Me ha surgido una duda acerca de la cual ha buscado información en internet pero no encuentro nada, seguro que el tema se ha estudiado pero el concepto debe ser lo suficientemente específico como para no encontrar nada si no conoces los términos específico en inglés.
La pregunta es la siguiente, referida por ejemplo a M31.

En muchos lugares se menciona que el diámetro de la galaxia es tan grande que, la luz de la parte lejana a nosotros salió de la galaxia cuando no existía todavía vida en la Tierra; sin embargo la de la parte cercana salió cuando ya existía vida en la Tierra. Tiene un diámetro de en torno a unos 100000 años luz.
Eso quiere decir que, de la misma manera que no vemos la galaxia tal y como es ahora si no como era hace un porrón de años, TAMPOCO ESTAMOS VIENDO SU FORMA EXACTA DE COMO ERA ANTES. La imagen que vemos está distorsionada por una especie de "gradiente temporal".
Vemos la parte lejana como era hace 100000 años antes de como vemos la parte más cercana (más o menos, porque no la vemos exactamente de canto).
¿Cómo se puede saber exáctamente como era Andrómeda?
¿Alguien ha leido algo al respecto?
Un saludo.
 
											
						


 
   Se escudaban en que no hay ningun cataclismo conocido que pueda desvirtuar tanto una galaxia en lo que tarda una rotación, como para ello. Pero sin embargo, yo sigo convencido de ello. Puede que para galaxias viejas y consolidadas y aisladas sea asi. Pero... ¿Y para las galaxias más lejanas, aun envueltas en choques gravitatorios? O no tan lejanas, pero igualmente siendo más cercanas,  una pareja cercana ya ha podido empezar a desgajarse por "alli atras" mientras por aca alante sigue redondica
   Se escudaban en que no hay ningun cataclismo conocido que pueda desvirtuar tanto una galaxia en lo que tarda una rotación, como para ello. Pero sin embargo, yo sigo convencido de ello. Puede que para galaxias viejas y consolidadas y aisladas sea asi. Pero... ¿Y para las galaxias más lejanas, aun envueltas en choques gravitatorios? O no tan lejanas, pero igualmente siendo más cercanas,  una pareja cercana ya ha podido empezar a desgajarse por "alli atras" mientras por aca alante sigue redondica  En todo caso, la presunción debe ser cierta, La región HII esa tan bonica que nos gusta de la galaxia NGC XXXX  ya no está en esa parte de la galaxia que vemos cuando la vemos, por lo cual, aunque siga siendo eliptica en el gradiente temporal, no tiene la misma forma en los detalles.
   En todo caso, la presunción debe ser cierta, La región HII esa tan bonica que nos gusta de la galaxia NGC XXXX  ya no está en esa parte de la galaxia que vemos cuando la vemos, por lo cual, aunque siga siendo eliptica en el gradiente temporal, no tiene la misma forma en los detalles.


 


