Buenas a todos!!!!! Soy de Alcala de Henares y tengo 31 años, hace muchos años mis padres me regalaron mi primer telescopio un tasco de juguete con el que me pasaba las horas muertas mirando el cielo desde la terraza.....lo que mejor se veia era la luna,con un tripode de fotografia inestable total pero era mi telescopio y era mi maravilla.....
Hace tiempo llevo pensando la adquisicion de un telescopio algo mejor ya que aquel paso a mejor vida y echaba de menos aquellos momentos de ojo pegado observando la luna y con muccho tiento ir corrigiendo mientras se desplazaba....Pero...ayer barriendo nunca mejor dicho encontre debajo de la cama.... como los niños chicos...un telescopio!!!!!!!!!! Regalo de mi mujer de reyes el cual no me dejara tocar hasta ese dia..es un werlisa 72mm 700 mm(medidos a metro ya que no encontre instrucciones) montura azimutal con tres oculares h20 h12 sr4 lente barlowx2 y buscador de 5x24....
Queria saber que puedo llegar a sacar de el y que es lo mas basico para poder orientarlo y poder identificar los cuerpos celestes, ya que cuando era pequeño y tenia mi fabuloso telescopio de juguete no me dejaban bajar a la calle con el y como tenia techo la terraza y estaba en la ciudad pues.... con muchas estrellas me hago un lio impresionante....
Gracias de antemano!!!!!!
me presento desde Alcala de Henares
Re: me presento desde Alcala de Henares
Mensajepor GONZALO » 15 Dic 2009, 13:18
Hola Barranco. Bienvenido y dale las gracias a "los reyes", que se lo merecen.
Con ese regalo podrás ver muchas cosas. Empezando por la luna y planetas, y siguiendo por el catálogo Messier. Muchos de los objetos mas brillantes los podrás ver con él.
Para empezar, hazte con una carta y empieza a reconocer el cielo y las constelaciones para poder orientarte después.
Hay software gratuito con simuladores del cielo que van muy bien. Mira en la sección de enlaces. A mi me gusta el Stellarium.
Con ese regalo podrás ver muchas cosas. Empezando por la luna y planetas, y siguiendo por el catálogo Messier. Muchos de los objetos mas brillantes los podrás ver con él.
Para empezar, hazte con una carta y empieza a reconocer el cielo y las constelaciones para poder orientarte después.
Hay software gratuito con simuladores del cielo que van muy bien. Mira en la sección de enlaces. A mi me gusta el Stellarium.
- astroLaikhar
- Mensajes: 451
- Registrado: 26 Nov 2009, 10:25
- Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)
Re: me presento desde Alcala de Henares
Mensajepor astroLaikhar » 15 Dic 2009, 13:32
Hola Barranco. Bienvenido al foro.
También desde Alcalá de Henares.
Saludos.
Fernando
También desde Alcalá de Henares.
Saludos.
Fernando
Equipos: TeleVue-60is 360 mm f/6 APO -> AstroPro 130 mm f/6.9 TRIP/APO sobre NEQ6pro
Oculares: Pentax XV-20, WO-SWAN 33, Nagler 12, 24, 3-6 Zoom, Powermate 2x, 4x
Camaras: Basler acA640-100gm. -> Fuji S5pro. y demás cacharros...
Oculares: Pentax XV-20, WO-SWAN 33, Nagler 12, 24, 3-6 Zoom, Powermate 2x, 4x
Camaras: Basler acA640-100gm. -> Fuji S5pro. y demás cacharros...
- Enterprise
- Mensajes: 185
- Registrado: 31 May 2008, 23:00
- Ubicación: Sant Esteve Sesrovires (BCN)
Re: me presento desde Alcala de Henares
Mensajepor Enterprise » 15 Dic 2009, 13:40
Bienvenido al foro Barranco.
Como te dice Gonzalo, descargate un simulador del cielo, el Stellarium,cartes du ciel, etc,etc.
Y mira lo que se ve a esa hora y después si puedes mira el cielo, para poder situarte poco a poco.
Saludos
Como te dice Gonzalo, descargate un simulador del cielo, el Stellarium,cartes du ciel, etc,etc.
Y mira lo que se ve a esa hora y después si puedes mira el cielo, para poder situarte poco a poco.
Saludos
¡He perdido mi gotita de rocío!, dice la flor al cielo del amanecer, que ha perdido todas sus estrellas.
Rabindranath Tagore
Rabindranath Tagore
Re: me presento desde Alcala de Henares
Mensajepor Arbacia » 15 Dic 2009, 14:09
Barranco, Bienvenido.
Ponte en contacto con:
- la Agrupacion Astronómica Complutense, con sede en Alcalá de Henares. http://astrocomplutense.es/
- la Asociación Astronómica AstroHenares con sede en Coslada. http://www.astrohenares.org
Ambas tienen socios comunes y habitualmente, siempre que se puede, solemos observar juntos en Pioz o Brihuega, a 20 minutos o media hora de Alcalá.
Ponte en contacto con:
- la Agrupacion Astronómica Complutense, con sede en Alcalá de Henares. http://astrocomplutense.es/
- la Asociación Astronómica AstroHenares con sede en Coslada. http://www.astrohenares.org
Ambas tienen socios comunes y habitualmente, siempre que se puede, solemos observar juntos en Pioz o Brihuega, a 20 minutos o media hora de Alcalá.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- astroLaikhar
- Mensajes: 451
- Registrado: 26 Nov 2009, 10:25
- Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)
Re: me presento desde Alcala de Henares
Mensajepor astroLaikhar » 15 Dic 2009, 15:37
Saludos Alfalben, de ti savia algo por el amigo Popeye. Te felicito por todo lo que puede verse en tu web.
Saludos.
Fernando


Saludos.
Fernando
Equipos: TeleVue-60is 360 mm f/6 APO -> AstroPro 130 mm f/6.9 TRIP/APO sobre NEQ6pro
Oculares: Pentax XV-20, WO-SWAN 33, Nagler 12, 24, 3-6 Zoom, Powermate 2x, 4x
Camaras: Basler acA640-100gm. -> Fuji S5pro. y demás cacharros...
Oculares: Pentax XV-20, WO-SWAN 33, Nagler 12, 24, 3-6 Zoom, Powermate 2x, 4x
Camaras: Basler acA640-100gm. -> Fuji S5pro. y demás cacharros...
Re: me presento desde Alcala de Henares
Mensajepor Barranco » 15 Dic 2009, 16:38
pues pioz esta cerca la verdad no se tarda mas de 20 minutejos en cuanto pueda estrenarlo a ver si puedo subir con vosotros por que con consejos se aprende mejor que llendo solo....
Re: me presento desde Alcala de Henares
Mensajepor murnau » 15 Dic 2009, 19:04
Bienvenido Barranco...
Pon "carita" y mira a ver si cuela lo de Papá Noel....
Saludos
Pon "carita" y mira a ver si cuela lo de Papá Noel....

Saludos
Re: me presento desde Alcala de Henares
Mensajepor Barranco » 15 Dic 2009, 21:22
Yo creo que ni poniendo carita y poniendome alitas de angel.......hasta reyes nada de nada...
en fin a ver si obtengo un planisferio y mientras voy aprendiendo a orientarme y reconociendo las estrellas y constelaciones...que no es poco.
en fin a ver si obtengo un planisferio y mientras voy aprendiendo a orientarme y reconociendo las estrellas y constelaciones...que no es poco.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE