
¿tres meses mas de mal tiempo?
Re: ¿tres meses mas de mal tiempo?
Mensajepor marijose » 18 Feb 2010, 21:34
En Guipuzcoa tengo la cgem esperando que se vea el cielo para empezar a manejarla que solo la he visto en la habitacion 

Re: ¿tres meses mas de mal tiempo?
Mensajepor HAL9000 » 19 Feb 2010, 00:13
Lo malo no es este tiempo.
Lo malo será la Primavera, que con lo que ha llovido va a haber una "Invasón de las Gramíneas Asesinas".
Como decía Marlon Brando al final de Apocalypse Now... "El horror... el horror..."
Lo malo será la Primavera, que con lo que ha llovido va a haber una "Invasón de las Gramíneas Asesinas".
Como decía Marlon Brando al final de Apocalypse Now... "El horror... el horror..."
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=HAL9000"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Re: ¿tres meses mas de mal tiempo?
Mensajepor ErdeZGZ » 23 Feb 2010, 12:54
Hola, pues aqui en Zaragoza la verdad que de entre lo malo no podemos quejarnos porque no ha sido un tiempo tan duro, nublado eso si, pero frio ha hecho como siempre, ha nevado mas veces de lo que puedo recordar aunque solo ha cuajado y poco una vez, sol se ve a veces algunos dias, luna la semana pasada nada, esta desde el sabado se ha visto, pero vamos comparado con lo que se ha visto en sitios no muy lejos de Zaragoza, con carreteras cortadas y el copon con ruedas aqui en Zaragoza no ha pasado nada, no es por dar envidia porque para lo que sea observacion la cosa tampoco es que haya sido buena, en 3 meses yo creo que ha habido bastantes dias en los que se ha podido observar el cielo aunque no fuera por mucho rato, y puede que hayan habido unos 4 dias en los que el seeing era bueno. De momento toco madera, que viendo los desastres climatologicos que llevan azotando toda Europa durante este invierno creo que aqui en la capital maña podemos considerarnos afortunados.
Re: ¿tres meses mas de mal tiempo?
Mensajepor CBR » 23 Feb 2010, 13:33
Menos mal que iba a ser un invierno seco y cálido.... ¡si me ha salido musgo hasta en el abrigo...!!!
Desde Navidad que tengo el teles y sólo lo pude sacar una noche y casi pierdo el dedo que se me quedó pegado por el frío al enfocador.
Me consuela pensar que como ahora dicen que va a seguir lloviendo otros tres meses, fijo que entra el verano de golpe.
Hala, ánimo que ya queda menos.



Desde Navidad que tengo el teles y sólo lo pude sacar una noche y casi pierdo el dedo que se me quedó pegado por el frío al enfocador.
Me consuela pensar que como ahora dicen que va a seguir lloviendo otros tres meses, fijo que entra el verano de golpe.

Hala, ánimo que ya queda menos.
Obsession Classic 20" F/5
Orion SkyView Pro 8"
y un montón más de cacharros que hacen que en mi familia me miren raro....
Orion SkyView Pro 8"
y un montón más de cacharros que hacen que en mi familia me miren raro....
Re: ¿tres meses mas de mal tiempo?
Mensajepor elmonstre » 23 Feb 2010, 14:26
Yo estoy por sacar el teles para observar las nubes.
Para que no coja polvo y eso...
Para que no coja polvo y eso...
http://elmonstre.wordpress.com
Reflector Celestron Omni XLT 150
Refractor Synta 120mm f8.3 con diagonal dieléctrica Long Pergn 2"
Celestron Omni 35, 9 y 6mm, orto Kasai 5mm e Hyperion 13mm
Barlow X2 Celestron Última, filtros Neodynium y UHC-s, motor AR
Prismáticos Nikon Action 16X50 4.1FOV
Reflector Celestron Omni XLT 150
Refractor Synta 120mm f8.3 con diagonal dieléctrica Long Pergn 2"
Celestron Omni 35, 9 y 6mm, orto Kasai 5mm e Hyperion 13mm
Barlow X2 Celestron Última, filtros Neodynium y UHC-s, motor AR
Prismáticos Nikon Action 16X50 4.1FOV
Re: ¿tres meses mas de mal tiempo?
Mensajepor Davidzag » 24 Feb 2010, 14:09
Desesperante.
Por lo menos hace un par de dias, entre nube y nube se pudo observar la luna......
Por lo menos hace un par de dias, entre nube y nube se pudo observar la luna......
Re: ¿tres meses mas de mal tiempo?
Mensajepor iMia » 24 Feb 2010, 15:36
pues ahora que parecia que se aclaraba os vais a fastidiar un poco...
me acabo de hacer con un tubito nuevo... un 150/750
....
siiiii ya se que no es mucho para los pepinos que os gastais.... pero yo paso al doble de apertura....

por cierto ayer hice la despedida del pequeñin con 45 minutos entre luna, pléyades, orion y su nebulosa... cuando me iva a Canis se empezo nublar...


siiiii ya se que no es mucho para los pepinos que os gastais.... pero yo paso al doble de apertura....


por cierto ayer hice la despedida del pequeñin con 45 minutos entre luna, pléyades, orion y su nebulosa... cuando me iva a Canis se empezo nublar...
Reflector SW 150/750 en GEM EQ5 + Meade DS + Kit Goto4All + Autostar #497
Nikon D70 + T2 Nikon + Adap. foco pri.
Barlow x3, Erectriz x1.5, K4, Plossl 10, Plossl 10W, K12, Plossl 20, H24 y H10 reticulado
Philips SCP630N adaptada a 1" y 1/4
Consulta mis puntos de observación: Lista de puntos
Nikon D70 + T2 Nikon + Adap. foco pri.
Barlow x3, Erectriz x1.5, K4, Plossl 10, Plossl 10W, K12, Plossl 20, H24 y H10 reticulado
Philips SCP630N adaptada a 1" y 1/4
Consulta mis puntos de observación: Lista de puntos
Re: ¿tres meses mas de mal tiempo?
Mensajepor merce » 24 Feb 2010, 17:20
Pues vamos bien
ahora que ya muchos habiamos pasado el ¨rodage ¨(con g o con j
) y veiamos venir que finalmente ibamos a saber para que sirven nuestros bichos ......He de dciros que lo encuentro muy poco solidario
.Espero que lo disfrutes








Newton SW 200/1000 /Heq5 Pro
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM
- jandrochan
- Mensajes: 672
- Registrado: 27 May 2006, 23:00
- Ubicación: Valladolid
Re: ¿tres meses mas de mal tiempo?
Mensajepor jandrochan » 24 Feb 2010, 18:14
Pues parece que los tres meses vienen concentrados en dos días, cuidadín por el norte el sábado si todo va según las predicciones.
http://foro.meteored.com/meteorologia+g ... 8.252.html
Ya pasó algo parecido el año pasado pero afectó más a Francia, http://es.wikipedia.org/wiki/Cicl%C3%B3 ... ical_Klaus
¡¡¡¿¿¿Qué habéis comprado???!!!
http://foro.meteored.com/meteorologia+g ... 8.252.html
Ya pasó algo parecido el año pasado pero afectó más a Francia, http://es.wikipedia.org/wiki/Cicl%C3%B3 ... ical_Klaus
¡¡¡¿¿¿Qué habéis comprado???!!!
Re: ¿tres meses mas de mal tiempo?
Mensajepor elmonstre » 24 Feb 2010, 19:50
Pues parece que el año de la astronomía tuvo su efecto y la gente se puso a comprar telescopios a mansalva, y claro, luego pasa lo que pasa.
Y bueno, el mio ha tenido que salir buenísimo, porque el cielo se le ha puesto de morros en plan borde.
Hoy parecía que tendríamos tregua, pero al asomarme a la azotea el viento casi me tira pabajo
Y bueno, el mio ha tenido que salir buenísimo, porque el cielo se le ha puesto de morros en plan borde.
Hoy parecía que tendríamos tregua, pero al asomarme a la azotea el viento casi me tira pabajo

http://elmonstre.wordpress.com
Reflector Celestron Omni XLT 150
Refractor Synta 120mm f8.3 con diagonal dieléctrica Long Pergn 2"
Celestron Omni 35, 9 y 6mm, orto Kasai 5mm e Hyperion 13mm
Barlow X2 Celestron Última, filtros Neodynium y UHC-s, motor AR
Prismáticos Nikon Action 16X50 4.1FOV
Reflector Celestron Omni XLT 150
Refractor Synta 120mm f8.3 con diagonal dieléctrica Long Pergn 2"
Celestron Omni 35, 9 y 6mm, orto Kasai 5mm e Hyperion 13mm
Barlow X2 Celestron Última, filtros Neodynium y UHC-s, motor AR
Prismáticos Nikon Action 16X50 4.1FOV
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE