Campo del caballo y la flama

Avatar de Usuario
alfalben
Mensajes: 985
Registrado: 18 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Alcala de Henares (Madrid)
Contactar:

Campo del caballo y la flama

Mensajepor alfalben » 13 Dic 2009, 22:39

Aprovechando que estoy de estreno, el pasado jueves pude hacer unas tomas de la región de la cabeza del caballo. Hice 7 tomas de 1800" en Halfa, de las cuales tuve que desechar 2 por mal enfoque.

El equipo es el de siempre, y el lugar de las capturas, el solárium de mi casa, en Alcalá de Henares.

Y esta es la imagen en un primer procesado.

Imagen

Enlace al 50% de resolución http://www.astronomia-esp.com/alfalben/ ... 434%20.jpg

Espero que os guste.

Ahh por cierto el estreno era un nuevo netbook, al que he bautizado como astroportatil.

Saludos
Si quieres ver mi equipo entra en mi web

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Campo del caballo y la flama

Mensajepor Comiqueso » 13 Dic 2009, 22:45

¡Pues que quieres que digamos! :lol: :lol:

Excelente foto, Alfonso. Da plenamente idea de la cantidad de gas y estrellas por formar que hay ahi.

Norabuena ^^
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
edu-lopez
Mensajes: 1832
Registrado: 03 Mar 2006, 00:00
Contactar:

Re: Campo del caballo y la flama

Mensajepor edu-lopez » 13 Dic 2009, 22:48

una toma cojonuda, lástima que la hayas centrado tanto , no hubieras perdido esas nubes altas.....creo que con la capacidad de captación que actualmente tienen estos cacharros, tenemos que cambiar el chip y olvidarnos del simple centrado y buscar el encuadre más adecuado paras poder captar todo lo interesante del campo...voy a ser el primero en tomar nota y cambiarme el chip y a ver si en la próxima salida lo consigo......un buen maestro en lo que te comento es por ejemplo "RBA" del foro de fotografíaastronómica" que usualmente usa unos encuadres fuera de lo común con unos resultados impactantes....iimagínate tú cabeza de caballo en la esquina inferior izquierda y todo el campo superior llenito de velos......impactante....

Avatar de Usuario
alfalben
Mensajes: 985
Registrado: 18 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Alcala de Henares (Madrid)
Contactar:

Re: Campo del caballo y la flama

Mensajepor alfalben » 13 Dic 2009, 22:55

Gracias comi, gracias Edu.
Lo del encuadre, fue una de las pruebas que estaba haciendo, ya que en el nuevo netbook instale el The Sky y esta era la primera prueba, le di al botoncito, y cuando se paró, rote la cámara a ojimetro hice el enfoque y a tirar.

Pero estoy de acuerdo en lo que dices, hay que buscar encuadres diferentes, vamos que hay que innovar un poco y dejar de hacer lo que todo el mundo hace.

Saludos
Si quieres ver mi equipo entra en mi web

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: Campo del caballo y la flama

Mensajepor jordillo » 13 Dic 2009, 23:01

La foto esta de narices, por el campo abarcado supongo que tienes aplanador/reductor instalado, a pesar de todo en algúnas estrellas exteriores se aprecia algo de alrgamiento, ¿rotación de campo quizás?, también se aprecian dos lineas paralelas a la derecha de la imagen grande, ¿meteoros?
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
alfalben
Mensajes: 985
Registrado: 18 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Alcala de Henares (Madrid)
Contactar:

Re: Campo del caballo y la flama

Mensajepor alfalben » 13 Dic 2009, 23:08

jordillo escribió:La foto esta de narices, por el campo abarcado supongo que tienes aplanador/reductor instalado, a pesar de todo en algúnas estrellas exteriores se aprecia algo de alargamiento, ¿rotación de campo quizás?


Gracias Jordillo. No hay reductor puesto, el gran campo se debe al sensor de la 11000, que es grandote.
Sobre el alargamiento de las estrellas, el fallo se debe al mal alineamiento del tren optico. El problema es que la cámara esta acoplada con la nariz de 2" y esta fijado con los tornillitos originales. Esto lo solucionare cuando tenga la rueda de filtros y el acoplamiento al tubo este hecho con roscas, ahí el fallo se corregirá casi por completo. También hay algo de rotación de campo, la puesta en estación fue rápida, muy rápida.

Las dos columnas es el precio que se paga, al no pagar un sensor de clase 1, esto tiene solución en el procesado, en mi caso no me he entretenido mucho.

Saludos
Si quieres ver mi equipo entra en mi web

Avatar de Usuario
u00579
Mensajes: 737
Registrado: 19 Sep 2005, 23:00
Ubicación: Guadalajara
Contactar:

Re: Campo del caballo y la flama

Mensajepor u00579 » 14 Dic 2009, 14:29

Alfonso,
yo te voy a picar un poco, a darte un poco de caña :redhotevil: .
Tendrías que currate un poco más el procesado para conseguir ver estructuras en la flama y reducir un poco esa estrella gordota... jejeje... no todo van a ser flores. :bad-words:
Saludos
Pedro-Luis
http://astropleiades.web44.net

SCT Celestron C8", SW ED120, Orion ST-80, EQ-6 Pro SynScan, Canon EOS7D y 50D, QHY5-mono, Canon EF 50 f/1.8 II, Tamron 18-270mm f/3.5-6.3 Aspheric., Canon EF 100-400 L IS USM

Avatar de Usuario
alfalben
Mensajes: 985
Registrado: 18 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Alcala de Henares (Madrid)
Contactar:

Re: Campo del caballo y la flama

Mensajepor alfalben » 14 Dic 2009, 20:56

u00579 escribió:Alfonso,
yo te voy a picar un poco, a darte un poco de caña :redhotevil: .
Tendrías que currate un poco más el procesado para conseguir ver estructuras en la flama y reducir un poco esa estrella gordota... jejeje... no todo van a ser flores. :bad-words:


Jejeje Pedro no me picas en absoluto, esta toma es un simple estirado de histograma, osea que procesado lleva poco, muy poco.
Cuando tenga tiempo y ganas, ya la meteré mano en serio.

Saludos
Si quieres ver mi equipo entra en mi web

Avatar de Usuario
Linx
Mensajes: 1224
Registrado: 28 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Campo del caballo y la flama

Mensajepor Linx » 14 Dic 2009, 21:10

La toma preciosa.
El campo... espectacular.
La calidad... de 1ª.
El enfoque estupendo.
El seeing bueno.
El tiempo de exposición laaargo de narices.

No le andes buscando problemillas porque al final se los vas a encontrar... y... ya se ve un poquito de rotación, ruido en exceso fruto de un estirado de histogramas sin mesura... La ves?... mejor no buscar fallos y recrearse en la maravilla que es.

Qué carajo!... esta preciosa, a pesar de la línea oscura y la clara, que seguro que con flats desaparece.

Un saludo y enhorabuena.

Lo bueno del Ha es que hay poca diferencia entre ciudad y el campo.
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com

Avatar de Usuario
alfalben
Mensajes: 985
Registrado: 18 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Alcala de Henares (Madrid)
Contactar:

Re: Campo del caballo y la flama

Mensajepor alfalben » 14 Dic 2009, 21:20

Muchas gracias Linx.

Saludos
Si quieres ver mi equipo entra en mi web

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”