Buenas, pues desde mi humilde punto de vista coincido con lo comentado en casi todo.
Es un tubo bonito, con buenos acabados, mecanicamente el parasol me parece muy bueno, no se retrae facilmente apuntando al zenit como ocurre con algunos modelos WO, las anillas estan bien y traen una asa para su transporte que facilita el movimiento del telescopio cuando no esta anclado a la montura. El enfoque.... si, quizas el el punto debil del telescopio, pero bien ajustado es muy preciso, yo tuve que desmontarlo y ahora va fino fino. En cuanto al buscador se ha convertido en mi favorito, al principio creia que ese anclaje con un tornillo... pero va bien, no se desconfigura su alineacion con el telescopio facilmente y es rotable, algo que se agradece. La tapa es de rosca tipo Televue, para roscarla facilmente puse una pequeñisima pegatina en el parasol del tubo y en la tapa, haciendo coincidir donde empieza la rosca, porque denoche se hacia un poco complicado, pero con estas marcas,,, entra sola. Es un tubo pesado, y cuesta equilibrarlo porque queda un poco largo por abajo cuando miramos al zenit, por eso me he tenido que fabricar un super tripode de madera bastante alto, pero claro,,, tratandose de un triplete, normal que el tubo pese lo suyo y sobre todo su optica.
Opticamente me encanta, no esta a la altura de los Takahashi ni Televues, tampoco su precio, incluso el compañero Comiqueso ha sacado fotografias buenisimas con el, lo que prueba que opticamente no es nada malo. En visual se muestra puntual en todo el campo, incluso mi panoptic 41 a solo 23x es totalmente puntual en sus 2,95º, es una autentica pasada ver grandes campos con un telescopio de semejantes caracteristicas, practicamente es para lo que lo uso, para objetos de mas de 2º y campos abiertos. En cumulos abiertos se empieza a notar diferencias con los pequeños apos de 80, ya no se intuyen algunas estrellas, los cumulos se resuelven totalmente puntuales y dejan ver las estrellas con sus colores verdaderos. Incluso me esta sorprendiendo en objetos de cielo profundo dado su buen contraste, pero claro tiene un hermano de 12" y claro..., cuando niño jamas hubiese imaginado poder tener un apo de 5", gracias a los "chinos" algunos podemos permitirnoslo.
Si, tiene cromatismo, en estrellas blancas y muy brillantes tipo Sirio, en saturno y la luna no hay ni rastro de el, asi que ver un leve cromatismo (nada que ver con acromaticos) en sirio y vega, tampoco pasa nada, con el telescopio que mas he disfrutado hasta ahora ha sido con un pequeño Televue pronto, y este no carecia presisamente de cromatismo, para mi un buen refractor no solo aquel que no tiene cromatismo, sino el que muestra otras cualidades aparte de esto, prefiero un telescopio con un pelin de cromatismo y que se comporte mejor en otros aspectos igualmente importantes para mi, haciendolo en su conjunto un mejor telescopio.
En dobles... uf en dobles es un autentico misil, la separacion de estrellas dobles con este tubo es donde se aprecia la estetica de las imagenes de un apo en todo su explendor despues de los cumulos abiertos, desdoblar pares apretados y multiples me deja babeando, paso noches enteras desde la terraza de doble en doble.
En planeta y lunar todavia no he podido exprimirlo todo lo que se merece, pero si he visto unos bonitos transitos en Jupiter y en noches estables el planeta aguantaba muchos aumentos y mostraba una cantidad enorme de detalle en las bandas, y lo que mas me gusto, ni un apice de cromatismo, creia que mostraria algo en Jupiter, pero no. A mi novia le encanta mirar Jupiter con el.
Si, no llega a la altura de los grandes apocromaticos de marcas reconocidas, pero por su precio, y para uso visual, si no veo cromatismo, el contraste es brutal y el campo esta bien corregido... creo que la inversion es muy buena, impensable hace no muchos años atras.
En fin, se nota que el tubo me gusta ehhhh
Saludos.
Adrián.