrado alguno pero no entiendo bien el ingles aveces y claro......
Si me recomendais algun sitio web......lo agradeceria.
Un saludo y gracias.
He encontrado alguno pero no entiendo bien el ingles aveces y claro......
Si me recomendais algun sitio web......lo agradeceria.
Un saludo y gracias.
Re: Me presento.
Mensajepor Jou » 11 Dic 2009, 11:31
Pues entre esos dos que propones, yo me quedaba con el de 150/1200. Un todoterreno que te va a servir tanto para planetaria como para cielo profundo.
La montura que le viene es un pelín justa para el tamaño del tubo, pero como el seguimiento lo vas a hacer manual (no veo que lleve motores), no tiene tanta importancia (aunque a veces igual notarás que la imagen vibra).
Si quieres una montura más estable, también con seguimiento manual, puedes coger la versión Dobson del mismo tubo, que también la hay, aunque el guiado de un Dobson es algo más complejo (digamos que necesita un aprendizaje previo).
http://es.wikipedia.org/wiki/Arkham
La montura que le viene es un pelín justa para el tamaño del tubo, pero como el seguimiento lo vas a hacer manual (no veo que lleve motores), no tiene tanta importancia (aunque a veces igual notarás que la imagen vibra).
Si quieres una montura más estable, también con seguimiento manual, puedes coger la versión Dobson del mismo tubo, que también la hay, aunque el guiado de un Dobson es algo más complejo (digamos que necesita un aprendizaje previo).
Arkham escribió:PD:Por que lo de aficionado a loverkraft????
http://es.wikipedia.org/wiki/Arkham
Re: Me presento.
Mensajepor Arkham » 11 Dic 2009, 11:44
Gracias.
Aparte del teles que mas material necesitaria??
Libros cartas del cielo planos etc....
Que me recomendais que me mire??
Aparte del teles que mas material necesitaria??
Libros cartas del cielo planos etc....
Que me recomendais que me mire??
Re: Me presento.
Mensajepor rumbert » 11 Dic 2009, 12:06
Antes que nada, bienvenido.
Yo tengo un 150/1200, y fué mi primer telescopio. Es grande pero te haces con él rápido, eso sí la montura que tu presentas es muy, muy justa.
Respecto a qué necesitas más, eso es complicado y lo irás descubriendo a medida que vayas entrando en la afición. Atlas y mapas encontrarás en el foro, hay un post específico para ello:
http://www.asociacionhubble.org/portal/ ... 15&t=17210
Lo ideal es que primero te hagas con el telescopio y poco a poco vayas añadiendo. Busca la asociación más cercana, queda y aprende con ellos.
Un saludo
Yo tengo un 150/1200, y fué mi primer telescopio. Es grande pero te haces con él rápido, eso sí la montura que tu presentas es muy, muy justa.
Respecto a qué necesitas más, eso es complicado y lo irás descubriendo a medida que vayas entrando en la afición. Atlas y mapas encontrarás en el foro, hay un post específico para ello:
http://www.asociacionhubble.org/portal/ ... 15&t=17210
Lo ideal es que primero te hagas con el telescopio y poco a poco vayas añadiendo. Busca la asociación más cercana, queda y aprende con ellos.
Un saludo
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios
Re: Me presento.
Mensajepor Arkham » 11 Dic 2009, 12:27
Pues desgraciadamente en mi ciudad no hay absolutamente nada.
He contactado con alguna asociacion de Avila pero me han dicho que est totalmente abandonada y que ya no hacen nada de nada.........Asique estoy solo...
Me he querido asociar a este foro pero pincho y no sale nada.........asique.....Tendre que buscarme la vida jejejjee.
No hay nadie en el foro de por aqui me imajino...
He contactado con alguna asociacion de Avila pero me han dicho que est totalmente abandonada y que ya no hacen nada de nada.........Asique estoy solo...
Me he querido asociar a este foro pero pincho y no sale nada.........asique.....Tendre que buscarme la vida jejejjee.
No hay nadie en el foro de por aqui me imajino...
Re: Me presento.
Mensajepor rumbert » 11 Dic 2009, 12:33
Arkham escribió:Pues desgraciadamente en mi ciudad no hay absolutamente nada.
He contactado con alguna asociacion de Avila pero me han dicho que est totalmente abandonada y que ya no hacen nada de nada.........Asique estoy solo...
Me he querido asociar a este foro pero pincho y no sale nada.........asique.....Tendre que buscarme la vida jejejjee.
No hay nadie en el foro de por aqui me imajino...
En el foro hay mucha información, es cuestión de ir buscando. Lo principal es la lectura, se aprende un montón leyendo las respuestas a otras preguntas, o incluso los debates aférrimos entre refractoristas/reflectoristas.
Otra cosa, añade tu ubicación en tu perfil, así la gente podrá saber si vive cerca de tí o no.
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE