Hola compañeros.
Hoy me siento medio cabreado, medio desilusionado.
Esta noche he hecho una sesion de mas de 3 horas, he visitado lo facil (nebulosa de orion, luna, saturno y marte) y he fracasado con lo dificil.
Me he peleado con m78 en orion y por tercera vez me ha vencido, no la encuentro, he seguido con m36,m37 y m38 en auriga pero la luz de la luna no deja ver una mierda, nunca imagine que la luz de la luna dificultara tanto la observacion de cielo profundo, y como ultimo asalto m81 en la osa mayor, pero na de na.
Esta decepcion no hace otra cosa que picarme mas. estoy seguro de que cuando los encuentre la satisfaccion sera mayor, pero hoy me acuesto con las ganas de tener un "go to".
Seguid asi de enrollados
Un saludo
busqueda infructuosa
-
- Mensajes: 16
- Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Mensajepor vdaltares » 12 Ene 2006, 09:06
No desesperes tranquilo, a mí al principio me costaba ver algo los objetos del cielo profundo, al final conseguí empezar a verlos y sin go to. Es mucho más satisfactorio cuando los localizas por tí mismo y para mí el localizarlos es otro reto más que tiene la astronomía amateur.
Ayer tambien saque tele para intentar ver algo, hice lo mismo que tu, la luna, Saturno, M42, el pesebre... y poco más, como dices había demasiada luz, pero me sirvió para ir perfeccionando mis búsquedas.
Saludos y ánimo.
Ayer tambien saque tele para intentar ver algo, hice lo mismo que tu, la luna, Saturno, M42, el pesebre... y poco más, como dices había demasiada luz, pero me sirvió para ir perfeccionando mis búsquedas.
Saludos y ánimo.
Mensajepor uranus » 12 Ene 2006, 12:59
yo tambien saque al mio de paseo ayer, y tuve la misma dificultad. en estas ocasiones lo mejor es sacar el filtro lunar, claro yo no tengo (por ahorrar 20€ hago lo que sea) y acabe con el ojo derecho hecho un verdadero asco. creo que ire a por uno esta tarde.
saludos.
saludos.
<div>...El ignorante será, pues, más apto que el sabio para persuadir a los ignorantes. PLATÓN (-Gorgias-)</div>
Mensajepor rbosque » 12 Ene 2006, 13:10
Hola davidwalker
M78 es un objeto muy difícil de observar si la noche no es muy oscura. Con mi refractor de 10 cm lo puedo ver perfectamente desde sitios con cielos oscuros, pero desde cerca de la ciudad, o bien con luna o si el cielo no es transparente, sólo llego a ver las dos estrellas débiles que hay en el campo.
Por lo tanto, no te desilusiones.
Saludos
Ramón
M78 es un objeto muy difícil de observar si la noche no es muy oscura. Con mi refractor de 10 cm lo puedo ver perfectamente desde sitios con cielos oscuros, pero desde cerca de la ciudad, o bien con luna o si el cielo no es transparente, sólo llego a ver las dos estrellas débiles que hay en el campo.
Por lo tanto, no te desilusiones.
Saludos
Ramón
Ramón Bosque
Astronomia Amateur: http://sites.google.com/site/ramonbosque/
Astronomia Amateur: http://sites.google.com/site/ramonbosque/
-
- Mensajes: 16
- Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Mensajepor davidwalker » 12 Ene 2006, 22:03
pues entonces lo tengo un poco dificil. sera muy raro que pueda desplazarme con el teles a un sitio totalmente oscuro. supongo que tendre que hacerme con un buen filtro antipolucion.
por cierto, en verano estan los cielos mas oscuros?
por cierto, en verano estan los cielos mas oscuros?
Mensajepor uranus » 12 Ene 2006, 23:18
vdaltares escribió::tard: Je je Uranus, así acabé yo tambien, estuve a punto de coger la gasfas de sol lo que pasa es que me sentía ridículo, aunque estaba solo.
jajaja cuando lo hagas sacate una foto, debe ser de postal!
<div>...El ignorante será, pues, más apto que el sabio para persuadir a los ignorantes. PLATÓN (-Gorgias-)</div>
Mensajepor perseo » 12 Ene 2006, 23:30
davidwalker no te preocupes por la localización de los objetos, yo cuando comencé me tiraba las horas muertas intentando encontrar algo. Esos objetos que nombras no son muy complicados de localizar, es más cuando localices M80 te vas a llevar una grata sorpresa porque vas a matar dos pájaros de un tiro, te toparás también con M81. Estos dos objetos me encantan porque se pueden er los dos juntitos en el mismo campo del ocular (te recomiendo uno de 35mm), y es precioso, además yo con mi 12" lo flipo, en cielos oscuros da una transmisión de luz increible. Podrías intentar localizar M51 (la galaxia del remolino) y su galaxia satélite NGC5195, se encuentra a unos 23 millones de años luz de nosotros y con una extensión de 60 mil años luz, y es bastante sencilla de localizar, se encuentra en la constelacion de Canes Venatici, aunque te será más facil localizarla si te situas en la Osa Mayor, concretamente en la estrella Alkaid (eta de Osa Mayor), es decir la última del mango del carrito; pues has de coger estas dos estrellas que conforman el mango de la cacerola y coger justo la distancia que se queda justo a la mitad de estas dos estrellas, esta distancia la desplazas 90º hacia el este y ahi la tienes, es muy difusa, pero merece la pena. Suerte!
Saludos a todos!
Saludos a todos!
10 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE