primera luz qhy8

Avatar de Usuario
edu-lopez
Mensajes: 1832
Registrado: 03 Mar 2006, 00:00
Contactar:

primera luz qhy8

Mensajepor edu-lopez » 12 Dic 2009, 19:42

bueno al fin pude salir a probar el cacharro..
son 12 tomas de 5 minutos con el FS78 a f8 y el IDAS, guiado con PHD, sumadas con DSS y procesado con Pixi...
Hice 5 tomas más pero no se porque han salido más ruidosas y empeoran la suma....
http://img205.imageshack.us/img205/5720/pruebaqhy8.jpg

Avatar de Usuario
maritxu
Moderador
Moderador
Mensajes: 3005
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Me he perdido
Contactar:

Re: primera luz qhy8

Mensajepor maritxu » 12 Dic 2009, 20:52

Pues la prueba es fantástica !!! la cantidad de detalle que sale con tomas de 5 minutos ..
qué pena el pedazo de halo que te ha salido en la estrella , ¿ será un problema del IDAS?
Te salen unas pocas de columnas defectuosas , pero eso me parece que es impepinable y sólo cabe quitarlas como se pueda. ( creo que han sacado un scrip para ello)
Equipo:
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Re: primera luz qhy8

Mensajepor Titanio » 12 Dic 2009, 21:12

Jolin que pasada de foto, me encanta

Saludos
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Avatar de Usuario
Quili
Mensajes: 490
Registrado: 07 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Como si yo lo supiera....
Contactar:

Re: primera luz qhy8

Mensajepor Quili » 12 Dic 2009, 21:13

Me gusta mucho la foto, me parece fantástica.
Enhorabuena
Un besote
"Quid pro quo"
" NO TRATES COMO PRIORIDAD A QUIEN TE TRATA COMO OPCION"

Avatar de Usuario
edu-lopez
Mensajes: 1832
Registrado: 03 Mar 2006, 00:00
Contactar:

Re: primera luz qhy8

Mensajepor edu-lopez » 13 Dic 2009, 17:02

maritxu escribió:Pues la prueba es fantástica !!! la cantidad de detalle que sale con tomas de 5 minutos ..
qué pena el pedazo de halo que te ha salido en la estrella , ¿ será un problema del IDAS?
Te salen unas pocas de columnas defectuosas , pero eso me parece que es impepinable y sólo cabe quitarlas como se pueda. ( creo que han sacado un scrip para ello)



el halo es por el IDAS, pero no veo solución posible, respecto a las columnas, hay un script que las elimina por completo, hace 5 minutos que lo he comprobado y me he alegrado el día :multi:

Avatar de Usuario
sidartha
Mensajes: 344
Registrado: 05 Oct 2006, 23:00
Ubicación: Sevilla

Re: primera luz qhy8

Mensajepor sidartha » 13 Dic 2009, 20:31

maritxu escribió:Te salen unas pocas de columnas defectuosas , pero eso me parece que es impepinable y sólo cabe quitarlas como se pueda. ( creo que han sacado un scrip para ello)


Me podeis explicar a que os referis con lo de columnas defectuosas?? y cúal es la solución? muchas gracias.
Explore Scientific UltraLight Dobson 12", ETX70.
CCD: spc900nc SC1/Canon 70d
OCULARES: Barlow Celestron Ultima x2/ Moonfish 30mm 82º/ES 14mm 82º/ Hyperion 5mm 68º/ Ploss 25mm 52º
FILTROS: Filtro Neodymium[/size], UHC-e
Celestron 15x70
http://picasaweb.google.es/anamf73/ASTROFOTOGRAFIA#

Avatar de Usuario
Vega
Mensajes: 404
Registrado: 10 Abr 2005, 23:00
Ubicación: (Gran Canaria)

Re: primera luz qhy8

Mensajepor Vega » 13 Dic 2009, 20:42

... Y eso que es empezando a manejar la cámara :o :o :o
"Si estamos solos, cuanto espacio desaprovechado" Carl Sagan

MATERIAL DE OBSERVACIÓN:
-Telescopios: Meade LX-90 LNT y Meade ETX-80 AT.
-Cámaras: Meade DSI II-C, Luna QHY 5 y Philips Toucam Pro ll.
-Oculares: Maletin de oculares Meade Serie 5000, Barlow Meade 2x.

Avatar de Usuario
Chichastronomo
Mensajes: 703
Registrado: 27 Oct 2007, 23:00
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
Contactar:

Re: primera luz qhy8

Mensajepor Chichastronomo » 13 Dic 2009, 20:45

Deberias de ponerle un corector de coma la proxima vez las estrellas en los bordes parecen cometas, un saludo

Buena foto
Equipo astronomico:
Camara: Nikon D80; Nikon 50mm f/1.8, Nikon 18/135mm f/3.5,5.6
Binoculares omegon 25X100
https://www.facebook.com/CanaryAstronomy/
https://www.youtube.com/channel/UCXcUAJ ... P7wjvBBFGQ

Avatar de Usuario
maritxu
Moderador
Moderador
Mensajes: 3005
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Me he perdido
Contactar:

Re: primera luz qhy8

Mensajepor maritxu » 14 Dic 2009, 18:24

sidartha escribió:
maritxu escribió:Te salen unas pocas de columnas defectuosas , pero eso me parece que es impepinable y sólo cabe quitarlas como se pueda. ( creo que han sacado un scrip para ello)


Me podeis explicar a que os referis con lo de columnas defectuosas?? y cúal es la solución? muchas gracias.

Sidartha , si te fijas en la imagen ampliada aparecen algunas rayas verticales (del grosor de unos pocos de pixeles) en las que falta información y se corresponden a columnas de pixeles defectuosos del sensor de la CCD. Esas rayas estropean en mayor o menor medida las imágenes . Se ha creado un script en pixinsight que ,dándole las coordenadas de la columna, resitúa los píxeles y desaparece la columna. no me preguntes cómo lo hace. :?
Equipo:
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas

Avatar de Usuario
sidartha
Mensajes: 344
Registrado: 05 Oct 2006, 23:00
Ubicación: Sevilla

Re: primera luz qhy8

Mensajepor sidartha » 14 Dic 2009, 19:30

maritxu escribió:
sidartha escribió:
maritxu escribió:Te salen unas pocas de columnas defectuosas , pero eso me parece que es impepinable y sólo cabe quitarlas como se pueda. ( creo que han sacado un scrip para ello)


Me podeis explicar a que os referis con lo de columnas defectuosas?? y cúal es la solución? muchas gracias.

Sidartha , si te fijas en la imagen ampliada aparecen algunas rayas verticales (del grosor de unos pocos de pixeles) en las que falta información y se corresponden a columnas de pixeles defectuosos del sensor de la CCD. Esas rayas estropean en mayor o menor medida las imágenes . Se ha creado un script en pixinsight que ,dándole las coordenadas de la columna, resitúa los píxeles y desaparece la columna. no me preguntes cómo lo hace. :?


Muchas gracias Maritxu, me ha quedado claro..ya se otra cosita más... :multi: jejeje
Explore Scientific UltraLight Dobson 12", ETX70.
CCD: spc900nc SC1/Canon 70d
OCULARES: Barlow Celestron Ultima x2/ Moonfish 30mm 82º/ES 14mm 82º/ Hyperion 5mm 68º/ Ploss 25mm 52º
FILTROS: Filtro Neodymium[/size], UHC-e
Celestron 15x70
http://picasaweb.google.es/anamf73/ASTROFOTOGRAFIA#

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”