IC 434. Cabeza de caballo y la llama en H-Alpha

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

IC 434. Cabeza de caballo y la llama en H-Alpha

Mensajepor kelvinator » 16 Dic 2009, 13:34

Hola,

Os pongo una imagen ayer tomada desde el centro de Madrid.

Han sido pocas imagenes porque cuando me quise dar cuenta estaba sacando parte de una pared. :(

Los datos de las tomas son los siguientes:

6 tomas de luz + 4 darks + 15 flats + 20 bias

Son tomas de 600" usando el LongPerng 80/550 + reductor WO vIII 0.8x + filtro H-Alpha de Baader de 7nm
Sobre la CG5-GT y guiando con EZG60 y atik 16IC con PHDguiding.

Está calibrada y apilada con ImegesPlus, tratada con Pixi LE (recortar, histograma, wavelets y curvas) usando lo tutoriales de cierrabares.

Imagen

Imagen tamaño_real:
http://yfrog.com/jlic434ippxhistcurvwavj


Un saludo,
Luis
Última edición por kelvinator el 16 Dic 2009, 14:49, editado 1 vez en total.
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: IC 434. Cabeza de caballo y la llama en H-Alpha

Mensajepor SERGIT » 16 Dic 2009, 14:31

kelvinator escribió:Han sido pocas imagenes porque cuando me quise dar cuenta estaba sacando parte de una pared. :(



A mi también me ha ocurrido lo mismo en más de una ocasión, inconvenientes de tener una orientación E o NE, cuando los objetos empiezan a ganar altura se esconden tras la fachada de tu casa.

Teniendo en cuenta las condiciones ¡¡¡¿¿¿en el centro de Madrid???!!!. te ha quedado muy bién. Parece mentira que con toda la contaminación lúminica que debes tener y con un ED 80 puedas sacar todo eso.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Re: IC 434. Cabeza de caballo y la llama en H-Alpha

Mensajepor kelvinator » 17 Dic 2009, 23:36

Hola,
en Madrid mi terraza mira al este, aunque veo justo la polar antes de que la tape el edificio de al lado.

Y contaminación lumínica tengo toda, pero el filtro h-alpha es de las mejores inversiones que he hecho ultimamente.

Te da igual que haya luna, CL o lo que sea. Supongo que usándolo en un entorno oscuro sin CL ya debe ser la leche el resultado que debe dar. De todas maneras, por lo que he visto por aquí, con un 80mm hay gente que hace verdaderas virguerías.

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”