Refractor de focal corta o larga ¿Cual es más útil?

Avatar de Usuario
beni
Mensajes: 836
Registrado: 18 Ene 2009, 21:29
Ubicación: Madrid

Refractor de focal corta o larga ¿Cual es más útil?

Mensajepor beni » 16 Dic 2009, 13:15

Hola a todos.

Siempre que he formulado esta pregunta (hablo de refractores pues tengo preferencia por ellos, pero la pregunta es igual de válida para los reflectores), la respuesta es siempre similar: depende para lo que lo quieras utilizar, si es para cielo profundo o fotografía mejor el de focal corta, si es para planetaria o dobles mejor focal larga. y claro... teniendo un presupuesto abultado...., ¡Pues uno de cada!...

Pero como esto no es así, puestos a elegir, me gustaría conocer vuetra opinión , -y mejor aún si alguien tiene experiencia en ello- ¿A cual se le podría sacar mejor rendimiento en visual?, -sin tener en cuenta otros factores tales como peso y tamaño, manejabilidad, transportabilidad, adaptación a fotografía, pues ahí indudablemente ganaría el de focal corta- ¿Al de focal corta, adaptándolo a planetaria con oculares de focal corta, barlows, difragmándolo, filtros, etc.. o al de focal larga adaptándolo a cielo profudo con oculares de focal larga, reductores de focal etc...?

Ya se que es un tema complejo, pero me gustaría saber vuestra opinión..

Avatar de Usuario
Carolus
Mensajes: 425
Registrado: 22 Jul 2006, 23:00
Ubicación: Madrid

Re: Refractor de focal corta o larga ¿Cual es más útil?

Mensajepor Carolus » 16 Dic 2009, 13:50

Pues....es que creo que te has respondido tu mismo.

Lo que se me ocurre añadir es que, para una buena corrección, cuanto más corta la focal, mejor se tiene que diseñar la lente, y por lo tanto más caro es.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Refractor de focal corta o larga ¿Cual es más útil?

Mensajepor Comiqueso » 16 Dic 2009, 14:05

Con focal alta, se pueden usar oculares de larga focal y menos perdida de luz
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Re: Refractor de focal corta o larga ¿Cual es más útil?

Mensajepor Titanio » 16 Dic 2009, 14:15

Hola,

Si tu mismo te has respondido.
Para planetaria en newton la focal larga esta bien, pero cuidado ya que necesitaras una escalera, en mi caso el spx 200 a f8 ya va justo, pero merece la pena ya que con esa focal el segundario solo obstruye el 18%, y el contraste es mayor. Lo ideal es una focal entorno a 6, pero claro con un espejo de 16 pulgadas un f 6 te da una longitud de tubo de casi 2,5 metros y eso es mucho, por tal motivo se tiende a usar focales entorno a 4,5 para evitar escaleras, si, la f4 o f4.5 hará ver las estrellas mas desenfocadas y mas difícil será la colimación, en el primer caso un parracor solucionara el problema, para el segundo habrá que afinar el tubo.

En el caso de refractores, los prefiero de focal larga si son acromáticos, ya que funcionaran mejor, un f 9 o mejor un f11, sin embargo hay acros como los tipo peztval que funcionan muy bien incluso con focales sobre 5, un ejemplo es el llamado neoacromático 120 o el 140 de vixen este ultimo con una focal de f6 (5.8 para ser exactos) la segunda lente hace de aplanadora y reductora de la focal, haciendo corregir el color en un 30% creo, si bien estos telescopios esta pensados para grandes campos, su utilización en planetaria no esta mal, salvo la tenue sensación de color externo en los objetos muy brillantes, mejorándose esto con la utilización de algún filtro.

Tuve un refractor 152 acro a f8 pero aun así me hubiese gustado que hubiese tenido mayor focal ya que compre este tubo con intención de observación planetaria y no me convención para la observación planetaria, para cielo profundo era otra cosa.

Saludos

Toni
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Avatar de Usuario
GONZALO
Mensajes: 1533
Registrado: 13 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Valencia / Denia
Contactar:

Re: Refractor de focal corta o larga ¿Cual es más útil?

Mensajepor GONZALO » 16 Dic 2009, 14:19

Las focales cortas complican la óptica, con mas posibilidades de distorsiones y aberraciones. Yo buscaría un punto intermedio.

Para cielo profundo lo que necesitas es LUZ. Es decir: ABERTURA. Y luego la focal la puedes compensar con los oculares. Un teles y un ocular con focales largas normalmente tendrán menos viñeteos, etc.

Y para planetaria óptica bien corregida, sin cromatismos, y vuelves a tener ventajas con focales largas.

Yo solo entiendo las focales cortas para fotografías de gran campo. Y las dificultades de estas focales las pagas en el equipo, los reductores de focal, etc.

Todo esto dentro de un orden. Estamos hablando de f8, f10 ...

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Refractor de focal corta o larga ¿Cual es más útil?

Mensajepor SERGIT » 16 Dic 2009, 15:12

Coincido totalmente con Titanio. Si hablamos de refractores acromaticos es mejor una focal larga pues tienen menos cromatismo, de hecho lo normal años atras era que los refractores acromaticos fueran, como minimo F/10 o F/12 y lo más habitual es que fueran a F/15, los famosos Polarex de 3 y 4" o el Vixen Saturn de 4".

Ahora con los refractores acromaticos "made in China" las relaciones focales son mucho más cortas, pero eso se paga con cromatismo y con otras aberraciones. Tambien estan los NA de Vixen (Titanio tiene el 140, yo el 120) que debido a su diseño Peztval tienen poco cromatismo, pues el doblete posterior es un aplanador-reductor, que reduce la focal original del objetivo, que es alrededor de 1500 mm, por tanto F/10 en el NA 140 y F/12 en el NA 120, a solo 800 mm. (F/5,7 y F/6,7 respectivamente), pero manteniendo el cromatismo residual que da la focal larga.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Aries33
Mensajes: 277
Registrado: 13 Ene 2007, 00:00
Ubicación: Sabadell (Barcelona)

Re: Refractor de focal corta o larga ¿Cual es más útil?

Mensajepor Aries33 » 16 Dic 2009, 16:07

Al hilo de la pregunta ,formulo la mia ,esperando aclaración con los siguientes telescópios y su mejor aplicación en cada uno ,tanto visual o sea Planetaria , Cielo Profundo y para Fotografia.
Refractor 120/1000 mm.ó sea F/8 - Maksutov-Casegr. 127/1500 mm ó sea F/11,8 y Newton 152/762mm ó sea F/5.
Agradeceré respuestas al tema y aclarar dudas.
Saludos.

Avatar de Usuario
Omicron
Mensajes: 1399
Registrado: 22 Oct 2008, 23:00
Ubicación: Trantor

Re: Refractor de focal corta o larga ¿Cual es más útil?

Mensajepor Omicron » 16 Dic 2009, 16:21

Hola,

Te recomiendo refractores de focales largas, tanto si es acro como si es apo si tu prioridad no es la astrofoto de campo amplio. Son más versátiles que los cortos. Y si en el caso que te aventures en el mundo de la astrofoto, un buen reductor de focal te servirá de ayuda.


Saludos!
Dios mío, ¡está lleno de estrellas!
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es

Avatar de Usuario
beni
Mensajes: 836
Registrado: 18 Ene 2009, 21:29
Ubicación: Madrid

Re: Refractor de focal corta o larga ¿Cual es más útil?

Mensajepor beni » 16 Dic 2009, 16:27

Por lo que veo hasta ahora la mayoría os decantáis por los de focal larga

Lo cierto es que mi experiencia con telescopios es muy escasa, pues aunque llevo años mirando el cielo con prismáticos, hasta hace 3 años y medio que me regalaron nada menos que un refractor Konus de 150 mm f8 no había tenido ningún telescopio y aunque tenía un cromatismo de escándalo (en esto tiene razón SERGIT con lo de los refractores acromáticos chinos, y eso que este era un f8 ¡No quiero ni pensar lo que sería con un f5!) que lo hacía inutilizable más allá de los 100x, y me lo cambiaron por un newton de 200mm f5, me gustaban más las imágenes que daba que las del newton

Recuerdo que por ejemplo M42 O M31 los veía mejor, a pocos aumentos, con el refractor que con el reflector, sobretodo por la mayor nitidez y contraste, lo único que el newton da algo más de campo, pero no noto demasiada diferencia.

Por lo que veo a lo largo de los muchos comentarios que he leído, parece ser que los vixen Na 120 y 140, son una especie de cuasi Santo Grial que "concília" ambos temas de cielo profundo y planetaria, ¡Lástima que aun no he podido mirar por ninguno de los dos, pues ya les tengo ganas!

Un saludo y gracias por vuestros comentarios

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Refractor de focal corta o larga ¿Cual es más útil?

Mensajepor SERGIT » 17 Dic 2009, 12:14

Hola Aries33, de los tres tubos que comentas, el Newton 150/750, el Maksutov 127/1500 y el Refractor 120/1000, yo pondría en primer lugar el Newton, tanto en visual como en fotografia da resultados bastante buenos si lo tienes bién colimado y aclimatado. En cielo profundo es donde mejor rinde, especialmente si le pones un corrector de coma para poder observar grandes campos. En planetaria visual tiene el inconveniente de que el espejo secundario es bastante grande y eso resta contraste, aunque en fotografia no es tan importante pues con el procesado puedes aumentarlo.

El Mak de 127/1500 es un tubo que da buenos resultados en Luna, planetas y dobles tanto en visual como en fotografia, aunque se queda un poco corto de diametro, pero aún así da imagenes bastante detalladas. Para cielo profundo su larga focal y su diametro relativamente pequeño son un problema, aunque en objetos de tamaño pequeño, como cúmulos globulares, se puede utilizar perfectamente, pero siempre dara mejor resultado un Newton de 150.

El Refractor 120/1000 puede dar resultados bastante aceptables con la Luna, planetas y dobles, aunque su cromatismo hace perder contraste a las imagenes, el filtro Contrast Booster o el SemiApo son una mejora, pero tampoco creas que es para tirar cohetes. En cielo profundo da resultados bastante decentes, pues su focal no es demasiado larga y el diametro, para ser un refractor, es bastante grande, pero sigo prefiriendo el Newton de 150. Donde si supera a los otros dos modelos de telescopios es en la observación de dobles, siempre y cuando sus componentes no sean muy brillantes, pues entonces molestaria el cromatismo.

En resumen, si no hay presupuesto para un buen refractor, como por ejemplo un NA de Vixen o un ED chino de 100 - 120 mm, es preferible un Newton de 150 a 200 mm que un acromatico chino de 120 a 150 mm, al menos esa es mi opinión.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”