M13

Christian
Mensajes: 109
Registrado: 02 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Badalona

M13

Mensajepor Christian » 21 Abr 2010, 19:52

Hola,

una toma de M13 de la salida del viernes hace una semana al Montseny.
Estuvimos 6 GATos ahí.

10 tomas de 240 segundos, RC de GSO de 8", 350Dar con filtro IDAS, EQ-6.
Apilado con DSS procesado con PS y PixIn.

Imagen

Saludos,

Christian

Avatar de Usuario
GonZoo
Mensajes: 422
Registrado: 06 Oct 2009, 14:37
Ubicación: Ibi, Alicante

Re: M13

Mensajepor GonZoo » 21 Abr 2010, 20:04

Enhorabuena Christian, has sacado muchísimas estrellas.
My God, it's full of stars!

Avatar de Usuario
M45
Mensajes: 286
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: M13

Mensajepor M45 » 21 Abr 2010, 20:07

Espectacular Christian, simplemente espectacular, en otro hilo comentaba lo mal que se ve M13 desde una ciudad con CL, y viendo esta imagen me quedo embobado pensando lo que me pierdo...al menos gracias a imagenes como esta sabemos como es.... :mrgreen:

Saludos.
Newton 150/750-Accufocus
MON-2 (EQ5) Motor AR-DEC
Oculares:Omni 32 -Hyperion 21, 13, 8 -Orion Ultrascopic 5
Filtros:Baader Solar, Seymour Solar,CLS,Neodymium,12,21,25,56,58A,80A y lunar
Barlow:ULTIMA 2X, TAL 3X
Camara:SPC900 SC1, NIKON D3000
Meade 10x50

http://www.unamiradaalcielo.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Amaltea
Mensajes: 166
Registrado: 18 Sep 2009, 21:10

Re: M13

Mensajepor Amaltea » 21 Abr 2010, 22:10

Hola Christian:
Enhorabuena, buena definición, para mi gusto le falta un poco de saturación, pero está genial!!!.

Felicidades

Saludos

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: M13

Mensajepor SERGIT » 21 Abr 2010, 23:44

Yo era uno de los GATos. Ya te dije a pie de telescopio que las tomas individuales eran estupendas y la imagen apilada y procesada ha quedado fantástica.

Ese RC de GSO es muy buen tubo y con la 350D modificada y refrigerada (eres todo un "manitas") estas consiguiendo grandes resultados. Tiemblo de pensar en lo que sacaras cuanto finalmente tengas la CCD de cielo profundo, la QHY9 ¿verdad?, no se si seria mejor la QHY8, piensa que trabajas con una focal muy elevada y que los pixels de la QHY9 son bastante más pequeños que los de la QHY8, puedes tener problemas con el guiado.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
Nazgull
Mensajes: 1267
Registrado: 04 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: M13

Mensajepor Nazgull » 22 Abr 2010, 15:18

Hola Christian

Un bonito M13, me gusta el balance cromático que te ha quedado, ese tubo parece que va muy bien :D
Takahashi TSA-102
Losmandy G-11
Atik 16HR
EZ60
QHY5

neb_34
Mensajes: 401
Registrado: 02 Oct 2008, 23:00
Contactar:

Re: M13

Mensajepor neb_34 » 22 Abr 2010, 21:31

Estupendo globular, enhorabuena. Tengo ganas de sacar algo así con uno de los grandes globulares, a ver si me acerco a lo que tú has sacado. Por cierto que me interesa mucho saber con qué ISO has hecho las tomas, supongo que no muy alto para que no se saturen las estrellas más brillantes ¿no? También me gustaría saber con qué focal trabajas.

Respecto al color que han dicho antes yo más que subir la saturación creo que quizás el tono esté un pelín tirando a violeta. No sé qué tal lo veis los demás.

SERGIT escribió:Tiemblo de pensar en lo que sacaras cuanto finalmente tengas la CCD de cielo profundo, la QHY9 ¿verdad?, no se si seria mejor la QHY8, piensa que trabajas con una focal muy elevada y que los pixels de la QHY9 son bastante más pequeños que los de la QHY8, puedes tener problemas con el guiado.

Creo que son cosas muy distintas estas dos cámaras, sobre todo por el color. Respecto a los píxeles de las QHY9 es verdad que son muy pequeños, pero con más de 8Mpixel te puedes dar el lujo de trabajar con binning 2x2 y todavía tienes una buena resolución para como solemos presentar nuestras fotos.

Saludos

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: M13

Mensajepor SERGIT » 22 Abr 2010, 23:41

neb_34 escribió:
SERGIT escribió:Tiemblo de pensar en lo que sacaras cuanto finalmente tengas la CCD de cielo profundo, la QHY9 ¿verdad?, no se si seria mejor la QHY8, piensa que trabajas con una focal muy elevada y que los pixels de la QHY9 son bastante más pequeños que los de la QHY8, puedes tener problemas con el guiado.

Creo que son cosas muy distintas estas dos cámaras, sobre todo por el color. Respecto a los píxeles de las QHY9 es verdad que son muy pequeños, pero con más de 8Mpixel te puedes dar el lujo de trabajar con binning 2x2 y todavía tienes una buena resolución para como solemos presentar nuestras fotos.
Saludos


¿La QHY8 no tiene versión monocromatica?, pues vaya, entonces esta claro que tienes razón, son muy diferentes la una de la otra, pues una CCD monocromatica es mucho más sensible que una de color.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
uranometria2000
Mensajes: 1283
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Vilassar de Mar

Re: M13

Mensajepor uranometria2000 » 22 Abr 2010, 23:47

Has podido resolver un montonaso de estrellas del centro del globulo.
¿Has utilizado algun algoritmo de deconvulación?

De las mejores amateurs de M13 que he visto.
Saludos

Alejandro Serra
----------------------------------------------------------------

Avatar de Usuario
Dico
Mensajes: 1080
Registrado: 20 Jul 2009, 14:24
Contactar:

Re: M13

Mensajepor Dico » 23 Abr 2010, 19:46

Buena imagen, desde luego has conseguido un buen enfoque y profundidad.

Felicidades,

saludos, dico.
Dico Martorell
http://www.dicomartorell.com/
dicomartorell@gmail.com

EQUIPO:
CELESTRON 9,25" & TAKA SKY90 & EZG-60
Montura VIXEN SXD
SBIG ST 2000 XM, QH-5 & CANON 40D

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”