¿Por qué muere la afición?

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: ¿Por qué muere la afición?

Mensajepor aire » 13 Dic 2009, 13:59

mi opinión viene a ser una mezcla de la chapulin y de la de at_dusk,
lo que se acaban son las ganas de cargar con el equipo y pasar frío,
a veces es frustrante la compensación que obtienes debido a lo que mencionaba at_dusk de la contaminación lumínica: lo de las farolas tipo globo (sin sombrerito) es para recuperar el tirachinas...
y lo de los proyectores ni hablamos, esos tenían que ser bajo receta, plantas ahí los watios de halogenuros que te de la gana, reflector asimétrico o simétrico según te de por ahí, total... y alá!! tu casita ya la ven desde la luna :bad-words:

Por otra parte y en lo que a mi me concierne, se entra en una dinámica de mayores diámetros, mejores oculares, filtros para esto y para lo otro....
para? NADA. si tuviésemos un cielo decente y un equipillo que te permitiese montarlo en un "plis-plas" se practicaría bastante más que es de lo que se trata.
Primero que entre semana si trabajas, despídete de llagar a casa antes de las 20:30, después que en 2 meses tengas 2 días despejados, encima si te cuadran entre semana y miras para arriba y ya ves el panaroma...
echas cuentas: una horita para montarlo, desmontarlo y dejarlo todo bien guardadito, otro tanto para aclimatar, y la caquita de cielo que hay a veces... pues sincéramente ni te molestas.

cuando empecé lo primero que me di cuenta es que esto requiere paciencia y tenacidad...
"aaatchis!!!" es que ayer hubo sesión... bueno, sarna con gusto no pica, no? :mrgreen:

Avatar de Usuario
rumbert
Mensajes: 1349
Registrado: 30 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Lleida

Re: ¿Por qué muere la afición?

Mensajepor rumbert » 13 Dic 2009, 14:02

Uffff, difícil tema.

Yo he pasado por lo mismo en diferentes aficiones que han apareciendo en mi vida, en todas ellas el inicio es explosivo y llega un punto en el que las he ido dejando hasta abandonarlas. ¿Cual ha sido el motivo principal?, pues mirando desde la distancia dos aspectos fundamentales:

- No me aportaban nada más, había llegado al punto en que cualquier avance no era accesible para mí a no ser que me dedicara de forma profesional.

- Aparecía otra afición paralela, que iba tomando una mayor importancia y que me daba grandes satisfacciones.

En la actualidad tengo dos aficiones importantes, una de ellas la astronomía, la segunda la macrofotografía. Ambas las compagino y no rivalizan lo cual es bueno por lo que he comentado antes.

Uno de los temas que se han tocado en el hilo abierto por Mack, es el hecho de que se convierte en obsesivo el conseguir mejor material y se pierde de vista el placer de aquellos inicios. Creo que es cierto, y en este sentido creo que es necesario poder hacer crecer el material con la necesidad de éste, cuando se cumplen objetivos y hay que dar un paso cualitativo que no se puede conseguir con el equipo actual.
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Re: ¿Por qué muere la afición?

Mensajepor Titanio » 13 Dic 2009, 14:36

Yo solo tengo en mi mente este recuerdo;

Las noches aquellas en las que con mi refractor vixen de 80 superpolaris serie blanca, y mi tres oculares de 1" el ortho de 6, el kelner de 20 y hg de 12, era feliz, feliz y no me costaba ir donde hicera falta, ahora hasta me cuesta salir a la terraza, como haga algo de frio ni te cuento, pues yo quiero volver atras y ser el aficionado que era, tanta ténica de ccd, ordenador, grandes monturas y aberturas que ni se pueden mover. Yo no abandono pero seguiré siendo el observador visual que siempre fuí, no,no yo no quiero caer en esa trampa, gracias a Dios ya he salido de ese agujero negro que me estaba atrapando.

Saludos

Toni
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3711
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Re: ¿Por qué muere la afición?

Mensajepor acafar » 13 Dic 2009, 14:47

Hola

Considero que la afición puede morir por:

1) Deja de ser una afición: se adquieren demasiados compromisos, o tenemos un equipo caro y complejo y ya no apetece meterse en tanto lio (como lo que menciona Titanio) o nos profesionalizamos tanto que llega a convertirse en un "trabajo".
2) Factores externos: trabajo, problemas familiares, etc. que nos dejan sin tiempo o sin ganas.
3) Cambio de intereses.

El punto 2) no es controlable. El 3) no quiero controlarlo: si encuentro algo que me llene más pues...bye. El controlable y que trato de evitar es el 1)....estoy aquí para disfrutar, para preocuparme ya tengo otras cosas.

Tengo compromisos en mi trabajo, con mi familia, con el banco :) ... pero NO compromisos con la Astronomía. Si alguien me dice "es que para ser aficionado a la astronomía tienes que ..." entonces para esa persona no sere aficionado a la astronomía :scatter: Claro que eso no significa que no me puede comprometer en cosas puntuales, como los proyectos que estamos haciendo y que seguiremos si todo el mundo quiere, o participar en una agrupación, pero si que estoy muy atento a que no se convierta en una carga, en una preocupación más que añadir a la mochila.

Mi objetivo es difrutar a tope del cielo que me toca y del equipo que tengo. Lo que me llena es llegar cansado, ponerme a buscar mis estrellas dobles con el ordenador -es algo aburrido y relajante como hacer punto de cruz, pero con momentos "chispeantes"- o montar mi cutre tubo en mi cutre ventana y disfrutar sintiéndome pequeñito en mi cielo amarillo de CL. Claro que me compro mis caprichitos, pero recordando siempre que son eso: caprichitos, no grandes inversiones. Esto es una afición, no una competición, y no me importa demasiado si hay otro cacharro más caro y mejor.

Así que no creo que pueda quemarme porque sólo quema lo que haces por obligación. No descarto que algún día cambien mis intereses y ya no le dedique tiempo a esto sino a otra cosa, o problemas familiares o de trabajo acaben quitándote el tiempo y las ganas...ese tipo de cosas a veces me tiene menos activo, pero esto no me hace sentirme nada culpable puesto que no tengo compromisos; es una maravillosa afición, una estupenda forma de pasar el tiempo libre y pienso esforzarme en que siga siendo así.

Saludos,

Rafa

Avatar de Usuario
HAL9000
Mensajes: 1612
Registrado: 17 Dic 2004, 00:00
Ubicación: MAD

Re: ¿Por qué muere la afición?

Mensajepor HAL9000 » 13 Dic 2009, 15:20

Amén Rafa.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=HAL9000"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
struve1
Mensajes: 678
Registrado: 21 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Badajoz
Contactar:

Re: ¿Por qué muere la afición?

Mensajepor struve1 » 13 Dic 2009, 15:23

Creo que muchos aficionados a la Astronomía han dejado de serlo para pasar a ser aficionados a la tecnología (me incluyo). Como decía en otro hilo, nunca disfruté más que cuando observaba a Júpiter y la Anular con mi pequeño y viejo 114 mm.
El nivel alcanzado por otros es tan alto que a veces puede sentirse uno pequeñito (como diciendo: "dónde voy yo con mi pequeño catalejo si este hace...").
Ante todo hay que ser observador, observador del cielo. Desenchufar más el ordenador y dedicarse a mirar, siempre que uno pueda claro. Si algún día dejo de ser observador y me convierto en mero espectador o procesador de datos... sabré que ha llegado el momento.
Coincido con los postulados de Maritxu (ojo con los compromisos) y de Acafar. Totalmente.

No concibo mi vida sin la observación astronómica. Pero juro que muchas veces me he pensado seriamente si venderlo todo y dedicarme a observar variables con prismáticos.

Ceres, interesante debate el que has abierto. Puede aportar mucho.

Avatar de Usuario
Scorpius_OB1
Mensajes: 1322
Registrado: 01 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Da lo mismo

Re: ¿Por qué muere la afición?

Mensajepor Scorpius_OB1 » 13 Dic 2009, 15:34

Supongo que por pereza, sobre todo por observar desde ciudad. Recuerdo que cuando empezaba observaba todas las noches que pudiera, aunque hubiera Luna. Ahora, sólo observo cuando ó hay algo que ver en algún planeta ó la Luna (libración favorable), ó cuando me da por ver algo, ó cuando no hay Luna y el tiempo acompaña, en buena parte (=salida obligada) por la pereza de montar el equipo y tal.
Bluestar 120mm f8,3
Nexstar 102SLT
MAK 90mm
Prismáticos
Accesorios
Cabezonería

Space... the Final Frontier. These are the voyages of the starship Enterprise. Its continuing mission: to explore strange new worlds, to seek out new life and new civilizations, to boldly go where no one has gone before.

Alex
Mensajes: 1423
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00

Re: ¿Por qué muere la afición?

Mensajepor Alex » 13 Dic 2009, 15:44

Creo percatarme por la mayoria de los post, que lo que se abandona un poco es la observación, y eso lo veo hasta normal. La Astronomía es mucho mas que observación. A mi me pasa lo mismo, yo observo muy poco, casi nada, pero no por eso pierdo la afición, hay otras cosas que me motivan mucho mas que observar: el estudio en profundidad de esta fabulosa ciencia en todas sus ramas: astrometría, mecanica celeste y astrofísica... y esto te lleva a descubrir por medio del estudio las fantasias de nuestro Universo y conforme vas descubriendo los fundamentos de nuestro Universo, mas satisfacción encuentras en la Astronomía en general. La Astronomía te conduce a la Fisica a Relatividad al mundo de las partículas.... Te das cuenta lo poco que sabemos y lo mucho que que queda por conocer...

Desde diciembre de 2004, no he dejado de pasar por este foro y te vas dando cuenta que el foro mas visitado con mucha diferencia es el de Telescopios, donde una y otra vez se repiten los mismos temas, que creo que al cabo de estos cinco años, están agotados, aunque siempre haya nuevas incorporaciones preguntando lo mismo y tengamos que asesorarles lo mejor que podamos o sepamos, pero cada vez lo haces con menos ganas...

Se propuso en cierta ocasión, crear aulas pero solo se hizo la de astrofotografía, quizas por la gran demanda que habia, (o que hay), y cuando alguien pregunta por temas teóricos de Astronomía, en la mayoria de las ocasiones se le larga un link a wikipedia y ¡asunto terminado!.

No se, si despues de tantos dias de observación (que siempre es un placer, sobre todo y en mi caso observar con prismaticos) no os llama la atención el conocer "algo mas" el llegar a entender aunque sea minimamente el Universo, sus leyes, su historia, los avances en el conocimiento en los ultimos 2000 años... no se pero a mi esto es lo que mas me motiva y es lo que cada día me hace mucho mas adicto a la Astronomía... tambien es verdad que yo no tengo compromisos laborales, ni niños que cuidar, ni historias de esas! :).

Bueno, no quiero parecer un sensiblero!! ... pero aferraros como sea a esta ciencia, que es la madre de las ciencias! :)

Saludos
Sol y luna y cielo proclaman al divino autor del mundo...

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2406
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

Re: ¿Por qué muere la afición?

Mensajepor moladso » 13 Dic 2009, 16:32

Vivimos un tiempo con material a precios accesibles y una muy rápida curva de aprendizaje gracias a Internet.

Pienso que es precisamente eso, el poder hacer mucho en poco tiempo, lo que termina quemando.

El antídoto, al menos en mi especialidad que es la astrofoto, pienso que está en aprovechar al máximo el material de que se dispone, "moderar la velocidad" y por encima de todo en la creatividad. Buscar nuevos encuadres, inclinaciones de cámara, fórmulas de color, objetos difíciles poco fotografiados,... pueden hacer que un objeto común se convierta en una obra de arte.
Y señores, la innovación nunca cansa.
Última edición por moladso el 13 Dic 2009, 16:36, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
heitfield
Mensajes: 1319
Registrado: 10 Nov 2005, 00:00
Ubicación: Andujar

Re: ¿Por qué muere la afición?

Mensajepor heitfield » 13 Dic 2009, 16:45

Bueno.... a ver....no se vosotros pero soy astronomo desde el mismo dia en el que naci, amo a esta aficion y disfruto cada momento de ella, pensad tambien que algo te deja de gustar en el momento en el que pasa de aficion a obligacion ya sea de un modo o de otro.
La astronomia para mi no es mas que mi AFICION en mayusculas y nunca dejare que pase de ese estatus, asi siempre quedara algo por lo que impresionarme, ademas no se como pero siempre encuentro alicientes para seguir y seguir. Tambien recomiendo que en momentos bajos os leais algun libro de como yo lo llamo "filosofia astronomica" :D , os ayudara a encontraros con vosotros mismos, con esos seres interesados por la belleza abrumadora de nuestro infinito universo.
Tengo telescopio en mi perfil. Uno es dueño de su silencio y esclavo de sus palabras (Sigmund Freud).
http://ventanaalcosmos.blogspot.com/

Volver a “Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....”