Apreciaciones sobre el Meade 127 Triplete

Avatar de Usuario
byktor
Mensajes: 390
Registrado: 02 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid Capital
Contactar:

Apreciaciones sobre el Meade 127 Triplete

Mensajepor byktor » 13 Dic 2009, 23:30

Hola,

tenía pendiente esto desde hace unas semanas y era expresar mi opinión sobre el tubo 127 apo de Meade. Lo adquirí hace poco y la primera impresión que tuve fue que la relación calidad-precio era excelente. A priori los acabados me parecieron correctos, pero algunos defectillos a mi juicio:

1.- La caja excesiva para este tubo, aunque lo primero que me sorprendio de este tubo era su peso (unos 7kg), el cual para equilibrarlo en mi montura LXD75 hace que lo tenga que sujetar muy atrás, siendo esto un problema cuando estoy cerca del cenit, ya que casi me tengo que tirar por el suelo dado lo largo que es dicho tubo.

2.- El buscador es el usual de Meade pero veo un fallo en el sistema de sujección con un solo tornillo, es fácil que pierdas la alineación con el tubo.

3.- El enfocador, el punto débil de este telescopio a mi juicio, excesivamente duro y si lo aflojas algo, aparece juegos muertos en el enfoque, así que es mejor dejarlo duro.

4.- La tapa que protege las lentes, un poco complicadilla de desenroscar en la oscuridad.

Por lo demás, lo probé con la montura LXD75 y puedo decir que va justa en visual, lo mueve bien pero creo recordar que esta montura andaba por los 7 kg de carga, así que cualquier operación con el enfocador se nota. Seguramente iria mejor con una HEQ5 Pro para visual o CGEM, pero si se tiene en mente hacer fotografia, de cabeza a una EQ6 o similar.

Apunté a Júpiter le metí el orto Kokusai de 7mm y qué pasada :crazyeyes: ...no se como serán los Taka y demás, pero desde luego, este triplete me parecio estupendo en planetaria, las bandas ecuatoriales estaban bien definidas, sin estar el cielo para fiestas y sobre todo teniendo en cuenta que estamos en Madrid capital.

En cielo profundo, M31 con el Hyperion de 13mm, M34, M37, Doble cúmulo, Pleyades, Hyades y M42...estrellas puntuales como alfileres y creo que podría decir que hasta el borde (con el Aspheric de 36mm quizá demasiada contaminación lumínica).
Por último para cerrar, Vega y Rigel de un blanco-azul puro y Albireo naranja pálido y azul, puntuales como alfileres.

En definitiva, por dar una valoración, lo recomiendo de todas-todas, creo que hice una buena compra :wink:

Un saludo
Última edición por byktor el 14 Dic 2009, 00:16, editado 1 vez en total.
"Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano". Newton

Meade LB12"
Meade 127/952 Triplete Apo
Celestron C11
Montura Orion ATLAS
Oculares TV Nagler Zoom 3-6mm, Ethos 13mm, Nagler 22mm, SWAN 25mm y Aspheric 36mm
Televue Powermate x2,5
Camara DMK21AU

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Opinión sobre el Meade 127 Triplete

Mensajepor Comiqueso » 13 Dic 2009, 23:49

Pues la verdad es que clavas casi todas ^^

Si quieres ver como trabajaen fotos, mira las mías :wink:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
astroLaikhar
Mensajes: 451
Registrado: 26 Nov 2009, 10:25
Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)

Re: Apreciaciones sobre el Meade 127 Triplete

Mensajepor astroLaikhar » 14 Dic 2009, 00:21

Hola amigos.

Y ese tubo sobre una CG5-GT como crees que le va sentar, que opinión me dais sobre la montura. También era uno de mis preferido pero me asusto el tamaño y peso. Lo mejor que tiene es el precio.

Que disfrutes de esa buena compra, si me pudieras recomendar la tienda me arias un gran favor, lo he buscado y hasta febrero nada.

Saludos.
Fernando
Equipos: TeleVue-60is 360 mm f/6 APO -> AstroPro 130 mm f/6.9 TRIP/APO sobre NEQ6pro
Oculares: Pentax XV-20, WO-SWAN 33, Nagler 12, 24, 3-6 Zoom, Powermate 2x, 4x
Camaras: Basler acA640-100gm. -> Fuji S5pro. y demás cacharros...

Eduardo2
Mensajes: 820
Registrado: 13 Jul 2008, 23:00

Re: Opinión sobre el Meade 127 Triplete

Mensajepor Eduardo2 » 14 Dic 2009, 00:36

Hola a todos.
Me alegro de leer estos comentarios porque mi Meade 127 ya está en camino y su compañera HEQ5 Pro está esperándole, seguro que harán una buena pareja.... :D

Hace uno año probé un Meade 127 y me gustó mucho pero no me quedé con él, por circunstancias personales de aquel momento. Unos meses después compré un ZenithStar 105APO (de W.O., triplete también) del que he disfrutado este año, pero seguía con el Meade en la cabeza y después de pensarlo y pedir comentarios a algunos possedores de este telescopio, he decidido que me desprenderé del ZS105, que es también un magnífico tubo, y compraré el Meade 127 y hace unos días que lo he encargado. Según me han dicho, llegará el mes próximo. :roll:

Saludos.

Guest

Re: Apreciaciones sobre el Meade 127 Triplete

Mensajepor Guest » 14 Dic 2009, 19:11

Buenas, pues desde mi humilde punto de vista coincido con lo comentado en casi todo.

Es un tubo bonito, con buenos acabados, mecanicamente el parasol me parece muy bueno, no se retrae facilmente apuntando al zenit como ocurre con algunos modelos WO, las anillas estan bien y traen una asa para su transporte que facilita el movimiento del telescopio cuando no esta anclado a la montura. El enfoque.... si, quizas el el punto debil del telescopio, pero bien ajustado es muy preciso, yo tuve que desmontarlo y ahora va fino fino. En cuanto al buscador se ha convertido en mi favorito, al principio creia que ese anclaje con un tornillo... pero va bien, no se desconfigura su alineacion con el telescopio facilmente y es rotable, algo que se agradece. La tapa es de rosca tipo Televue, para roscarla facilmente puse una pequeñisima pegatina en el parasol del tubo y en la tapa, haciendo coincidir donde empieza la rosca, porque denoche se hacia un poco complicado, pero con estas marcas,,, entra sola. Es un tubo pesado, y cuesta equilibrarlo porque queda un poco largo por abajo cuando miramos al zenit, por eso me he tenido que fabricar un super tripode de madera bastante alto, pero claro,,, tratandose de un triplete, normal que el tubo pese lo suyo y sobre todo su optica.

Opticamente me encanta, no esta a la altura de los Takahashi ni Televues, tampoco su precio, incluso el compañero Comiqueso ha sacado fotografias buenisimas con el, lo que prueba que opticamente no es nada malo. En visual se muestra puntual en todo el campo, incluso mi panoptic 41 a solo 23x es totalmente puntual en sus 2,95º, es una autentica pasada ver grandes campos con un telescopio de semejantes caracteristicas, practicamente es para lo que lo uso, para objetos de mas de 2º y campos abiertos. En cumulos abiertos se empieza a notar diferencias con los pequeños apos de 80, ya no se intuyen algunas estrellas, los cumulos se resuelven totalmente puntuales y dejan ver las estrellas con sus colores verdaderos. Incluso me esta sorprendiendo en objetos de cielo profundo dado su buen contraste, pero claro tiene un hermano de 12" y claro..., cuando niño jamas hubiese imaginado poder tener un apo de 5", gracias a los "chinos" algunos podemos permitirnoslo.
Si, tiene cromatismo, en estrellas blancas y muy brillantes tipo Sirio, en saturno y la luna no hay ni rastro de el, asi que ver un leve cromatismo (nada que ver con acromaticos) en sirio y vega, tampoco pasa nada, con el telescopio que mas he disfrutado hasta ahora ha sido con un pequeño Televue pronto, y este no carecia presisamente de cromatismo, para mi un buen refractor no solo aquel que no tiene cromatismo, sino el que muestra otras cualidades aparte de esto, prefiero un telescopio con un pelin de cromatismo y que se comporte mejor en otros aspectos igualmente importantes para mi, haciendolo en su conjunto un mejor telescopio.
En dobles... uf en dobles es un autentico misil, la separacion de estrellas dobles con este tubo es donde se aprecia la estetica de las imagenes de un apo en todo su explendor despues de los cumulos abiertos, desdoblar pares apretados y multiples me deja babeando, paso noches enteras desde la terraza de doble en doble.

En planeta y lunar todavia no he podido exprimirlo todo lo que se merece, pero si he visto unos bonitos transitos en Jupiter y en noches estables el planeta aguantaba muchos aumentos y mostraba una cantidad enorme de detalle en las bandas, y lo que mas me gusto, ni un apice de cromatismo, creia que mostraria algo en Jupiter, pero no. A mi novia le encanta mirar Jupiter con el.

Si, no llega a la altura de los grandes apocromaticos de marcas reconocidas, pero por su precio, y para uso visual, si no veo cromatismo, el contraste es brutal y el campo esta bien corregido... creo que la inversion es muy buena, impensable hace no muchos años atras.

En fin, se nota que el tubo me gusta ehhhh :D

Saludos.
Adrián.

pj71
Mensajes: 194
Registrado: 14 Jul 2006, 23:00

Re: Apreciaciones sobre el Meade 127 Triplete

Mensajepor pj71 » 15 Dic 2009, 09:46

hola yo tengo uno y coincido con las apreciaciones de adrian pues alguna vez los hemos tenidos los dos juntos e incluso este verano lo puse al lado de un TMB 115 mm y no tenia nada que envidiarle a lo mejor un pelin de cromatismo leve en estrellas muy brillantes

pleiva
Mensajes: 429
Registrado: 18 Abr 2006, 23:00
Ubicación: Campofrío - Huelva

Re: Apreciaciones sobre el Meade 127 Triplete

Mensajepor pleiva » 15 Dic 2009, 11:43

Suscribo todo lo dicho.

Añadir al palmarés de este pequeñín:
- Desdoble de Antares
- Desdoble de las 6 estrellas del Trapecio
- Im-presionante colorido en el Doble Cúmulo (gracias Akfak)

Esta idea me parece estupenda...
Adrian escribió:La tapa es de rosca tipo Televue, para roscarla facilmente puse una pequeñisima pegatina en el parasol del tubo y en la tapa, haciendo coincidir donde empieza la rosca, porque denoche se hacia un poco complicado, pero con estas marcas,,, entra sola.

yo uso una parecida para marcar en el tubo la posición correcta en que las anillas encajan en la maleta. Así viaja directamente de la montura a su receptáculo sin complicadas manipulaciones.

En cuanto al punto débil, el enfocador, tiene solución, pero se llama 440€
http://www.m42optic.fr/pro/catalog/prod ... cts_id=539

Y por último comentar que el buscador no se descolima. Hace 8 meses que no lo toco y apunta perfectamente al centro del objetivo.

Estoy muy contento con este Teles.

Saludos…
TMB 130/1200 APO f/9,25 sobre EQ6-PRO

Avatar de Usuario
MigL
Mensajes: 1341
Registrado: 12 Abr 2006, 23:00
Ubicación: Valladolid [pasito a pasito]
Contactar:

Re: Apreciaciones sobre el Meade 127 Triplete

Mensajepor MigL » 15 Dic 2009, 12:45

Hola.

Este Meade 127mm... sería el mismo que alguno de estos dos :?: :?:

Con enfocador Crayford de 2": http://tinyurl.com/Tripletapo127952Crayford2

Con enfocador Crayford de 3": http://tinyurl.com/Tripletapo127952Crayford3

La verdad es que este refractor apunta muy buenas maneras... molaría hacerse un binoscopio con él :lol: :lol:

salu2, y gracias.

MigL
73s. Miguel L.
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL

pleiva
Mensajes: 429
Registrado: 18 Abr 2006, 23:00
Ubicación: Campofrío - Huelva

Re: Apreciaciones sobre el Meade 127 Triplete

Mensajepor pleiva » 15 Dic 2009, 22:38

Migl.
Es prácticamente igual que el que viene en la foto del primer enlace.
En mi caso el enfocador parece de peor calidad que el de la foto, pero me consta que el mismo modelo vino con enfocadores distintos.
El teles del segundo enlace no parece un 127mm, me recuerda un 102mm que he visto en otras webs.
El enfocador de 3" tiene muy buena pinta. Me queda la duda de donde iría colocado el buscador.
Saludos...
TMB 130/1200 APO f/9,25 sobre EQ6-PRO

aries
Mensajes: 878
Registrado: 21 Abr 2005, 23:00

Re: Apreciaciones sobre el Meade 127 Triplete

Mensajepor aries » 15 Dic 2009, 23:11

Creo que meade encarga la fabricación de sus apo de la serie 5000 a una casa matriz china, que los fabrica y les pone el logo de la marca que se los encargue (meade, ascension, etc.).

Buenísimo tubo el 127ED y con una relación calidad-precio inmejorable. Buena elección Eduardo y byktor.

Saludos!

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”