Yo le di vueltas a este tema hace tiempo y creo que el método con PS, aunque funciona, no es el mejor. Si buscas en internet hay bastante información.
El problema es que en PS la imagen ya está debayerizada y cuando extraes el canal rojo en PS 3 de cada 4 pixels se los ha "inventado" (interpolado) el programa que haya debayerizado la imagen. Si tu camara es, por ejemplo, de 3x2 mega pixels, en RAW un cuarto de los pixels son rojos, otro cuarto son azules, y la mitad verdes, pero cuando extraes cualquier canal en PS la información es de 3x2 mega pixels ¿por qué? porque al debayerizar te has inventado toda esa información "extra".
Para sacar con fidelidad lo que la máquina ha registrado tienes que extraer los canales antes de debayerizar. Me imagino que habrá bastantes programas que puedan hacer esto; yo solo se hacerlo en MaximDl, y así es como lo hacía:
- tienes que crearte 3 máscaras para extraer los pixels de cada color, en función de cómo estén distribuidos los colores de la máscara de tu cámara.
Suponiendo que la matriz es así:
RG
GB
Máscara para el ROJO:
10
00
Máscara para el VERDE:
01
10
Máscara para el AZUL:
00
01
- Abres 3 copias de la foto SIN DEBAYERIZAR y, utilizando la herramienta PIXEL MATH, multiplicas cada copia por una de las máscaras.
- Aplicando la herramienta BIN2x2 a los resultados anteriores obtienes los 3 canales de color. Si solo quieres uno de ellos lo cojes y ya está, pero si a partir de ahí quieres componer un RGB, tienes que tener en cuenta que el peso en el canal verde es doble del azul o rojo.
Los 3 canales que obtienes de esta forma tienen un tamaño de 1,5x1 mega pixel (un cuarto del original), que ya es bastante para un sensor de DSLR.
Por supuesto que todo esto se puede automatizar (BATCH PROCESS), porque si no te puede dar algo.
Yo tengo una 400D y preparé las máscaras para extraer los 3 canales en MaximDl. Si te valen te los puedo enviar; te ahorras un currillo
Saludos,
Gonzalo